Edición

Borrar
Todo lo que necesitas saber sobre el Black Friday 2019
Descuentos Ideal

Todo lo que necesitas saber sobre el Black Friday 2019

Fechas, descuentos, ofertas, oportunidades, consejos, marcas y mucho más

R.I

Martes, 8 de octubre 2019, 10:27

Como buenas adictas y adictos al shopping, seguro que tienes presente la proximidad del Black Friday. ¿Está la fecha marcada en rojo en tu agenda o calendario? ¿Aún no sabes cuándo se celebra? Aquí te explicamos todo lo necesario para que no te pierdas nada y consigas ahorrar en tus compras.

Mucho antes de que lleguen las rebajas, justo a tiempo para las compras de Navidad o simplemente porque te quieres dar un capricho, el Black Friday es la fecha perfecta para comprar.

Si estás pensando en reservar algún viaje para el 2020, si quieres renovar tu smartphone o portátil, comprarte un libro nuevo si quieres hacerte con las últimas tendencias, puede que merezca la pena ir planificando tu wishlist para el Black Friday

Así te da tiempo a comprobar y comparar el precio actual, con los descuentos que suelen ofrecer algunas tiendas, que van del 20 al 30%, para ahorrarte unos cuantos euros con las ofertas. 

¿A qué marcas o webs debes estar atento?

Si lo que buscas son chollos de moda, sin duda, no pierdas de vista el grupo Inditex, Zara, Bershka, Pull&Bear o Stradivarius, nunca defraudan durante estas fechas. Otras opciones pueden ser H&M, Mango o la webs multimarca como Zalando o Asos.

Para las compras de belleza y cosmética, te recomendamos Primor o la perfumería Douglas.

Si estás buscando tecnología o electrodomésticos, no dejes de seguir las novedades de Media Markt y Carrefour.

Si lo que buscas es un viaje al mejor precio, no te pierdas las ofertas de eDreams, Vueling, Iberia, Emirates, Rumbo, lastminute.com, logitravel y Expedia.

Por otro lado, Amazon y el Corte Inglés son dos imprescindibles que no puedes descuidar durante el 'viernes negro'.

¿Cuáles son las fechas claves?

El Black Friday es, desde hace unos años, el esperado día de las ofertas y las compras prenavideñas. Son muchos los que aprovechan ese fin de semana de descuentos para hacerse con productos que necesitan o empezar con los regalos de Papá Noel y los Reyes Magos.

Para los que ya están haciendo una lista de la compra, el 29 de noviembre de 2019 es la fecha que deben marcar en el calendario. En España, el Black Friday empezará el 29 y es previsible que muchos comercios lo alarguen hasta el domingo 1 de diciembre.

El lunes después del Viernes Negro (2 de diciembre), se celebrará el Cyber Monday, el día de las compras en Internet y de los amantes de los chollos en tecnología.

3 historias o teorías sobre el Black Friday

La teoría más extendida en torno a la terminología de la celebración se relaciona con los libros de contabilidad de los pequeños comercios. La tradición cuenta que los comerciantes llevaban la contabilidad de sus negocios en los libros de forma manual, apuntando con tinta negra sus números, y utilizando tinta roja para marcar las cifras negativas, cuando el negocio entraba en pérdidas.

Según esta teoría, tras un año nefasto en cuanto a los negocios y después de muchos meses en números rojos, tras el día de Acción de Gracias por fin llegaba la época Navideña en la cual los comercios volvían a los «números negros«, es decir, que obtenían beneficios de nuevo.

El caos en Filadelfia

Otra teoría, también bastante extendida, asegura que la celebración del Black Friday tiene su origen en la década de los 60 en Filadelfia, donde cada año se disputa un partido de fútbol americano entre las academias Naval y Militar de los Estados Unidos. Es tradición que se dispute en Filadelfia, ya que esta ciudad se encuentra a mitad camino entre ambas academias.

El sábado siguiente a Acción de Gracias, el partido se convierte en uno de los eventos deportivos más mediáticos del país. El evento atraía a tanta gente que sumía la ciudad en un auténtico caos de viandantes y coches, donde no eran extraños los accidentes o atropellos.

Con los años, el día antes del partido comenzó a denominarse como 'Black Friday' entre los policías y conductores de autobuses en dicha ciudad. El boca a boda se encargó del resto, hasta el diario 'The New York Times' completó la popularización del término en un artículo publicado en 1975.

Crisis económica en Wall Street

Por otra parte, muchos aseguran que el origen del término se remonta a 1869 y está ligado a la crisis económica. En 1869 dos implacables financieros de Wall Street, Jay Gould y Jim Fisk, intentaron por todos los menos conseguir beneficios en plena crisis y no lo lograron, por lo que apodaron ese día como «viernes negro». Esta teoría es la menos extendida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Todo lo que necesitas saber sobre el Black Friday 2019