

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Inés Gallastegui
Granada
Martes, 18 de marzo 2025, 14:28
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) ha dado esta mañana el pistoletazo de salida a la celebración de su 50 aniversario con la inauguración oficial de un mural del conocido artista urbano El Niño de las Pinturas en una de las paredes de su sede en Granada, situada entre las calles Camino Bajo de Huétor, Sancho Panza y Camino de los Abencerrajes .
El director del organismo dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Antxon Alberdi, ha destacado que el mural, con el que el IAA se suma a una «ruta de arte urbano de Granada», es «una contribución a la cultura de la ciudad».
La pintura, que incorpora la leyenda 'Somos Cosmos', muestra a un niño o una niña con traje de astronauta y mirando por un telescopio. A su alrededor, un cielo estrellado con sus planetas, galaxias, meteoritos, satélites y hasta agujeros negros, junto al reconocible perfil del Observatorio de Sierra Nevada con sus tres cúpulas.
Raúl Ruiz
Artista urbano
El artista Raúl Ruiz, con su habitual 'alergia' a participar en actos públicos, ha expresado a través del departamento de comunicación del IAA su satisfacción ante la inauguración de esta obra. «Ha sido un honor pintar en este edificio tan emblemático, no solo por lo que guarda dentro, sino también porque pertenece al barrio donde yo he crecido, he jugado y he hecho mis primeros trabajos», ha asegurado el grafitero.
En la presentación del mural, Alberdi ha recordado los modestos inicios del instituto cuando, en 1975, el CSIC detectó que el cielo de Granada era «ideal» para mirar el cielo y decidió abrir un pequeño centro de investigación con cuatro «pioneros» para sacar rendimiento de los datos obtenidos de los telescopios.
«Hoy somos 260 personas, tenemos más de un 20% de investigadores extranjeros y publicamos más de un artículo diario en revistas científicas de alto impacto –ha subrayado el físico vasco–. Empezamos estudiando las estrellas y ahora abarcamos todos los campos del conocimiento, desde el estudio de la atmósfera de la Tierra a los cuerpos del Sistema Solar, las galaxias y la estructura a gran escala del Universo. Instrumentación desarrollada aquí participa en misiones de la Agencia Espacial Europea que están volando hacia el Sol, Mercurio o las Lunas de Júpiter». El IAA está reconocido como centro de excelencia Severo Ochoa por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Antxon Alberdi
Director del IAA
Alberdi ha destacado la gran imbricación del instituto en la ciudad y su esfuerzo de divulgación a través de las actividades de su Unidad de Cultura Científica, con charlas mensuales desde hace 29 años, podcast y documentales; la revista de actualidad astronómica que publica desde 2000; su presencia en el festival Gravite, la Feria del Libro o el Día de la Mujer.
En el calendario de celebraciones con motivo del 50 aniversario destacan la publicación de un libro conmemorativo, la exposición 'Perspectivas', que itinerará por los barrios, y un gran evento ciudadano que tendrá lugar en octubre. El centro también participará en una experiencia que fusiona astronomía y gastronomía en colaboración con el chef Chechu González, del restaurante María de la O.
El acto ha contado con una amplia participación de representantes políticos y sociales, que han querido expresar su respaldo al equipo del IAA, entre ellos la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, el delegado de la Junta de Andalucía, Antonio Granados, el rector de la Universidad, Pedro Mercado, y la representante de Cámara Granada Marichu García.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Edurne Martínez y Sara I. Belled (gráficos)
Pablo Rodríguez | Granada y Carlos Valdemoros | Granada
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Jon Garay
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.