Parafrasia
Ramón Burgos
Domingo, 22 de junio 2025, 23:41
En algunos sectores de este país, se está produciendo una curiosa variante o transición cerebral: de la afasia inducida por la dictadura –del gr. ἀφασία ... aphasía 'imposibilidad de hablar' (RAE)– a la 'parafasia' grupal –«un trastorno del lenguaje oral que se caracteriza por la sustitución de palabras por otras incorrectas durante la expresión»–.
Esta última no sólo se ha hecho endémica en nuestros parlamentos y partidos políticos, sino que las ágoras ciudadanas se están contagiando con cierta rapidez, afectando a la calidad del debate y, más aún planteando preguntas sobre la salud democrática y la capacidad de las instituciones para comunicarse de manera efectiva con la ciudadanía.
Así, me atrevo a mantener –recordando las enseñanzas de Avram Noam Chomsky (lingüista, filósofo, politólogo, intelectual y activista estadounidense)– que más que un simple error lingüístico, se ha convertido en un símbolo de la complejidad y, a veces, de la confusión que caracteriza a los discursos colectivos actuales. En un contexto donde las palabras parecen perder su significado preciso y se sustituyen por otras, se evidencia una tendencia a la superficialidad, a la falta de claridad y a la dificultad para mantener un diálogo auténtico y constructivo.
Con esta reflexión –escrita mientras escucho el resumen radiofónico una de las muchas disputas dialéctica de nuestros políticos en sede parlamentaria o mediática– lo que intento es sostener que el respeto a las ideas ajenas es tan importante como la verdadera seguridad en las propias. Y que, de cualquier forma, las interpretaciones o las correcciones, si es que se consideran necesarias, tienen que ser realizas con espíritu solidario –nunca con ánimo destructivo, buscando intereses particulares–, pues tengo la impresión que, en muchos casos, estamos aguantando un «ciclón inquisitivo de réditos arbitrarios».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.