Borrar
Almería renovará el alumbrado ornamental en una veintena de edificios históricos

Almería renovará el alumbrado ornamental en una veintena de edificios históricos

Encargará la redacción de un proyecto para la ejecución, de manera gradual, de obras que mejoren las condiciones actuales de iluminación aplicando tecnología LED

Andrés Maldonado

Almería

Domingo, 24 de noviembre 2024, 12:57

El Ayuntamiento de Almería ha aprobado, en Junta de Gobierno Local, el expediente de contratación de los servicios para la redacción del proyecto, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud de las obras de iluminación de edificios históricos de la ciudad de Almería, con un presupuesto base de licitación de 24.924,46 euros. El adjudicatario de este contrato contará con el plazo de dos meses para la redacción del documento.

El proyecto a redactar, promovido por el Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, contemplará la definición necesaria y completa de los trabajos para poder llevar a cabo, de forma gradual, obras de mejora sobre la iluminación de casi una veintena de edificios históricos de la ciudad.

Según ha explicado el responsable del Área, Antonio Urdiales, «este contrato sigue la línea que nos hemos marcado en cuanto a la reducción de consumo energético y el uso de energías renovables, en una clara apuesta que venimos haciendo por la sostenibilidad y la eficiencia energética». Reconoce además el edil en esta actuación «el objetivo de fomentar la iluminación ornamental de los edificios históricos como un reclamo turístico y que aumente la presencia de viandantes a las zonas en las que se ubican».

Esta actuación persigue la implementación de nuevo alumbrado, la mejora de la eficiencia energética en instalaciones de alumbrado ornamental ya existente en edificios mediante el cambio a tecnología LED y la mejora en las prestaciones de la iluminación ornamental LED existente en algunos edificios. De acuerdo a estos tres tipos de actuaciones, el ámbito del proyecto comprenderá los siguientes edificios y su entorno próximo.

En un grupo la actuación consistirá en la sustitución de la iluminación ornamental actual de proyectores con lámparas de descarga por proyectores con tecnología LED para mejorar la eficiencia energética de la instalación. Entre los edificios para los que se prevé esta actuación están la Estación Histórica de Tren, el Convento de Las Claras, el Convento de Las Puras, la Iglesia de Santiago Apóstol, el Edificio Gerona 27, los edificios sobre la antigua Farmacia Durbán en la Puerta de Purchena, edificio Plaza Administración Vieja (sede de la UNED), la Escuela de Artes, el Santuario de la Virgen del Mar y la Catedral de la Encarnación.

En otros edificios, lo que se prevé es diseñar e instalar iluminación ornamental en edificios en los que actualmente no se dispone de esta iluminación. Es lo que ocurre con el Archivo Histórico Provincial, el Mercado Central, el Museo de Arte Doña Pakyta, el Palacio Marqueses de Cabra, la rotonda de Rafael Alberti, la Iglesia San Juan Evangelista o la fachada de la Compañía de María.

Por último, en otro bloque de edificios se incorporarán mejoras en las prestaciones de la iluminación ornamental LED existente en los edificios. Ocurre por ejemplo en la Iglesia de San Sebastián, con la modificación de las tiras LED instaladas sobre la puerta principal; o el Teatro Apolo, con la implementación de sistema de control remoto de la iluminación ornamental.

El proyecto, ahora a redacción, contendrá el preceptivo estudio de seguridad y salud y la documentación fijada por la normativa general de aplicación, así como la que corresponda determinada por las normas particulares de aplicación y para la puesta en uso del edificio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Almería renovará el alumbrado ornamental en una veintena de edificios históricos