

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En Granada por ahora no ha prosperado ningún intento de las acusaciones de condenar a un reo a la pena de Prisión Permanente Revisable, pese a que se ha propuesto en cinco ocasiones. La primera vez que se solicitó en la provincia fue a raíz del crimen cometido por Fátima O. en enero de 2018. La mujer mató y arrojó a su bebé, una niña recién nacida, a la basura. El cuerpo fue hallado en la planta de Alhendín. En julio de 2020 la Audiencia Provincial de Granada la condenó a 25 años de cárcel, mientras que a su padre, el abuelo materno de la criatura, fue condenado a una pena de tres años de prisión por un delito de abandono de menores.
La segunda petición llegó por el asesinato de una anciana. Mohamed C., dependiente del supermercado donde la mujer compraba, acudió a su domicilio y la estranguló para robarle. El castigo por el crimen fueron 29 años de prisión. En mayo de 2020, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) confirmó la pena y el delincuente recurrió al Tribunal Supremo.
Casos en los que se ha pedido prisión permanente revisable
Enero
2018
Fátima A. y
Miguel A.
Fátima mató y arrojó a su
bebé, una niña recién nacida, a la basura y el cuerpo fue hallado en la planta de Alhendín.
Fue la primera vez que la fiscalía pidió esta pena en
la provincia de Granada. En julio de 2020, la
Audiencia de Granada condenó a 25 años de cárcel por asesinato a
la madre y al abuelo materno a una pena de
tres años de prisión por
un delito de abandono de
menores. Actualmente,
la mujer ha cumplido un
cuarto de su condena en
la prisión de Albolote y
no goza de permisos.
Marzo
2018
Mohamed C.
Mohamed atracó la vivienda de una anciana de 80 años ubicada en
la calle Maestro Bretón
de la capital. Era dependiente de
un supermercado que
frecuentaba la señora y conocía su debilidad.
La estranguló y procedió
a robar en el domicilio de
la víctima. En octubre
de 2019 la Audiencia
Provincial lo condenó
a 29 años de cárcel por
asesinato y robo con
violencia. En mayo
de 2020, el Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía (TSJA) confirmó la condena
que impuso el órgano
de 29 años y cinco meses
de prisión. El hombre
recurrió al Tribunal
Supremo en junio de
2020.
Abril
2021
Yasmina M.
Mató a su pareja Marina,
de 18 años, en un cortijo de
Motril y trató de ocultar
el cadáver. Sin embargo,
se entregó a la Policía un día después. La fiscalía solicitó
la prisión permanente
revisable, aunque después
rebajó a 15 años la calificación
del crimen. En marzo de 2023
fue condenada a 17 años
de prisión por un delito de
asesinato con ensañamiento,
con la agravante de
parentesco y la atenuante
de confesión. En julio de 2023
el TSJA confirmó la pena de
17 años de prisión. El asesinato
de la joven conmocionó a
la localidad granadina y
al barrio de Varadero-Santa
Adela, donde se conocieron.
Enero
2023
Yassine B.
Persiguió «como un
depredador» al exconcejal
José Miguel Castillo
Higueras y le agredió con
un puñetazo en el rostro
de tal magnitud que hizo
que cayera al suelo
golpeándose en la cabeza.
A consecuencia de la
agresión, el hombre sufrió
un traumatismo
craneoencefálico severo
por el que falleció ese
mismo día de la agresión en
el hospital. El 5 de febrero
de 2025 la Audiencia
Provincial de Granada lo
condenó a 24 años de
prisión, 20 por asesinato y
dos por cada uno de los delitos de robo que se le
imputan. Actualmente, la
defensa ha recurrido
al TSJA la decisión.
Mayo
2023
Manuel J.
