Edición

Borrar
Un niño pesca con caña en la Punta de la Mona. APDCT

Piden una regulación para reanudar la pesca de autoconsumo en la Punta de la Mona

El alcalde de Almuñécar se entrevista con el director general de Espacios Protegidos en Sevilla para pedirle que levante la prohibición de una actividad «sostenible»

Inés Gallastegui

Granada

Sábado, 24 de mayo 2025, 00:14

La Asociación de Pescadores Deportivos de la Costa Tropical ha presentado ante la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Junta de Andalucía en Granada una propuesta de regulación que permita reanudar la pesca recreativa y de autoconsumo en la Zona de Especial Conservación (ZEC) de la Punta de la Mona, prohibida desde el pasado enero por el reglamento que regula las actividades en los acantilados y los fondos marinos de este paraje de La Herradura.

La propuesta llega con el respaldo del Ayuntamiento de Almuñécar, donde 19 de los 21 concejales manifestaron en pleno su apoyo a los pescadores. El propio alcalde, Juan José Ruiz Joya (PP), viajó el pasado miércoles a Sevilla para entrevistarse con el director general de Espacios Protegidos, José Enrique Borrallo, y el delegado de Medio Ambiente en Granada, Manuel Francisco García, a los que trasladó la petición de los pescadores, respaldada a su vez por unas 3.000 firmas.

El reglamento entró en vigor el 7 de enero tras casi diez años de tramitación

«Estamos 100% de acuerdo con la protección de una zona con tanto valor como la Punta de la Mona, pero creemos que es perfectamente compatible con la pesca tradicional –señaló Ruiz Joya a esta redacción–. Siempre pongo el mismo ejemplo: en la zona más protegida de nuestra comunidad autónoma, el Cabo de Gata, se puede pescar».

El alcalde subrayó que los pescadores están dispuestos a tomar «todas las medidas necesarias» para que se levante la prohibición, que afecta a la pesca recreativa y deportiva, pero no a la profesional, tanto desde los acantilados –donde está prohibido también el senderismo– como desde embarcaciones o en su modalidad submarina. «No hemos encontrado confrontación, al contrario, disponibilidad para poder llegar a acuerdos y buscar entre todos la solución más factible para proteger nuestra costa, pero con un uso racional de la pesca recreativa».

La propuesta de los pescadores incluye moratorias, vedas y la declaración obligatoria de las capturas en la ZEC

La propuesta de los pescadores, que ha sido elaborada por un jurista y tiene 30 páginas, prevé, entre otras medidas, una moratoria inicial para especies grandes como meros, abadejos o gitanos; la limitación en la captura de especies vulnerables; el establecimiento de periodos de veda para la reproducción de especies de interés comercial (dentón, lubina, dorada, pez limón y urta) y vulnerables; o la declaración obligatoria de las capturas realizadas en la ZEC.

Artes de pesca biodegradables

También contempla la concesión de licencias de pesca específicas para la Punta de la Mona; el empleo de materiales (sedales, anzuelos y plomos) y técnicas sostenibles; la restricción en las zonas de corales; y la prohibición de los campeonatos de pesca.

Asimismo, la asociación propone el aumento del control, la vigilancia y la inspección; la formación específica para los agentes de la autoridad; el fomento de la colaboración ciudadana en la lucha contra el furtivismo; y la organización de jornadas de limpieza colectiva de playas, zonas rocosas y fondos marinos.

Científicos y ecologistas piden a la Junta que no ceda a la presión porque el fondo marino está degradado

Por su parte, especialistas en Biología Marina del Aula del Mar de la Universidad de Granada y la organización conservacionista Buxus pidieron hace unas semanas a la Junta de Andalucía que no ceda a la presión de los pescadores y mantenga la prohibición. Consideran que la degradación de ese entorno es evidente, tanto en los acantilados como en los fondos marinos, donde aún hay cientos de sedales, anzuelos, plomos y otras artes de pesca como resultado de muchos años de actividad descontrolada que, aseguran, pone en riesgo la biodiversidad de este paraje.

La Junta de Andalucía, consultada por esta redacción, no ha aclarado si tiene intención de revisar el reglamento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Piden una regulación para reanudar la pesca de autoconsumo en la Punta de la Mona

Piden una regulación para reanudar la pesca de autoconsumo en la Punta de la Mona