Edición

Borrar
Sergio Arribas conduce el balón, escapándose de Santi Cazorla. LOF

El Almería cae herido pero no vencido

Los rojiblancos dan una buena versión y ponen en la balanza fútbol como para ganar, pero los errores terminan poniendo el playoff cuesta arriba y a favor del Real Oviedo

Juanjo Aguilera

Almería

Sábado, 7 de junio 2025, 23:57

La UD Almería sufrió un golpe inesperado en su camino hacia el ascenso, cayendo 1-2 ante el Real Oviedo en un partido donde el dominio rojiblanco no fue suficiente para evitar la derrota. Con la grada entregada y un equipo decidido a marcar la diferencia, los locales reaccionaron con rapidez al gol inicial de Nacho Vidal, igualando el marcador gracias a una gran jugada colectiva, en la que el pase de Marezi fue culminado por el madrileño Sergio Arribas. A partir de ahí, los almerienses tomaron las riendas del juego, empujando con intensidad y generando peligro constante.

En la segunda mitad, el Almería redobló sus esfuerzos, con Gonzalo Melero liderando la circulación del balón y Lázaro Vinicius estrellando un remate en el palo que pudo cambiar la historia. Los rojiblancos buscaron insistentemente el gol del triunfo, pero la falta de acierto y la sólida defensa ovetense frustraron sus aspiraciones. Cuando el empate parecía sellado, un error defensivo permitió a Paraschiv asistir nuevamente a Nacho Vidal, que marcó el gol de la victoria visitante en el tiempo añadido.

UD Almería

Fernando Martínez; Álex Pozo (Kaiky Fernandes, m. 84) Édgar González, Chumi, Álex Centelles; Selvi Clua, Dion Lopy, Gonzalo Melero (Arnau Puigmal, m. 73); Leo Baptistao (Nico Melamed, m. 60), Marezi (Lázaro Vinicius, m. 60) y Sergio Arribas (Rachad Fettal, m. 84).

1

-

2

Real Oviedo

Aarón Escandell; Nacho Vidal, David Costas, Dani Calvo, Abdel Rahim; Santi Cazorla (Oier Luego, m. 81), Hwasi Sibo, Santiago Colombatto (Pomares, m. 87), Jaime Seoane (César de la Hoz, m. 66); Haissem Hassam (Paulino, m. 66) y Alemao (Paraschiv, m. 66).

  • Goles 0-1, m. 13:Nacho Vidal. 1-1, m. 15:Sergio Arribas. 1-2, m. 92: Nacho Vidal.

  • Árbitro Arcediano Monescillo, castellano-leonés, asistido en la Sala VAR por el madrileño Gálvez Rascón. Amonestó a Álex Centelles (m. 24) y Dion Lopy (m. 45), de la UDAlmería, y a Alemao (m. 51), del Real Oviedo.

  • Incidencias Partido de ida de la primera eliminatoria del playoff de ascenso a Primera División, celebrado en el UDAlmería Stadium.

Pese al duro resultado, el Almería demostró calidad y capacidad para dominar el juego. Ahora, con el orgullo herido pero la esperanza intacta, afrontará el partido de vuelta con la convicción de poder remontar y mantener vivo el sueño del ascenso.

Golpe bajo

El Almería salió con la novedosa presencia de Marezi ante la ausencia de Luis Javier Suárez, así como con Álex Pozo por la baja de Marc Pubill. Los dos equipos jugaron tratando de presionar alto y que el rival no cogiera confianza. El cuadro indálico se manejó a verlas venir ante un cuadro carbayón con más balón. Pero todo era de tanteo, con mucha igualdad y respeto. El fútbol se basaba en buscar el robo para tratar de sorprender, pero era tal el control de espacios que las acciones de peligro no llegaban. Casi todo el fútbol pasaba en campo de la UDA, con el Real Oviedo defendiéndose en campo rojiblanco.

Y el gol estaba por llegar porque, en el minuto 13, Santiago Colombatto lo hizo casi todo, con un balón para Haissem Hassam, situado en el perfil diestro y buscó la perpendicular para sacarse un disparo que Fernando Martínez no fue capaz de quedarse entre las manos y su despeje lo aprovechó Nacho Vidal, entre jugadores rojiblancos, parar poner al conjunto carbayón por delante.