Irrumpió en la vivienda de las
víctimas, una casa situada en
Las Gabias. Armado con una
barra de hierro golpeó a su
hermana, en avanzado estado
de gestación, y, para asegurarse
de que llevaba a cabo su mortal
propósito, mantuvo la barra
presionada contra el cuello de
la víctima y procedió a
asfixiarla. Después, hizo lo
mismo con su sobrino de tres
años. En enero de este año la
fiscalía ha solicitado la prisión
permanente revisable y,
además, otros
48 años más de cárcel.
Una de las penas más duras que se han solicitado en Granada.
El acusado está detenido en
la prisión de Albolote a
la espera de juicio.
Casos en los que se ha pedido prisión permanente revisable
Enero
2018
Fátima A. y
Miguel A.
Fátima mató y arrojó a su
bebé, una niña recién nacida, a la basura y el cuerpo fue hallado en la planta de Alhendín.
Fue la primera vez que la fiscalía pidió esta pena en
la provincia de Granada. En julio de 2020, la
Audiencia de Granada condenó a 25 años de cárcel por asesinato a
la madre y al abuelo materno a una pena de
tres años de prisión por
un delito de abandono de
menores. Actualmente,
la mujer ha cumplido un
cuarto de su condena en
la prisión de Albolote y
no goza de permisos.
Marzo
2018
Mohamed C.
Mohamed atracó la vivienda de una anciana de 80 años ubicada en
la calle Maestro Bretón
de la capital. Era dependiente de
un supermercado que
frecuentaba la señora y conocía su debilidad.
La estranguló y procedió
a robar en el domicilio de
la víctima. En octubre
de 2019 la Audiencia
Provincial lo condenó
a 29 años de cárcel por
asesinato y robo con
violencia. En mayo
de 2020, el Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía (TSJA) confirmó la condena
que impuso el órgano
de 29 años y cinco meses
de prisión. El hombre
recurrió al Tribunal
Supremo en junio de
2020.
Abril
2021
Yasmina M.
Mató a su pareja Marina,
de 18 años, en un cortijo de
Motril y trató de ocultar
el cadáver. Sin embargo,
se entregó a la Policía un día después. La fiscalía solicitó
la prisión permanente
revisable, aunque después
rebajó a 15 años la calificación
del crimen. En marzo de 2023
fue condenada a 17 años
de prisión por un delito de
asesinato con ensañamiento,
con la agravante de
parentesco y la atenuante
de confesión. En julio de 2023
el TSJA confirmó la pena de
17 años de prisión. El asesinato
de la joven conmocionó a
la localidad granadina y
al barrio de Varadero-Santa
Adela, donde se conocieron.
Enero
2023
Yassine B.
Persiguió «como un
depredador» al exconcejal
José Miguel Castillo
Higueras y le agredió con
un puñetazo en el rostro
de tal magnitud que hizo
que cayera al suelo
golpeándose en la cabeza.
A consecuencia de la
agresión, el hombre sufrió
un traumatismo
craneoencefálico severo
por el que falleció ese
mismo día de la agresión en
el hospital. El 5 de febrero
de 2025 la Audiencia
Provincial de Granada lo
condenó a 24 años de
prisión, 20 por asesinato y
dos por cada uno de los delitos de robo que se le
imputan. Actualmente, la
defensa ha recurrido
al TSJA la decisión.
Mayo
2023
Manuel J.
Irrumpió en la vivienda de las
víctimas, una casa situada en
Las Gabias. Armado con una
barra de hierro golpeó a su
hermana, en avanzado estado
de gestación, y, para asegurarse
de que llevaba a cabo su mortal
propósito, mantuvo la barra
presionada contra el cuello de
la víctima y procedió a
asfixiarla. Después, hizo lo
mismo con su sobrino de tres
años. En enero de este año la
fiscalía ha solicitado la prisión
permanente revisable y,
además, otros
48 años más de cárcel.
Una de las penas más duras que se han solicitado en Granada.
El acusado está detenido en
la prisión de Albolote a
la espera de juicio.
Casos en los que se ha pedido prisión permanente revisable
Enero
Marzo
2018
2018
Fátima A. y
Miguel A.
Mohamed C.
