

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MÓNICA LOPERA
Sábado, 8 de septiembre 2012, 04:23
No son pocas las personas que cuando tienen cualquier problema de salud acuden a internet para recopilar información sobre el mismo, aunque en muchas ocasiones las fuentes no son fiables y hay páginas que confunden más que ayudan. Para evitar esto, dos profesionales de la Enfermería han puesto en marcha una novedosa iniciativa para que la población en general tenga un lugar de consulta fiable. Se trata de dos jienenses pertenecientes al Colegio de Enfermería de Jaén y que se dedican a la asistencia sanitaria y a la formación universitaria. Serafín Fernández Salazar, enfermero del Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura y Antonio Jesús Ramos Morcillo, enfermero, antropólogo y profesor de la Universidad de Jaén, son los creadores de 'Cuidando.org', una página web donde los pacientes y ciudadanos en general encuentran información creíble y segura sobre salud. Ambos enfermeros tienen una dilatada experiencia en redes sociales y además, son los creadores del blog sobre salud 'Cuidando.es' que lleva más de 2 años presente en Internet.
Según informan los responsables de esta web, más de un tercio de la población internauta ha consultado temas sobre salud en el último mes. El paciente siempre busca información para conocer mejor su salud y el uso de fuentes de información seguras y adecuadas se convierte en una solicitud básica dirigida a los profesionales sanitarios sobre los que han depositado su confianza.
Desde el Colegio de Enfermería de Jaén apoyan este tipo de iniciativas que contribuyen a facilitar el conocimiento al ciudadano, pero también al profesional a conocer cuáles son los temas que más preocupan a la población. En este sentido, el presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez, pone de relieve la encomiable labor que desarrollan estos enfermeros y las horas de trabajo empleadas en la iniciativa. «Desde la Enfermería están surgiendo propuestas y acciones muy novedosas y significativas que son muestra de la preocupación y el interés del enfermero por el ciudadano», apunta Lendínez.
Con esta nueva web, estos enfermeros pretenden ayudar a las personas que deseen mejorar sus conocimientos en salud, facilitándoles enlaces y recursos de calidad contrastada. Tanto es así, que todas las páginas webs incluidas han debido superar unos criterios de calidad ofrecidos por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.