

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Lunes, 24 de agosto 2015, 12:21
El profesor de Enseñanza de Lengua a Extranjeros (ELE) y formador en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada, Aurelio Ríos Rojas, ha asegurado que la lengua es fundamental y básica para la integración del inmigrante en la sociedad, puesto que "te integras hablando y de esta forma evitas nichos de pobreza y marginación".
Asimismo, ha especificado que no todo el que emigra es igual, una apreciación para distinguir los diferentes perfiles que pueden encontrarse, donde hay gente alfabetizada pero también iletrada, bajo su punto de vista.
Aurelio Ríos Rojas es codirector del curso 'Talleres para enseñar segunda lengua a inmigrantes', que dirige la profesora de español, didáctica de las lenguas y análisis del discurso en la Universidad de Columbia, Guadalupe Ruiz-Fajardo, y organiza la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) dentro de sus cursos de verano en el campus Antonio Machado de Baeza (Jaén).
En su decimotercera edición, el seminario ronda los 30 alumnos, con perfiles muy variados, desde filólogos y maestros hasta periodistas y traductores.
Para el profesor de ELE y formador en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada, no hay distinción entre extranjero o inmigrante, una categoría social que "está sujeta al derecho jurídico e impuesta por el partido político de turno", según su criterio.
En ese sentido, aboga por una nueva imagen: la de un individuo que emprende una experiencia de cambio o una nueva oportunidad.
En su ponencia, 'Competencia comunicativa intercultural y diversidad cultural: el aula de español para inmigrantes', intentará que los alumnos comprendan que no hay distinción entre extranjeros e inmigrantes, pero también a que analicen la diversidad lingüística y cultural, ya que "solo entendiendo la forma de vida y la cultura de estas personas podremos sacar mayor rendimiento al aprendizaje".
Según ha comentado, la idea del curso es proporcionar las herramientas necesarias, a través de talleres prácticos, para que la enseñanza de una lengua, tanto para el docente como para el que la aprende, sea efectiva.
Para ello, se empleará el enfoque por tareas, una técnica originaria de Australia utilizada para enseñar una lengua no solo con fines comunicativos, sino también para la inmersión laboral y la perfecta integración del inmigrante.
El curso contará además con la intervención del profesor Domingo Sánchez-Mesa, quien abordará la imagen del inmigrante en el cine y la literatura. Además, la enseñanza escolar tendrá especial importancia en una de las jornadas para analizar cómo se integran los niños inmigrantes en la escuela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.