
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VANESA SÁNCHEZ CORTÉS
GRANADA
Viernes, 6 de octubre 2017
El chef Arriaga fue el primero de los prestigiosos chefs que mostró las oportunidades que ofrecen los productos de la tierra. La sencillez en busca de la esencia de los propios ingredientes y alejado de los barroquismos, el lenguado preparado y servido en arena de playa y agua de mar. Marcos Pedraza de la Ruta del Veleta también preparó pescado, pero de río, el chef empleó una receta clásica, de la tradición granadina pero evolucionada.
Después el auditorio regresó a los sabores marinos de la costa tropical, gracias a Antonio Lorenzo, que preparó unas quisquillas fusionados con toques orientales.
Si se ponen todos los productos granadinos de calidad sobre la mesa no puede faltar el cordero segureño que trajo con frutos otoñales Gregorio García del restaurante Óleum y Cocineros 4.0, acompañado de membrillo, castañas y toques cítricos del Valle de Lecrín.
Pepe Ysla, de Casa Ysla, elaboró el Babá que será el postre que podrán degustar los afortunados poseedores de una de las entradas de 'Granada Total', un almuerzo que se celebrará el próximo domingo con los siete maestros de la cocina granadina
Los snaks llegaron después del cordero segureño. El joven chef Nicolás Chica del restaurante La Milagrosa que preparó una pastela basada una revisión de una receta mozárabe. El pan frito que se presentó con unas láminas de trucha de Riofrío, un plato que también denominan 'niguiri granadino'. El último de los tres aperitivos representa la vanguardia de la gastronomía de la provincia, una revisión del remojón. El chef fue de lo más tradicional a lo más innovador en esos tres bocados.
Para concluir, el chef de El Claustro, presentó el trailer de un documental que aúna la historia, la gastronomía, los productos de la huerta, la cerámica y otras artes ancestrales de Granada. Por eso, Juan Andrés Morillas preparó la zalamandroña, una receta sencilla y humilde, llevada en fondo y forma a la alta cocina, con una esmerada presentación que recuerda de forma visual y aromática, que rememora en el paladar las raíces granadinas.
Elías del Toro del restaurante Abades Triana presentó una serie de platos de gran originalidad en el emplatado y presentación, el contrate de sabores e ingredientes así como la evolución de recetas aderezadas con un toque innovador que recorrían Andalucía por tierra, mar y tiempo.
Es un cocinero de intuición. Y no es para menos: cada día selecciona las mejores materias primas, las cercanas a su restaurante con Estrella Michelin en el Vall d’Alba. El pueblo castellonense en el que Miguel Barrera ha logrado el éxito con Cal Paradís. El chef ha puesto el broche de oro a la segunda jornada de ponencias y cocina en vivo de la cuarta edición de Granada Gourmet.
Ha presentado tres de los platos que forman parte del menú degustación que ofrece en la noche del viernes en el Restaurante Premium de Granada Gourmet. Un snack de crujiente de remolacha, queso azul de Castellón y una anchoa ha abierto su espectáculo de cocina en vivo. Rodaballo, alcaparras y ajo negro han sido la segunda de las recetas desgranadas ante el auditorio por el Estrella Michelin. El foie gras y molleja de ternera a la brasa en hoja de higuera, un plato que atrapa desde el sentido de la vista gracias a su llamativa presentación, ha servido para culminar la muestra.
Tras la última de las ponencias y espectáculo de cocina en vivo, Granada Gourmet sigue inundando de aromas y sabores el Palacio de Congresos hasta el domingo. Los menús degustación en el Restaurante Premium, catas, zona de gastrobares, túnel del vino, talleres y productos granadinos confoman la oferta del fin de semana. Granada Gourmet contará además con la presencia del ganador de MasterChef 5, Jorge Brazalez, y su compañera Miri.
Montse de la Torre, del restaurante Cantina La estación de Úbeda, capitaneó el desembarco del séquito de Aceites Jáen Selección para traernos un almuerzo de olivar y sol marinado con Palacios Vinoteca. Junto a cuatro compañeros de profesión de inigualable valía, dieron la oportunidad de poder degustar los platos más representativos de cada uno de ellos, un almuerzo con 5 Soles Repsol.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.