De vender tatuajes a veinte céntimos en el colegio en Granada a comprar empresas
El joven empresario Diego Povedano lidera la creación del Grupo Industrial Falon con la compra de la marca de limpieza e higiene industrial FREM que suma a los laboratorios de cosmética Falon
En el colegio el pequeño Diego Povedano hacía tatuajes con bolígrafo y los cobraba a veinte céntimos. Apuntaba maneras desde edad muy temprana este granadino que, con 32 años, acaba de comprar la infraestructura productiva y marca de FREM, histórico referente en el ámbito de la limpieza e higiene industrial, con más de 40 años de experiencia y más de 500 clientes activos en Granada y en el resto del territorio nacional. Povedano suma esta empresa a Falon Labs, que puso en marcha hace un par de años tras la compra de parte de otra empresa que operaba en Asegra. De la suma de las dos nace Grupo Industrial Falon, del que es CEO. Mantendrán las dos marcas.
Falon Labs nació hace dos años. Povedano compró, antes del concurso de acreedores, parte de la empresa Amifar –la otra se la quedó un fondo de inversión– y la nave. Más de tres millones de productos cosméticos comercializados anualmente contienen ingredientes desarrollados por Falon Labs. Hay que reseñar que como firma especializada en el desarrollo de ingredientes funcionales y principios activos de última generación para la industria cosmética y nutricional, Falon Labs ha consolidado su posicionamiento como socio tecnológico de grandes fabricantes nacionales y distribuidores internacionales. En solo dos años han puesto en el mercado más de diez fórmulas en el sector cosmético.
Redefinir la salud
Están trabajando en innovación en cosmética, como se ha indicado, en nutricosmética e investigación científica para redefinir el bienestar y la salud desde dentro y fuera. Povedano detalla que la intención es introducir esos ingredientes (colágeno, keratina, magnesio, entre otros) en alimentos, por ejemplo, en refrescos, zumos, entre otros.
Explican que sus soluciones en skincare se centran en fórmulas avanzadas antienvejecimiento, reestructurantes y enfocadas en el cuidado de la microbiota. Desarrollan, además, aditivos nutricosméticos funcionales que aportan beneficios reales al organismo, desde probióticos hasta activos de nutrición antiaging también.
Falon Labs ha consolidado su posicionamiento como socio tecnológico de grandes fabricantes nacionales y distribuidores internacionales. En una nueva fase de crecimiento, este proyecto ha culminado la adquisición de la infraestructura productiva y marca de FREM. En esta trayectoria de expansión y posicionamiento en el tejido empresarial en Granada, recientemente, Falon Labs ha sido reconocida con el Premio AJE Granada 2025 a la Iniciativa Emprendedora, un reconocimiento que «refuerza su papel como agente innovador dentro del ecosistema empresarial andaluz». También han sido admitidos como nuevo socio en el Círculo de Empresas en Expansión e Internacionalización de Granada (CEIGE) recientemente, lo que supone un gran reto y respaldo.
Povedano espera triplicar la facturación este año. Esta operación estratégica, la compra de FREM, no solo amplía su capacidad productiva, sino que da lugar al nacimiento de una nueva estructura empresarial: el Grupo Industrial Falon, como se ha indicado, que integra ciencia aplicada, industria y soluciones de alto valor, en antiedad, nutrición e higiene. Su hoja de ruta es la consolidación como referente industrial del sur de Europa. Al mismo tiempo, la operación supone un paso firme hacia la diversificación del grupo como fabricante de producto final, lo que permite ampliar su alcance desde el desarrollo de ingredientes hasta la producción industrial a escala para sectores estratégicos, según explican desde la entidad empresarial.
Esta integración marca el inicio, según expone el empresario, de un sólido entramado de sinergias estratégicas que combina la infraestructura y la experiencia sectorial de FREM con la capacidad inversora, visión tecnológica y ambición de crecimiento del Grupo Industrial Falon. En esta nueva etapa, priorizarán la automatización de líneas productivas, la digitalización de procesos y el desarrollo de soluciones industriales de alto valor añadido.
Nuevos mercados
«Con esta operación no adquirimos una empresa, sino una visión compartida de futuro. Aprovechamos la base técnica de FREM para construir una plataforma moderna, que nos permita proyectarnos hacia nuevos mercados con una propuesta diferencial», destaca el CEO de Grupo Industrial Falon.
Hay en el grupo 18 trabajadores. Esta combinación cuenta ya con productos nuevos. Así, fruto de esta transformación nacen Rolite y ecoFREM, dos nuevas gamas de productos industriales concebidas íntegramente bajo el liderazgo del Grupo Industrial Falon. Rolite responde a las exigencias de formulaciones técnicas de alto rendimiento con una excelente competitividad en costes, mientras que ecoFREM se posiciona como una apuesta firme por la sostenibilidad, ofreciendo soluciones respetuosas con el medio ambiente sin comprometer eficacia ni calidad. Ambas representan una propuesta de innovación tangible y adaptada a las demandas del mercado actual.
En lo que se refiere a funcionamiento, la nave de Juncaril, sede histórica de FREM, mantendrá su actividad industrial como parte de su integración en el Grupo Industrial Falon, convirtiéndose en una unidad clave dentro de su estructura productiva. Por su parte, Falon Labs, ubicada en Asegra, continuará siendo el centro tecnológico y operativo del grupo, liderando la investigación, el desarrollo de ingredientes funcionales y la coordinación estratégica. Esta configuración refuerza el modelo de crecimiento del Grupo Industrial Falon, combinando capacidad industrial consolidada con liderazgo en innovación aplicada.
Con más de cuatro décadas de historia, FREM, una empresa familiar que tras fallecer el fundador entró en concurso de acreedores, ha sido un referente en soluciones de limpieza e higiene industrial, especializada en sectores como alimentación, automoción, lavandería o mantenimiento de superficies. Cuenta con quinientos clientes activos, fundamentalmente en Granada, pero también en otras provincias. Su enfoque siempre ha estado guiado por la personalización, el compromiso con la calidad y una marcada orientación a la sostenibilidad. La nueva etapa impulsada por Grupo Industrial Falon redefine su identidad y potencia su capacidad para seguir innovando al servicio de los sectores industriales más exigentes, avanza el nuevo dueño.
Así, el Grupo Industrial Falon se presenta como un holding en crecimiento que apuesta por la innovación, la ciencia aplicada y la transformación industrial. Con presencia activa en sectores clave como la cosmética, la alimentación funcional y la limpieza e higiene industrial, el grupo desarrolla soluciones diseñadas para mejorar la calidad de vida y fortalecer la competitividad del tejido productivo.
Entre sus principales líneas de negocio se encuentra Falon Labs, unidad de I+D y fabricación de ingredientes funcionales y principios activos dirigidos a los sectores cosmético y nutricional, bajo la filosofía 'Ingredients for Life'. Y ahora, con esta nueva incorporación de FREM industria química avanzada, integrando conocimiento técnico, infraestructura productiva y nuevas gamas de productos con enfoques innovadores y sostenibles, como se ha indicado.
Povedano lleva el gen empresarial en las venas y seguirá incorporando nuevas estrategias a sus negocios. Volvió de Madrid, también dedicado al mundo empresarial, pero en otros sectores, con la idea fija de acrecentar sus redes empresariales. Y está poniendo todo su empeño en conseguirlo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.