

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Martínez
Sábado, 17 de mayo 2025, 00:21
La segunda jornada del III Congreso Internacional de Innovación Educativa de Granada volvió a dejar claro el salto de calidad que ha representado para el ... sector la digitalización del sistema, la irrupción de las nuevas metodologías y la inteligencia artificial. La apuesta del profesorado por incentivar el potencial en las aulas quedaba latente en el despliegue de creatividad, exhibida en los stands de los centros educativos participantes. En algunos casos, con el mérito añadido de haber incorporado tecnología puntera para la atención e inserción del alumnado con problemas de discapacidad. Ejemplo de ello es el Centro Específico de Educación Especial de Sordos de Jerez de la Frontera, todo un referente para la comunicación y el desarrollo del lenguaje mediante competencia digital. Sus recursos son utilizados también por los alumnos para ponerse al frente de distintas dinámicas de creación e, incluso, de sus propias microempresas. En esa línea, el IES Bezmiliana, en Rincón de la Victoria (Málaga), mostraba la labor desarrollada desde hace 20 años con alumnado sordo, pero también con los compañeros de clase, a los que se les enseña la lengua de signos y la forma de empatizar con quien lleva un audífono o un implante coclear.
Entre los stands participantes se podían ver algunos alumnos realmente brillantes, como Ismael Serrano del 6º curso de Primaria del CEIP Ponce de León, en Torredonjimeno (Jaén). El pequeño se mostraba feliz por su «clase de STEAM robótica. Se me da muy bien manejar los robots y los programas de Scratch y de impresión. Puedes hacer un montón de cosas con ellos». Entre ellas, una coreografía con luces y tocar vasos con agua y convertir el sonido en notas de piano. Ismael explicaba orgulloso los inventos realizados juntos a sus compañeros, consistentes en una «una máquina de dinero que cuenta las monedas, el juego de Operación convertido en un Minion y un mapa de Andalucía y un marcapáginas, que con sólo tocarlos te da toda la información de los picos más altos y del contenido del libro».
Otra apuesta importante es la mostrada por la Fundación Orange, dentro de los stands de los partners. A través de su programa GarageLAB lo que se pretende es llegar a jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo para motivarlos y activarlos a través de la fabricación digital.
El derroche de ingenio se dejaba sentir en el Colegio Público Rural Gibalto de Riofrío-Fuente Camacho. Su directora, Victoria Castellano, explicaba a IDEAL esa apuesta tan original por las 'Ondas Mágicas de Wonka a Matilda' y el universo literario de Roald Dahl. Gracias a esta iniciativa los alumnos han usado herramientas digitales para grabar sus propios podcasts y meterse en la piel de periodistas, guionistas y locutores.
Especialmente llamativo por sus creaciones es el stand de la Escuela de Arte y Superior de Diseño José Val del Omar de Granada. En él se mostraban las nuevas tecnologías aplicadas a las enseñanzas artísticas, materializadas desde hace algún tiempo en la ornamentación islámica. Como muestra, un capitel realizado con impresora 3D, premiado a nivel nacional, y varios diseños de moda.
En plena maniobra se encontraba por el pasillo el perro-robot de GM Technology, empresa sevillana dedicada a ofrecer soluciones tecnológicas en el ámbito educativo. Dentro de su espacio destacaban las gafas de realidad virtual y pantallas interactivas, con programas adaptados a la impartición de distintas materias. Estos y otros muchos avances se sucedían en los espacios de las empresas especializadas en plataformas educativas y soluciones propias de software. En el caso de Smart Technologies, con el objetivo de promover un aprendizaje personalizado y productivo, con clases interactivas y accesibles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.