Mohamed atracó la vivienda de una anciana de 80 años ubicada en
la calle Maestro Bretón
de la capital. Era dependiente de
un supermercado que
frecuentaba la señora y conocía su debilidad.
La estranguló y procedió
a robar en el domicilio de
la víctima. En octubre
de 2019 la Audiencia
Provincial lo condenó
a 29 años de cárcel por
asesinato y robo con
violencia. En mayo
de 2020, el Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía (TSJA) confirmó la condena
que impuso el órgano
de 29 años y cinco meses
de prisión. El hombre
recurrió al Tribunal
Supremo en junio de
2020.
Fátima mató y arrojó a su
bebé, una niña recién nacida, a la basura y el cuerpo fue hallado en la planta de Alhendín.
Fue la primera vez que la fiscalía pidió esta pena en
la provincia de Granada. En julio de 2020, la
Audiencia de Granada condenó a 25 años de cárcel por asesinato a
la madre y al abuelo materno a una pena de
tres años de prisión por
un delito de abandono de
menores. Actualmente,
la mujer ha cumplido un
cuarto de su condena en
la prisión de Albolote y
no goza de permisos.
Enero
2023
Abril
Yassine B.
2021
Persiguió «como un
depredador» al exconcejal
José Miguel Castillo
Higueras y le agredió con
un puñetazo en el rostro
de tal magnitud que hizo
que cayera al suelo
golpeándose en la cabeza.
A consecuencia de la
agresión, el hombre sufrió
un traumatismo
craneoencefálico severo
por el que falleció ese
mismo día de la agresión en
el hospital. El 5 de febrero
de 2025 la Audiencia
Provincial de Granada lo
condenó a 24 años de
prisión, 20 por asesinato y
dos por cada uno de los delitos de robo que se le
imputan. Actualmente, la
defensa ha recurrido
al TSJA la decisión.
Yasmina M.
Mató a su pareja Marina,
de 18 años, en un cortijo de
Motril y trató de ocultar
el cadáver. Sin embargo,
se entregó a la Policía un día después. La fiscalía solicitó
la prisión permanente
revisable, aunque después
rebajó a 15 años la calificación
del crimen. En marzo de 2023
fue condenada a 17 años
de prisión por un delito de
asesinato con ensañamiento,
con la agravante de
parentesco y la atenuante
de confesión. En julio de 2023
el TSJA confirmó la pena de
17 años de prisión. El asesinato
de la joven conmocionó a
la localidad granadina y
al barrio de Varadero-Santa
Adela, donde se conocieron.
Mayo
2023
Manuel J.
Irrumpió en la vivienda de
las víctimas, una casa situada
en Las Gabias. Armado con
una barra de hierro golpeó a
su hermana, en avanzado
estado de gestación, y, para
asegurarse de que llevaba a
cabo su mortal propósito,
mantuvo la barra presionada
contra el cuello de la víctima y
procedió a asfixiarla. Después,
hizo lo mismo con su sobrino
de tres años. En enero de este
año la fiscalía ha solicitado
la prisión permanente revisable
y, además, otros 48 años más
de cárcel. Una de las penas más
duras quese han solicitado
en Granada. El acusado está
detenido en la prisión de
Albolote a la espera de juicio.
Casos en los que se ha pedido prisión permanente revisable
Enero
Marzo
2018
Abril
2018
2021
Fátima A. y
Miguel A.
Mohamed C.
Yasmina M.
Mohamed atracó la vivienda de una anciana de 80 años ubicada en
la calle Maestro Bretón
de la capital. Era dependiente de
un supermercado que
frecuentaba la señora y conocía su debilidad.
La estranguló y procedió
a robar en el domicilio de
la víctima. En octubre
de 2019 la Audiencia
Provincial lo condenó
a 29 años de cárcel por
asesinato y robo con
violencia. En mayo
de 2020, el Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía (TSJA) confirmó la condena
que impuso el órgano
de 29 años y cinco meses
de prisión. El hombre
recurrió al Tribunal
Supremo en junio de
2020.
