Edición

Borrar
La Unión Europea ha planteado la eliminación de los envases rellenables. :: M. B.
Los hosteleros de Jaén quieren dar ejemplo eliminando aceiteras
JAÉN

Los hosteleros de Jaén quieren dar ejemplo eliminando aceiteras

Quieren ser los primeros en hacerlo y plantearán a la Diputación una acción promocional que sitúe al sector y a Jaén como referente nacional

JORGE PASTOR

Miércoles, 20 de febrero 2013, 03:22

Si el asunto sigue su curso normal, no se detiene en el despacho de algún burócrata y la Organización Mundial del Comercio (OMC) no pone grandes -ni pequeños- reparos, dentro de unos meses, para el primer trimestre de 2014, las aceiteras pringosas desaparecerán de la 'faz de los bares'. Así lo ha decidido recientemente el Comité de Gestión de la Unión Europea, a propuesta del comisario de Agricultura, Dacian Ciolos. El ámbito de aplicación debe ser toda Europa. Al menos la Europa de los 27. En Amsterdam, Praga, Varsovia, París... y también en Pegalajar, Villarrodrigo o Cabra de Santo Cristo. Es decir, allí donde el aceite de oliva suena aún a 'algo exótico' y en municipios mucho más cercanos donde todos los días comen 'con él y de él'. O sea, Jaén. Y ¿por qué esta diferenciación? Pues porque en una provincia que, en condiciones normales, produce uno de cada cinco litros de aceite que se consumen en el mundo, estaría feo que este asunto no se tomara muy en serio. Y todo indica que sí, que los hosteleros están dispuestos a poner todo de su parte. Así lo afirmó ayer el presidente de la Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Jaén, Gabriel Archilla, quien valoró de forma muy positiva la resolución de la UE y señaló que Jaén debe ser un ejemplo para los demás.

Pero más allá de los gestos y las buenas intenciones, Archilla aclara que también deben tenerse muy en cuenta los costes añadidos que puede suponer la aplicación de esta medida en un sector fuertemente castigado por la crisis y la caída del consumo por parte de los hogares de Jaén. Así que como esto es Jaén y hay que ser los primeros en dar un paso al frente, Gabriel Archilla anunció este lunes que la Asociación plateará a la Diputación de Jaén la creación de una comisión en que estén representadas todas las partes, empresarios, administración, consumidores y fabricantes, para anticiparse a los acontecimientos y ser los primeros. «Hay que buscar soluciones asumibles desde el punto de vista económico, pero también se puede plantear una acción promocional que sitúe a Jaén como punta de lanza», asegura Gabriel Archilla, quien explica que ahora mismo, en el caso de Jaén, lo más normal es que los negocios se aprovisionen directamente en cooperativas y almazaras. «Tenemos en cuenta -añade- dos aspectos fundamentales, el precio del producto, que ahora mismo está variando de una semana para otra, y la calidad, intentando siempre ofrecer los mejor a nuestros clientes».

La petición de eliminación de las vinagreras lleva mucho tiempo encima de la mesa. Faeca siempre ha hecho bandera de ello y también los consejos reguladores de las denominaciones de origen de Jaén. Ambos han valorado de forma muy positiva la determinación de la UE, enmarcada en el Plan de Apoyo al Olivar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los hosteleros de Jaén quieren dar ejemplo eliminando aceiteras