Edición

Borrar
Mercadona aclara J. M. Romero

Mercadona aclara una gran duda sobre su atún Hacendado

Una usuaria consideraba que había un error en el etiquetado que la compañía ha querido resolver

C. L.

Lunes, 4 de noviembre 2024, 10:57

Mercadona es si duda uno de los supermercados de referencia para muchísimos españoles que han consolidado su lista de la compra en base a los lineales que la cadena valenciana acumula en sus estantes, frigoríficos y puestos de congelados.

Tan famosos son algunos de sus productos y la repercusión que tienen que son muchos los usuarios que suelen realizar preguntas a la propia compañía para aclarar sus dudas. En este caso la consulta está enfocada en un producto de gran alcance, como es el atún de Hacendado en lata.

@LADYMIKA2023 ha preguntado a través de su cuenta en 'X' a Mercadona sobre la información nutricional del etiquetado del atún claro al natural, ya que consideraba que «no está correcta». «¿Cómo puede ser que tenga más calorías peso escurrido que el peso neto?

La compañía valenciana ha respondido a través de su cuenta pficial para aclarar el asunto: «Los responsables nos indican que no hay error en la tabla nutricional. Los valores indicados se refieren a una cantidad constante que son 100g (en un caso de neto, y en el otro de escurrido). Por tanto, en 100 gramos de peso escurrido, «todo» es pescado, es decir todo el peso aporta nutrientes y calorías. Sin embargo, en 100g de peso neto (que contiene pescado + agua) no hay 100 g de pescado, hay una cantidad muy importante de agua que no aporta».

Ventas en España

En España, el 50% de la superficie de ventas está distribuida entre siete grupos, incluyendo tanto grandes cadenas como Mercadona, Carrefour y Dia, así como operadores regionales como Consum. Esta fragmentación añade un nivel de competitividad y variabilidad al mercado español, haciendo que la diferenciación y la adaptación a las necesidades locales sean clave para el éxito.

De esta forma, Madrid y Barcelona lideran en cuanto al número de tiendas total, pero si se tiene en cuenta el número de tiendas por cada millón de habitantes, las provincias de Girona, Tarragona y Lleida en Cataluña, así como Teruel en Aragón, presentan la mayor densidad seguidas de otras regiones con alta densidad como Cáceres y Badajoz, Lugo, Zamora, Cantabria y Cuenca, mientras que en el otro extremo se sitúan Ceuta, Melilla, y las provincias de Madrid, Burgos, Guadalajara y Valencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mercadona aclara una gran duda sobre su atún Hacendado

Mercadona aclara una gran duda sobre su atún Hacendado