Edición

Borrar
El escultor Miguel Moreno Romera dona a la UGR doce piezas de gran formato

El escultor Miguel Moreno Romera dona a la UGR doce piezas de gran formato

El artista destaca que «hoy para mí es un día lleno de emociones» y agradece la «hospitalidad ofrecida por la Universidad» para garantizar la visibilidad de sus creaciones en «nuestra querida Granada»

Andrea G. Parra

Granada

Lunes, 10 de marzo 2025, 14:10

«Rector magnífico, querida familia, señoras y señores; hoy para mí es un día lleno de emociones al ver culminado con esta firma el proceso de donación a la Universidad de Granada de una parte importante de mi obra». Fueron las palabras con la que comenzó su intervención el escultor Miguel Moreno Romera (Granada, 1935) en el acto de la firma del acuerdo por el que el artista dona 12 esculturas de gran formato a la institución universitaria granadina. Agradeció la hospitalidad ofrecida por la Universidad al acoger estas doce obras y su compromiso para «garantizar de forma permanente su visibilidad en nuestra querida Granada».

Una de esas obras llamaba la atención este lunes a la entrada de la puerta de la sala de prensa del Hospital Real. Colocada allí para el evento expresamente.  Una estará en la sala de convalecientes, en el Hospital Real. Otras dos, de grandes dimensiones, se ubicarán en depósito en los edificios del Ifmif-Dones en Escúzar, mientras que las nueve restantes se expondrán en la zona ajardinada del campus de Fuentenueva. Con esta donación, la UGR aumenta su patrimonio y las esculturas quedan integradas en la Colección de Arte Contemporáneo de la entidad académica.

Moreno Romera, que hizo un breve repaso por su historia, se emocionó al dedicar unas palabras a su familia: «Nada de ello habría sido posible sin el apoyo incondicional y permanente de mi familia, gracias a Puri, mi mujer y compañera durante setenta años, y a mis ocho hijos». También recordó su etapa como profesor de la Facultad de Bellas Artes. «Me llena de orgullo también haber contribuido como profesor en la Facultad de Bellas Artes»  y tuvo palabras para los numerosos estudiantes que ha tenido con los que ha podido disfrutar de «la extraordinaria experiencia de la docencia» y lo que aprendió de ellos.

En el acto el artista estuvo acompañado por el rector de la UGR, Pedro Mercado; María del Carmen García Garnica, secretaria general de la UGR; María Luisa Bellido Gant, directora de Patrimonio; Ángel Ibarra, director del Consorcio de Ifmif-Dones; y Roberto Gómez Amate, director Consejo Social, entre otras personalidades. Así como de varios miembros de su familia.

La UGR ya cuenta con una obra de Miguel Moreno titulada Venus Iliberis, ubicada en el parque universitario de Fuentenueva, además de La maternidad, otra pieza de pequeño formato. Miguel Moreno Romera se formó, según informó la UGR, en el taller de orfebrería de su padre Miguel Moreno Grados, pasando a la Escuela de Artes y Oficios de Granada y a la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. En 1952 recibe el primer premio de escultura. Tras un breve período como escultor-cincelador de la Casa de la Moneda, pasa a la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios de Granada como profesor de modelado y vaciado (1964). En 1970 comenzaría sus investigaciones sobre las posibilidades de una escultura de formas abstraídas, pero siempre manteniendo el carácter humanista. Entre 1976 y 1984 desarrolla un período en que retoma la figura aislada, fundamentalmente el torso femenino y la postura recostada, con una óptima valoración del volumen y de los valores plásticos. Tras doctorarse en Madrid consigue una plaza de profesor de escultura en la Facultad de Bellas Artes de Granada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El escultor Miguel Moreno Romera dona a la UGR doce piezas de gran formato