Edición

Borrar
Numa Paredes, con Cristina Marcos y Karra Elejalde, durante el rodaje de 'Cataratas'. A la derecha, su directora, Violeta Salama. LEANDRO BETANCOR
'Cataratas', la nueva película de la granadina Violeta Salama

'Cataratas', la nueva película de la granadina Violeta Salama

El film, con Cristina Marcos, Karra Elejalde, Numa Paredes, Marcos Cáceres y José Manuel Segado, finaliza el rodaje este viernes en la isla de Gran Canaria. Además, Salama dirigirá a finales de año su tercer largo, 'Vengo de ese miedo', adaptación de la novela de Miguel Ángel Oeste

Miércoles, 19 de febrero 2025, 00:38

La cineasta granadina Violeta Salama siguió los Goya del Palacio de Congresos desde la isla de Gran Canaria. Y tan contenta. Mientras la ciudad que la vio nacer acogía la gran fiesta del cine español, ella rodaba su próximo largometraje, 'Cataratas', protagonizada por una pareja de lujo: Karra Elejalde ('Ocho apellidos vascos') y Cristina Marcos, la estrella adolescente de 'Maravillas' (1981) que, tras décadas desaparecida, vuelve a protagonizar una tierna historia sobre los pequeños placeres de la vida. «No sabes qué ilusión trabajar con Cristina, soy muy fan desde niña», cuenta emocionada Salama, desde el set de rodaje. «No sabía si le iba a apetecer, pero le encantó la idea. Todo el peso de la película cae sobre ella. Es una mujer con mucha personalidad, tenemos mucha suerte».

Tras casi dos meses de rodaje, este viernes 21 de febrero Violeta Salama y su equipo darán el último claquetazo. «El guionista, Samuel Pinazo, al que conocí haciendo 'Malaka', me contó la historia de 'Cataratas' pensando que no le iba a interesar a nadie», recuerda la granadina. «Me encantó desde el principio». La película trata sobre una ama de casa (interpretado por Cristina Marcos, ganadora del Goya a Mejor Actriz por 'Todos los hombres sois iguales') que nunca había tenido ingresos. «Entonces le conceden una pensión y por primera vez en su vida se plantea darse un capricho. Con 60 años tiene un nuevo despertar, un redescubrimiento de la vida».

Este cuento de barrio, como dice Salama, «con esa dureza del día a día, pero con un punto de magia», no solo convenció a la directora, también lo hizo a la productora ISII Group, que le otorgó al guion el I Premio Break On Time 59', gracias al que la idea se ha podido convertir en realidad.

Los protagonistas de 'Cataratas'. LEANDRO BETANCOR

Aunque el origen de esta historia de Samuel Pinazo basada en su propia familia está en Málaga, más concretamente en Cruz de Humilladero, el rodaje de 'Cataratas' se ha desarrollado íntegramente en la isla de Gran Canaria durante un periodo de seis semanas, tras ganar el concurso cuyo premio consistía en financiar el rodaje de la película, algo poco habitual en este tipo de certámenes.

El reparto del film se completa con Marco Cáceres ('La chica de nieve'), Numa Paredes ('El hijo zurdo') y José Manuel Segado ('V de Víctor'). La producción corre a cargo de Inefable, que el pasado año completó otros títulos galardonados en el concurso Break On Time 59', como 'Normas para una página de sucesos', 'La farola del mar', 'Se alquila' y 'Las coordenadas exactas'. 'Cataratas' tendrá a Lydia Palencia como productora ejecutiva, mientras que la dirección de fotografía corre por cuenta de Pau Esteve Birba (ganador del Goya por 'Caníbal'), que ya trabajó con Salama en su ópera prima, 'Alegría'.

El Botánico

Salama da instruccioens, en el set de rodaje. LEANDRO BETANCOR

Antes de dar el salto a la dirección, Salama fue auxiliar de cineastas como Pablo Berger en 'Blancanieves', Martín Cuenca en 'Caníbal' o Paco León en 'Arde Madrid'. «Aprendí mucho de todos ellos, he tenido suerte». Nacida en Granada, creció y vive en Málaga, desde donde nunca ha perdido el vínculo con la tierra. «¿Conoces El Botánico? Mis padres fueron sus fundadores, en el año 2000. Para mí Granada siempre ha sido la ciudad de moda, el lugar al que íbamos para todo. Guardo recuerdos maravillosos del Espárrago Rock, de las Cruces... Siempre disfruto Granada».

«¿Conoces El Botánico? Mis padres fueron sus fundadores, en el año 2000»

Fue con 'Caníbal', precisamente, con la que pudo regresar a vivir a Granada, al menos durante tres meses. «Es una alegría que se empiecen a rodar grandes proyectos en Andalucía. Como 'Segundo premio', por ejemplo', que ha sido todo un éxito».

'Cataratas' no será el único rodaje de Salama este año. Si todo sigue su curso, la granadina rodará a final de año el que será su tercer largometraje, la adaptación de la novela 'Vengo de ese miedo', de Miguel Ángel Oeste. Una historia ambientada en las calles del barrio de Pedregalejo, que también será el de la película que produce Tornasol y Mocosbi Films, con el apoyo de TVE. «Miguel Ángel un gran amigo, los dos somos del barrio de Málaga donde queremos rodarla. Con suerte, lo haremos en el último trimestre». Luego resopla y sonríe: «Dos pelis en un año... llevo 20 años peleando y dirigir cine siendo mujer con dos niños, no es nada fácil. Hay que seguir así».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'Cataratas', la nueva película de la granadina Violeta Salama