Reacción

La UDA no perdió el sitio. En el 15, la acción de Dion Lopy permitió al equipo rojiblanco empatar en partido, con balón que le cayó a Marezi y su centro, desde la derecha, lo engachó Sergio Arribas para, con la puntera, superar a un bien colocado Aarón Escandell, colocando las tablas en el marcador, con lo que el cuadro rojiblanco se metía en el partido, con Dion Lopy como el jugador que provocaba el control indálico en el centro del campo, dando paso a una partida de ajedrez.

El Almería empezaba a tener el balón en campo oviedista, apareciendo con Álex Pozo por banda derecha, pero también con un muy activo Sergio Arribas. Pero siempre presente el peligro merodeando el área rojiblanca, sobre todo con acciones a balón parado, reactivando de nuevo la presión del cuadro carbayón ante la salida de balón de la UD Almería.

Equilibrio

Los rojiblancos tenían su centro de operaciones en la banda derecha. Dion Lopy se encargaba de buscar tanto a Sergio Arribas como Pozo y fue el madrileño el que se encargó de sacarse un disparo cruzado que se marchó fuera por poco, en el minuto 44. Un minuto después el que lo intentó fue Leo Baptistao que se sacó un zapatazo desde fuera del área al que respondió Aarón Escandell despejando la acción de peligro.

En el descuento, el que estuvo siempre cerca del área rival fue el conjunto azulón, con acciones firmadas por Santi Cazorla y una última, en el 51, de Haissen Hassam que cortó bien la UD Almería en defensa para acabar una primera parte con mucho equilibrio futbolístico, sin que ni indálicos ni oviedistas dieran su brazo a torcer.

Sin equivocación

El inicio de la segunda parte deparó a un Almería moviendo el balón y tratando de hacer que el Real Oviedo se incomodara. En el 49, el equipo indálico estuvo cerca del gol en una acción a balón parado. Sergio Arribas había provocado el córner y fue el que lo sacó desde la banda derecha. Édgar González bloqueó a David Costas y Gonzalo Melero, que llegó desde atrás, cabeceó a gol, pero Nacho Vidal se interpuso en la misma línea de gol para evitar que los rojiblancos se adelantaran en el marcador.

El Real Oviedo tenía problemas para ajustar en defensa y Leo Baptistao, en el 51, se sacó un disparo desde fuera del área que se marchó al lateral de la red de la meta de Aarón Escandell. Y lo cierto es que el Almería tenía más presencia, el Real Oviedo arriesgaba menos porque el resultado le valía para la vuelta. Salía muy lento, tratando de controlar las pérdidas que, en transición, pudieran ocasionar una acción de peligro. Los dos trataban de tener posesiones largas. En el 61, el balón de Nico Melamed lo centró Álex Centelles y el remate de Lázaro Vinicius, de cabeza, dio en el palo y se salió.

Menos físico

El Real Oviedo buscó frescura con la entrada de César de la Hoz, Paraschiv y Paulino, jugando con el resultado. El Almería siguió teniendo el balón ante un Real Oviedo que no acertaba a sacar el balón. Los rojiblancos sí que lo tenían, con un Gonzalo Melero con más posesión y llegada. Mientras, el Real Oviedo tenía el balón controlado, sin arriesgar, dubitativo, tratando de no perder un balón que le costara sufrir en defensa, con menos capacidad física para pelearle el balón a los rojiblancos.

Los de Rubi, con solvencia defensiva, buscaba balones en largo, tratando de encontrar profundidad. Pero pasaban muy pocas cosas porque, en defensa, ambos equipos se manejaban bien en defensa. En el 84, Arnau Puigmal puso un centro perfecto, Lázaro Vinicius logró desmarcarse de su marcador y su disparo posterior se fue a saque de esquina, después de dar en el palo. El Almería estaba metido, más que el Real Oviedo. Sufría el equipo de Paunovic. En el 85, un balón dejado por Édgar no llegó a rematarlo Rachad.

El empate no era malo, pero el Almería recibió un navajazo en el 92. Una mala gestión defensiva de Nico Melamed y Centelles, Paraschiv se lleva el balón hasta la línea de fondo y Nacho Vidal, otra vez, remató de cabeza para encajar el 1-2 que deja 'medio muerto' a la UD Almería.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Almería cae herido pero no vencido

El Almería cae herido pero no vencido