Fátima mató y arrojó a su
bebé, una niña recién nacida, a la basura y el cuerpo fue hallado en la planta de Alhendín.
Fue la primera vez que la fiscalía pidió esta pena en
la provincia de Granada. En julio de 2020, la
Audiencia de Granada condenó a 25 años de cárcel por asesinato a
la madre y al abuelo materno a una pena de
tres años de prisión por
un delito de abandono de
menores. Actualmente,
la mujer ha cumplido un
cuarto de su condena en
la prisión de Albolote y
no goza de permisos.
Mató a su pareja Marina,
de 18 años, en un cortijo de
Motril y trató de ocultar
el cadáver. Sin embargo,
se entregó a la Policía un día después. La fiscalía solicitó
la prisión permanente
revisable, aunque después
rebajó a 15 años la calificación
del crimen. En marzo de 2023
fue condenada a 17 años
de prisión por un delito de
asesinato con ensañamiento,
con la agravante de
parentesco y la atenuante
de confesión. En julio de 2023
el TSJA confirmó la pena de
17 años de prisión. El asesinato
de la joven conmocionó a
la localidad granadina y
al barrio de Varadero-Santa
Adela, donde se conocieron.
Enero
2023
Mayo
2023
Yassine B.
Persiguió «como un
depredador» al exconcejal
José Miguel Castillo
Higueras y le agredió con
un puñetazo en el rostro
de tal magnitud que hizo
que cayera al suelo
golpeándose en la cabeza.
A consecuencia de la
agresión, el hombre sufrió
un traumatismo
craneoencefálico severo
por el que falleció ese
mismo día de la agresión en
el hospital. El 5 de febrero
de 2025 la Audiencia
Provincial de Granada lo
condenó a 24 años de
prisión, 20 por asesinato y
dos por cada uno de los delitos de robo que se le
imputan. Actualmente, la
defensa ha recurrido
al TSJA la decisión.
Manuel J.
Irrumpió en la vivienda de las
víctimas, una casa situada en
Las Gabias. Armado con una
barra de hierro golpeó a su
hermana, en avanzado estado
de gestación, y, para asegurarse
de que llevaba a cabo su mortal
propósito, mantuvo la barra
presionada contra el cuello de
la víctima y procedió a
asfixiarla. Después, hizo lo
mismo con su sobrino de tres
años. En enero de este año la
fiscalía ha solicitado la prisión
permanente revisable y,
además, otros
48 años más de cárcel.
Una de las penas más duras que se han solicitado en Granada.
El acusado está detenido en
la prisión de Albolote a
la espera de juicio.
El tercer caso granadino en el que se solicitó la condena fue el 12 de abril de 2021. Yasmina. M mató a su pareja Marina, de 18 años, en un cortijo de Motril y trató de ocultar el cadáver. Sin embargo, se entregó a la policía un día después. La fiscalía en un primer momento, al igual que la acusación particular ejercida por su madre, solicitaron Prisión Permanente Revisable. En marzo de 2023 fue condenada a 17 años de prisión por un delito de asesinato con ensañamiento con la agravante de parentesco y la atenuante de confesión. En julio de 2023 el TSJA confirmó la pena.
La cuarta petición recayó en Yassine B., culpable de asesinar al exconcejal José Miguel Castillo Higueras tras agredirle dos veces en la misma mañana para robarle. El 5 de febrero de 202r la Audiencia Provincial de Granada lo condenó a 24 años de prisión, 20 por asesinato y dos por cada uno de los delitos de robo que se le imputan. La abogada va a recurrir la decisión.
La primera condena a prisión permanente revisable podría llegar para el acusado de asesinar a su hermana embarazada y a su sobrino de tres años en Las Gabias. La fiscalía provincial ha solicitado recientemente la prisión permanente revisable y otros 48 años más de cárcel. Manuel J. se encuentra a la espera de juicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora e Isabel Toledo
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez (ilustraciones)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.