Edición

Borrar
Tráfico incesante junto a las puertas del NH Collection Victoria, en el corazón de Granada. JORGE PASTOR
Patrimonio

Tres manos de pintura para la fachada más bella de Granada

El Hotel Victoria, que explota la cadena NH en el kilómetro cero de Granada, reluce como hace 125 años tras la limpieza de su alzado y su preciosa bóveda recubierta de zinc

Jorge Pastor

Granada

Sábado, 5 de julio 2025, 23:38

Granada lleva siglos transformándose, pero sin lugar a dudas los cambios urbanísticos más notables se produjeron a principios del siglo XX. Se trazó la Gran Vía y se ejecutaron preciosos edificios que, con el paso del tiempo, se han convertido en emblemas patrimoniales. Es el caso del Hotel Victoria, que fue rediseñado en 1898 por uno de los grandes arquitectos del momento, Juan Montserrat y Vergés. De esa época es la bellísima fachada de este establecimiento, gestionado por la cadena NH, que luce con el mismo esplendor que hace 125 años gracias a la limpieza que ha efectuado la empresa propietaria en los tres últimos meses. Un gran andamio cubrió entre mediados de abril y mediados de junio todo el alzado.

Seis operarios, pertenecientes a empresas de Granada, han aplicado tres manos de pintura amarilla ocre en las paredes y gris apagado en las molduras de yeso, tal y como indicó la Delegación de Cultura de la Junta, al tratarse de una finca protegida –aunque no tiene la catalogación de Bien de Interés Cultural–. Las pequeñas fisuras que habían aparecido, consecuencia del envejecimiento de los materiales y la acción de agentes meteorológicos como la lluvia o los contrastes térmicos, se han reparado con resinas especiales.

Balconada y molduras en la fachada del hotel, pintadas con gris ocre según indicaciones de la Junta. JORGE PASTOR

También se ha actuado en su preciosa cúpula metalizada de diez metros de diámetro –el elemento más característico del conjunto–. La bóveda, que cubre una de las suites y que está rematada por el mástil de un pararrayos, está recubierta de zinc. El saneamiento se ha realizado por procedimientos manuales. También se ha implementado una pátina protectora para su mantenimiento.

Newsletter

Y es que, según los dueños, la última intervención se llevó a cabo hace más de diez años. Una década en la que ha habido episodios de calima, fuertes precipitaciones y grandes oscilaciones de calor y frío. A todos estos factores hay que sumar otro todavía más importante. Estamos en el kilómetro cero de Granada, uno de los puntos que soporta mayor densidad de tráfico durante los trescientos sesenta y cinco días del año. Los tubos de escape de los coches, motos, furgonetas y buses urbanos expelen anhídrido carbónico que afecta a todas las construcciones del entorno –la costra gris trae consecuencias si no se actúa sobre ella–.

Fachada que da a la calle Recogidas. JORGE PASTOR

Los dueños han señalado que no están previstas nuevas obras en el NH Collection Victoria, que se halla en perfecto estado de conservación.La actividad de alojamiento –dispone de setenta habitaciones con categoría de cuatro estrellas superior– ha continuado con normalidad durante el periodo que han durado los trabajos. No paran de entrar y salir huéspedes. «Esta ubicación, en el corazón de Granada, es ideal para visitar la capital», señalan los propietarios, quienes destacan el perfil de los clientes.Por allí han pasado en los últimos dos años personalidades como el rey Felipe, que se desplazó en junio de 2023 con motivo del desfile de las Fuerzas Armadas, y también conocidos actores que asistieron a la gala de los Goya como Javier Bardem o Belén Rueda.

Las obras, que se han prolongado durante tres meses, han sido acometidas por empresas de Granada

El Hotel Victoria se erigió entre 1898 y 1900 para que pernoctaran turistas de clase alta, cada vez más frecuentes en Granada. En 1901, la fonda de la Victoria se había convertido ya en el Gran Hotel Victoria. Era propiedad de Federico Iniesta, conocido por su oficio de 'alquilador de carruajes'. El empresario adquirió la vecina posada de las Imágenes y unió las dos fincas, a las que más tarde sumó una tercera con frente a la calle San Antón –si se fija, observará que el tono de este añadido es rosáceo–.

En los años cuarenta, el flamante Gran Hotel Victoria se anunciaba así: «Magníficas habitaciones, cocina inmejorable, salón de lectura, baños, luz eléctrica, teléfono y cuantas comodidades pueden apetecer los señores viajeros. No se han alterado los precios, a pesar de las grandes mejoras efectuadas en el espléndido edificio».

La cúpula, en obras. IDEAL
Imagen principal - La cúpula, en obras.
Imagen secundaria 1 - La cúpula, en obras.
Imagen secundaria 2 - La cúpula, en obras.

Cuenta Juan Bustos que el Gran Hotel Victoria seguía enviando a la Estación de Andaluces hasta media docena de suntuosos coches, modelos landeaus, tirados por dos caballos y conducidos por cocheros de gorra de plato, a la hora de llegada de los trenes.

Citas y tertulias

Cuartel general de citas y tertulias, es testigo de algunos de los acontecimientos de la historia de Granada. Por ejemplo, cuenta este periódico que la presentación de Andrés Segovia en Granada, allá por 1907, fue en los salones del Hotel Victoria con un recital que ofreció junto al Quinteto Albéniz. Dicen las crónicas que un señor del público quiso felicitarles personalmente. Este señor resultó ser Isaac Albéniz.

Un hotel situado en el kilómetro cero de Granada. JORGE PASTOR

Otra anécdota. Junto a la puerta del Hotel Victoria partió el 11 de julio de 1904 el primer tranvía de esta ciudad. Cubría el trayecto desde Puerta Real hasta Plaza Nueva y fue tal la expectación que policías a caballo tuvieron que proteger el primer vehículo de la multitud de curiosos que, entusiasmados, querían protagonizar el viaje inaugural. Y nadie olvida tampoco aquel día, en 1951, en el que reventó el Darro justo a sus puertas.

El Hotel Victoria es un emblema patrimonial. ¿Sería igual Granada sin él? No, probablemente no.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Tres manos de pintura para la fachada más bella de Granada

Tres manos de pintura para la fachada más bella de Granada