Edición

Borrar
Horarios, itinerarios y curiosidades de la Semana Santa de 1983

Horarios, itinerarios y curiosidades de la Semana Santa de 1983

Las hermandades y cofradías en nuestra ciudad son entidades de gran peso social que generan un rico patrimonio documental. Un viaje a la Granada de los primeros años 80

Álvaro de la Torre Araus

Granada

Miércoles, 12 de marzo 2025, 16:12

La Semana Santa de Granada de 1983 se iniciaba un 27 de marzo, Domingo de Ramos y la iglesia parroquial de San Andrés abría sus ... puertas a las 17:00 horas. La tribuna oficial se encontraba en la plaza del Carmen y los cortejos buscaban la Catedral y el pié de la Torre por las calles Reyes Católicos, Salamanca, Arco de las Orejas, plaza de Santo Cristo, Mesones y Marqués de Gerona. IDEAL cuenta en sus crónicas que 'A medianoche, comenzó a llover tenuemente sobre Granada, capital, lo que obligó al encierro apresurado de la imágenes que aún permanecían en la calle el domingo de Ramos. Se inició la Semana Santa granadina, con la salida procesional de los primeros ocho pasos contemplada por gran cantidad de público local y forastero. Por la mañana, en la catedral, el Arzobispo, Monseñor Méndez Asensio, presidió la bendición de las Palmas y Olivo'. En la fotografía de la portada aparece la imagen de la Virgen de la Victoria, 'a la que se dirigieron las primeras saetas de nuestra semana de pasión'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Horarios, itinerarios y curiosidades de la Semana Santa de 1983