

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jorge Martínez
Miércoles, 19 de marzo 2025, 00:48
El conocido 'Guion de Canal Sur', en su trigésimo quinta edición, ya está en las manos de la cofradía destinataria. Es la hermandad del Santísimo ... Cristo de la Misericordia, del Silencio, que lo recibió al «cumplirse este año su centenario y como reconocimiento no sólo a su trayectoria de las diez décadas sino por el espléndido trabajo desarrollado para que la imagen del Cristo del Silencio haya sido restaurada magistralmente por el Instituto Andaluz para el Patrimonio Histórico». Así lo argumentó el director territorial de Canal Sur en Granada, Aurelio Cappa, felicitando también a «esta histórica cofradía» que alcanza una impecable trayectoria reconocida por varias generaciones de granadinos.
El palacete de los Condes de Gabia, en el Realejo, acogió la entrega de esta distinción que se materializa en «la reproducción de un guion corporativo con el logotipo de Canal Sur, realizado en orfebrería en el taller albaicinero de Manuel Martín Álvarez».
Actuó de maestro Luis Javier López, director de 'El Llamador de Granada', para dar paso a la música que puso el grupo de viento y percusión 'GranaMusic'. A partir de esas primeras intervenciones se desarrolló la participación de las autoridades autonómicas, provinciales y locales, además de contar con las palabras de estímulo para el equipo de Canal Sur Radio en Granada, del director general del ente público autonómico, Juan de Dios Mellado. Felicitó a la hermandad del Silencio «por este merecido reconocimiento que se os da desde esta casa». Además, Mellado también quiso hablar del trabajo y el esfuerzo «de todo el equipo de la radio y televisión autonómica para hacer llegar a todos los rincones del mundo la Semana Santa andaluza y en particular la de Granada y su provincia».
Después, llegó el momento de poner en manos del hermano mayor el reconocimiento de orfebrería que recibió «con orgullo y satisfacción, parafraseando al rey emérito», como indicó el responsable de la hermandad cuyo nombre quedó reservado «para cumplir sus rigurosas Reglas, como es habitual», según indicó el director del programa.
El hermano mayor aseguró que «sería presuntuoso por nuestra parte pensar que este premio es el reconocimiento a nuestro trabajo. Lo es a todos los hermanos que desde hace 101 años han trabajado por la hermandad y nos tenemos que acordar especialmente de los difíciles años setenta y el trabajo que les costó a cuantos nos precedieron mantener la cofradía para que llegue con el vigor actual hasta nuestros días». Previamente el cofrade y pregonero Álvaro Barea realizó un pequeño panegírico de alabanza a una hermandad de silencio que se basa «en el culto interno y externo sin dejar de lado la asistencia social que se viene realizando desde hace ya siete u ocho generaciones».
Aurelio Cappa también habló de «trabajo desarrollado desde Canal Sur en sus treinta y seis años de retransmisiones por realizar un trabajo serio y riguroso», agradeciendo a todo el equipo que coordina Luis Javier López por su dedicación «durante las cincuenta horas de retransmisiones a pie de calle para contarlo a los granadinos de la capital y provincia».
El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, como anfitrión del acto acompañó al director general de Canal Sur y al director territorial en el momento de la entrega del 'Guión de Plata' y tuvo palabras de respaldo al trabajo de los cofrades «materializado a través de las Federaciones de Cofradías y Agrupaciones de toda la provincia».
El delegado del Gobierno Andaluz, Antonio Granados, y el subdelegado del Gobierno de España, José Antonio Montilla, coincidieron en significar que «el apoyo y el respaldo a las cofradías no entiende de colores sino de esfuerzo para apoyar este importante movimiento ciudadano» algo que atestiguó también la alcaldesa para cerrar el turno de palabra indicando que «la Federación de Cofradías con su presidente y su consiliario vigilan porque sea una Semana Santa excepcional a la que ya nos estamos acercando».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.