
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Jorge Martínez
Sábado, 13 de abril 2019, 00:33
La Semana Santa llama a nuestras puertas y hasta ayer mismo las procesiones de vísperas volvieron a tener por protagonistas a los niños granadinos. Barrios volcados con esta tradición a través de la que se enseña a los más pequeños a vivir y conocer la seriedad de estas celebraciones. «Hemos notado que desde que se vienen convocando estas procesiones infantiles el número de niños va aumentando en los cortejos nazarenos y especialmente en los tramos infantiles». Así se pronunciaba el vicepresidente de la Federación de Cofradías, Armando Ortiz, mientras presenciaba el cortejo de la procesión del Colegio Virgen del Rosario, del Realejo, en el que participaba ayer su nieto.
«Estamos en el cincuentenario del colegio y, por ello, habíamos pensado desde hace tiempo que sería una buena ocasión para realizar esta procesión, pero queríamos hacerlo bien, con todo un cortejo completo y con el respeto que merece esta cita», decía Cristina Vélez, superiora de la comunidad dominica del colegio. Y así fue. Cortejo nazareno con los jóvenes vestidos con túnicas de sarga beige y negro, muy dominico, y con la cara descubierta. Capataces, costaleros, romanos tras el paso de Jesús Nazareno, mantillas y mucha seriedad en las filas de 'peques'. La música la ponía la banda de tambores y cornetas de Jesús de las Tres Caídas.
También se llenó de público el entorno de la parroquia de la Virgen de Gracia para contemplar el cortejo de los niños que volvió a salir a las calles del barrio. En esta ocasión «hemos estado preparando nosotros todo esto», como decía una chica que iba con su mantilla puesta. Educadores y padres se dieron la mano para colaborar y realizar las vestimentas de los participantes, enseres y los dos pasos procesionales,«todo ello con materiales reciclados para que los niños aprendan el significado de los enseres y, de camino, a realizarlos ellos», apuntaba una de las madres que participaban en la procesión. En este cortejo infantil la música la puso la agrupación musical Dulce Nombre de Jesús. Partió en el mediodía desde el interior del colegio Virgen de Gracia.
También, en el colegio Sagrada Familia, se celebró una procesión con los niños y niñas de los primeros cursos infantiles. La procesión recorrió los patios del centro y salió a la Avenida de la Constitución hasta regresar después de alcanzar el monumento al Gran Capitán.
Ver fotos
Por el Albaicín la cita también fue muy participativa. Desde el colegio Ave María-Casa Madre partió la procesión de niños que recorrió la calle San Juan de los Reyes hasta el monasterio de la Concepción y regresó después por la Carrera del Darro hasta el centro de educación. La cita cofrade estaba incluida dentro del plan formativo de este año, consiguiendo que los niños se imbuyan del ambiente cofrade y de las tradiciones granadinas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.