Edición

Borrar
Última edición del Creadores a sueldo, con Sergio García, Lola Moral y Gabriel H. Walta (derecha); y algunas de las obras originales que se llevaron los participantes. R. I.
Dibujos granadinos para salvar vidas

Dibujos granadinos para salvar vidas

La Escuela de Arquitectura acoge este sábado 22 la quinta edición de Creadores a sueldo, en la que 40 de los mejores ilustradores de Granada 'venden' dibujos, a partir de 5 euros, a favor de la Asociación Granadina de Afectados de ELA

Martes, 18 de febrero 2025, 00:46

Hubo un sueño. La idea de reunir a un grupo de personas sobresalientes para que, cuando las necesitáramos, pelearan las batallas que nosotros nunca podríamos. ¿Qué? ¿Los Vengadores? No, no, personas reales, de carne y hueso, hombres y mujeres dispuestos a ofrecer su talento por una causa justa. Claro que hablamos de un talento muy particular: el arte. ¿Se imaginan dos horas en las que los mejores ilustradores de Granada se concentraran en un mismo lugar para dibujar sin parar y, de paso, ayudar a gente que lo necesita? No es un sueño.

El sábado 22 de febrero, entre las 18.00 y las 20.30 horas, cuarenta de los mejores artistas de Granada se reúnen en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UGR(en el Campo del Príncipe) para celebrar la quinta edición de Creadores a sueldo. Una acción solidaria en la que todo el que lo desee podrá llevarse un dibujo realizado 'en vivo y en directo' de firmas como Sergio García, Lola Moral, Nicolás Castell, José Luis Munuera, Gabriel H. Walta, Kenny Ruiz, Javier Fernández, Belén Ortega... Obras que saldrán a la venta por un precio simbólico de cinco euros, con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación Granadina de Afectados de ELA (Agraela).

Munuera, durante el último Creadores a sueldo.

¿Cómo funciona? Muy sencillo. El sábado se acercan al Campo del Príncipe, con entrada gratis, por supuesto. Los artistas estarán repartidos por distintas mesas en una de las salas de la escuela, dibujando sin parar. Tienen un reto: dibujar todo lo que puedan, porque cuantas más obras hagan, más obras pueden vender y, por tanto, más pueden recaudar para Agraela. Así que ellos, como Los Vengadores, lo darán todo. Mientras tanto, el público puede disfrutar del espectáculo (si no les han visto obrar el milagro nunca, es fascinante: cómo el folio en blanco se transforma en Wonder Woman, Hellboy, Spirou... pura magia) y, conforme van terminando, comprar las obras por un precio mínimo de cinco euros. Nadie va a pedir más dinero, pero si alguien se anima a pagar 10, 20, 50 o un trillón de euros por una de las obras, nadie se lo impedirá. Recuerden que esta suerte de maratón artística es por una buena causa: Agraela.

La ELA es una enfermedad muy dura, tanto para pacientes como para familiares y cuidadores. Los enfermos suelen necesitar todo tipo de ayuda y esta asociación procura que no les falte de nada. Pero para eso necesitan fondos, es decir, nos necesitan a nosotros. ¿Quién se apunta?

El cartel

Cartel de Chari Nogales.

El cartel de la quinta edición de Creadores a sueldo es obra de la granadina Chari Nogales, magnífica acuarelista que ha ilustrado obras de Elvira Sastre, Sara Búho, Dani Rovira, Michelle Jenner, Jordi Évole, Rosa Montero, Julieta Venegas, Roberto Leal y Sandra Barneda, entre tantos y tantos otros. Nogales es una de las cuarenta artistas que dibujará a saco el próximo sábado en el Campo del Príncipe. ¿Quién más? Tomen nota: María Marsilio, Rosa Olea, Nouchine Motebasem, Manuel Vaca, El Bute, Cindia Mera, Gabriel Gómez, Lola Moral, Sergio García, Alicia GM, Pablo García 'Magopescao', Paco Anguita, Olalla Ruiz, León Palomares, Ramón Carlos Válor, Jacob Portillo, Ángela Alcalá, Adribel, Bea Sáez, José Antonio Fiestas, Lola González Prieto, Enrique Bonet, Francis Porcel, Ramón Gardón, Nicolás Castell, José Luis Munuera, Gabriel Hernández Walta, Mazi, Kenny Ruiz, Javier Fernández, BÄFO, Chirrikenstein, Belén Ortega, Ana López Jiménez y Alba Delgado.

Este sueño, el de Creadores a sueldo, se lo debemos a José Antonio Barrionuevo y Clara Sánchez (que bien podrían ser nuestros Nick Furia y Capitana Marvel, por ejemplo). O, lo que es lo mismo, al blog sobre ilustración y cómic 'Un periodista en el Bolsillo'; y a la tienda de material artístico La Madriguera (calle Cruz). Barrionuevo, periodista, ha conseguido que su blog sea una referencia nacional en el sector del cómic y la ilustración, por el que pasan semanalmente los mejores autores del panorama internacional. Y Sánchez ha hecho de La Madriguera el refugio y lugar de encuentro de los artistas presentes, pasados y futuros de Granada (y de parte del extranjero), que no son pocos.

Algunas obras de la última edición.
Imagen principal - Algunas obras de la última edición.
Imagen secundaria 1 - Algunas obras de la última edición.
Imagen secundaria 2 - Algunas obras de la última edición.

En los últimos cuatro años, el Creadores a sueldo ha recaudado dinero para el Banco de Alimentos de Granada, la Asociación de Padres y Madres de Niños con Cáncer de Granada (AUPA), Granadown y la Fundación Agua de Coco. En el primer año participaron cerca de veinte ilustradores y se recaudaron 900 euros para el Banco de Alimentos. Se realizaron más de 350 ilustraciones originales y hubo una asistencia de público de entorno a 400 personas. A partir de la segunda edición el número de ilustradores participantes subió a los cuarenta. AUPA recaudó cerca de 2.000 euros en la segunda edición, y Granadown superó los 2.000 euros en Creadores a Sueldo 3, igual que la Fundación Agua de Coco el año pasado.

En esta quinta edición, además, colabora la propia Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UGR, en cuyas instalaciones se celebrará el evento. Con el patrocinio de: Posca, Uni-ball, Pentel, Canson, Lyra, Daler Rowney, Acuarelas White Nights, Sketch Ink, Nevskaya Palitra, Hahnemühle y Rohrer & Klingner Leipzig-Co. Todas estas marcas aportarán el material para que los ilustradores e ilustradoras participantes puedan completar esta maratón de dibujo solidaria; este sueño con el que, entre todos, podemos salvar alguna vida.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Dibujos granadinos para salvar vidas