

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LAURA FERNÁNDEZ
Martes, 22 de febrero 2011, 05:03
El Fuero de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, cuya derogación se produjo hace ahora 174 años, regulaba los aspectos de la vida económica y social de los colonos que llegaron para poblar estos territorios en 1767. Estos habitantes procedían de Alemania, Suiza o Bélgica, entre otros países. Por este motivo, la mayor parte de las actividades para conmemorar estos acontecimientos históricos han estado protagonizados por figurantes que recrean a las tropas de Suiza. «Hemos querido hacer un homenaje a todos los colonos que repoblaron Sierra Morena y, en especial, a los suizos», especifica Antonio B. Sena, Concejal de Cultura. El edil añade que «este homenaje, tanto al Fuero como a las tropas suizas, no pretende ser un hecho aislado, teniendo deseo de continuidad, tanto en el tiempo, como en otras localidades vinculadas con la Colonización de Carlos III en Sierra Morena y Andalucía».
Los actos se celebraron el pasado fin de semana. La conferencia 'El Fuero de las Nuevas Poblaciones: derogación y nuevos Ayuntamientos' a cargo de Francisco José Pérez-Schmid Fernández, cronista de la Nueva Población de Aldeaquemada, inauguró la jornada. Más tarde, se abrió al público, en el mismo edificio, la Exposición Temática Colonial y Militar. El sábado hubo una concentración de tropas en la plaza del Ayuntamiento y después esos regimientos suizos y españoles desfilaron acompañados por pínfanos y tambores, por las calles de la ciudad.
Tras estos actos se realizó un homenaje al Fuero de las Nuevas Poblaciones y a los Regimientos Suizos en la Plaza de la Iglesia, que incluyó izado de bandera, interpretación de himnos, formación en orden de parada o una introducción y justificación histórica.
Ya por la tarde se desarrolló una jornada de Historia Viva. Gracias a ella, los carolinenses se acercaron a sus antepasados a través de explicaciones y demostraciones prácticas. Esto fue posible con el apoyo de la recreación histórica que, de manera visual y amena, se organizó en la plaza del Ayuntamiento y contó con muestras y charlas sobre uniformidad y armamento de la época, interpretación de marchas y toques de infantería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.