Edición

Borrar
Reunión entre la Delegación de Fomento y representantes de las asociaciones vecinales. IDEAL
Intermodal

Los vecinos sobre la futura ubicación de la estación de autobús: Renfe o Vaciacostales

El delegado de Fomento, Miguel Contreras, se reúne con las asociaciones para explicarles las cinco opciones que propone la Junta para su traslado

Lunes, 16 de junio 2025, 19:07

Abierto el debate sobre la futura ubicación de la estación de autobuses. Este parece ser, al menos, el objetivo de la Consejería de Fomento que, a través de la Delegación, ha iniciado una serie de reuniones informativas, la primera con colectivos vecinales para exponer el estudio con las cinco alternativas para ubicar la estación de autobuses de Jaén y así «escuchar sus opiniones y posicionamientos». La siguiente, también prevista para esta semana, será con los empresarios.

El delegado en Jaén, Miguel Contreras, ha participado en este encuentro con con el sector vecinal, en el que han asistido representantes de la la Federación de Asociaciones Vecinales de Jaén Objetivos Comunes (OCO), la Asociación Ciudadanos por Jaén y otros colectivos vecinales no federados de la ciudad. «Este encuentro ha servido para mostrar el estudio de alternativas para la ubicación de la estación de autobuses de la capital, en el que se valoran cinco localizaciones: la zona de la actual estación de ferrocarril; la Ronda Norte, frente a la Universidad de Jaén; la rotonda del Colegio de Enfermería, junto al Hospital Neurotraumatológico y junto al aparcamiento disuasorio del tranvía», ha recordado Contreras.

El estudio presenta como favorita, con 80,5 puntos, un solar en la Ronda Norte junto a la Universidad por su buen acceso, estar en línea con el tranvía y en uno de los polos de mayor atracción de usuarios. En segundo lugar, con 75,2, estaría el Colegio de Enfermería, con unas características similares a las de la Universidad, pero con un mayor coste para la construcción de la estación de autobuses. Por último, con 74,3, estaría Renfe, que se trata de la opción que presenta una mayor posibilidad de intermodalidad

Así, el estudio se dio a conocer en la mesa técnica celebrada en el mes de mayo conformada por el Ministerio de Transportes, ADIF y el Ayuntamiento de Jaén. La próxima reunión sobre la futura intermodal será el próximo 23 de junio. «Se ha configurado teniendo en cuenta diferentes aspectos como la intermodalidad, la afección de las localizaciones en cuanto al tráfico rodado, así como la cercanía de las mismas a núcleos importantes de actividad (hospitales, centros comerciales, polígonos industriales, etc.). Además, se han planteado zonas en las que se pueda garantizar la máxima operatividad a los autobuses en lo que a espacio y visibilidad se refiere», ha añadido Contreras.

Del mismo modo, el delegado ha señalado que «es importante no solo dar a conocer a los agentes sociales este estudio de alternativas, sino también conocer su opinión, sus necesidades y preocupaciones» y así llegar» al mayor consenso posible«.

Ayuntamiento

Por su parte, el alcalde, Julio Millán, alude a la próxima reunión de la Mesa Técnica para «analizar las diferentes posiblidades», algo que ya estarían haciendo los técnicos municipales, aunque la apuesta del equipo de Gobierno sigue siendo Renfe.

«El informe no nos descubre nada que no conociéramos, pero tenemos que tener claro que si queremos una estación intermodal que se inicie en los próximos dos años la ubicación tiene que ser Renfe, pero si queremos impedir que haya una intermodalidad pues habrá que hablar de otras ubicaciones y seguiremos alargando los plazos», ha subrayado.

Y los vecinos, ¿qué piensan?

Tras la reunión, los vecinos, en el caso de la Federación de Objetivos Comunes, OCO, optan por la prudencia. Así lo traslada su nuevo presidente, Fran Zuheros, que señala que «por el momento prefieren escuchar al Ayuntamiento y Ministerio antes de optar por una de las cinco opciones». Eso sí, adelanta que algunas de las asociaciones de la federación ven con buenos ojos Renfe con el fin de promover la intermodal.

Por su parte, Luis Ruiz, presidente de la federación vecinal Ciudadanos por Jaén, asegura que «iban abiertos a escuchar y valorar todas las opciones», aunque apuestan como ya hicieran en anteriores ocasiones, por Vaciacostales. «Renfe tiene dos posibles accesos; por García Triviño y otra por Fuerte del Rey, pero la sensación es que no hay espacio y además la estás moviendo tan solo unos metros y concentras todo el tráfico en el centro de Jaén cuando el objetivo actual es rebajar la contaminación en estas zonas de la ciudad por lo que no le encontramos mucho sentido», resume.

Sin embargo, creen que Vaciacostales «sigue siendo la mejor opción». «Es la que hace la mayor apuesta por el futuro», señala el presidente. Además, propone hacer una modificación de un kilómetro y medio para que «el tren llegue a Vaciacostales y se consiga una mayor intermodalidad» que podría «no costar más de 20 millones», según calculan.« Además podría pensarse mejor en la futura línea del tranvía», añade. Por último, piden al Ayuntamiento y el Ministerio que «abran el debate y no se decida el futuro de la estación como una imposición».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los vecinos sobre la futura ubicación de la estación de autobús: Renfe o Vaciacostales

Los vecinos sobre la futura ubicación de la estación de autobús: Renfe o Vaciacostales