

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Poco antes de las 14.00 horas llegaba el vuelo chárter en el que viajaban algunos de los asistentes a la gala de los Goya de ayer en Granada. Entre ellos, el rostro más conocido: Juan Antonio Bayona. «Estoy muy contento de volver un año después de aquella noche tan especial que fueron los Goya del año pasado, y encima volver a Granada, donde rodamos 'La Sociedad de la Nieve'», señalaba a IDEAL. De anoche, dijo, esperaba ver a muchos amigos y, sobre todo, pasarlo bien.
También llegó en ese vuelo Alba Planas, nominada a mejor actriz revelación por 'La Virgen Roja'. Se sentía «muy contenta» de estar en Granada, una ciudad que le «encanta». Ha venido «bastante» a la ciudad porque tiene familia aquí. Además, es la primera vez que acude a los Goya, motivo de más para estar feliz. De la noche esperaba «pasárselo muy bien» y, cómo no, que la película en la que participa se llevase «muchos premios».
Un total de cinco autobuses de la Academia de cine aguardaban al final del aeródromo. Los pasajeros iban saliendo hacia los vehículos bajo las indicaciones del personal, todo perfectamente coordinado. La mayoría salían con maletas de mano y una mochila. Por supuesto, no faltaron los trajes bien planchados en la mano, protegidos y escondidos de cualquier curioso a través de una tela. En la puerta solo había un pequeño grupo de fans. «¿Quién es esta?», preguntaban. No habían visto demasiadas películas de las nominadas este año, pero les daba igual. No todos los días se ve un desfile de estrellas de cine en Granada.
Ver 5 fotos
Entre los pasajeros viajaba el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Aterrizó y pasó a la sala de autoridades, recién controlada por el perro del servicio cinológico. Arriba, un binomio de tiradores de la Guardia Civil trabajaban con un fusil de precisión para controlar desde las alturas la zona. Había un observador y un tirador; uno al mando del fusil y el otro aportando los datos de viento, posibles amenazas, etcétera. Pertenecen al GRS número 2 de Sevilla y son profesionales expertos. «Hacen de búho y tenemos hombres en la pista y fuera. Si vemos vehículos detenidos vamos a evadirlos. La amenaza puede ser cualquiera, especialmente cuando llegue el presidente del Gobierno», explicaba el teniente Sergio Alejandro Pérez, del GRS de Sevilla.
Granada está en nivel 4 de alerta antiterrorista desde hace años, a raíz de los atentados en la sala Bataclán (al igual que casi toda Europa), cuenta la Guardia Civil. Al ser los Goya un evento masivo, hay que tener especial cuidado para evitar atentados. Un equipo de dron/antidron estaba plantado en la azotea de la sala ejecutiva del aeródromo granadino. Enfrente de esa zona aterrizó por la tarde el Falcon en el que viajaba Pedro Sánchez. Un dron térmico estaba preparado para ser volado tanto de día como de noche. También, el equipo antidron: un fusil inhibidor y un detector que percibiría cualquier vuelo no autorizado y se podría inhibir y hacerlo caer, es decir, derribar un dron con intención de atacar.
De camino al aeródromo ya se notaba la extrema presencia policial: varios efectivos de la Usecic vigilaban con fusiles cada rotonda, cada esquina. En el parking había más vehículos de lo habitual. No faltaban agentes de Tráfico y el Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos (Gedex).
También había dos perros del servicio cinológico, Zuza y Elsa. Son especialistas en buscar explosivos, incluso los que no son convencionales, los caseros. Trabaja «a distancia», es decir, no va atada. Esta sábado desde primera hora inspeccionaba una de las salas de autoridades de la terminal (hay dos) antes de la llegada de los pasajeros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
M. Victoria Cobo | Granada, Sandra Martínez, Juanjo Cerero | Granada y Javier Morales | Granada
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Álvaro Soto | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.