Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«La unión hace la fuerza, y nos unimos para defendernos, pero no a nosotros, sino a la ciudadanía jienense», aseguró Javier Pulido, decano del Colegio de Abogados de Jaén en su intervención como parte de la Unión Profesional de Jaén que celebró su asamblea en la sede del Colegio de Arquitectos. Son 29, entre sanitarios, economistas, ingenieros, desde podólogos hasta aparejadores, o de veterinarios a técnicos industriales. Una fusión que encuentra su objetivo en la defensa de la provincia.
El acto tuvo lugar en la sede del Colegio de Arquitectos de Jaén, con la asistencia de la subdelegada del Gobierno de España, Catalina Madueño; la delegada de la Junta, Maribel Lozano; el alcalde de Jáen, Julio Millán. También estuvieron en la sala representantes de la casi treintena de instituciones, ya fueran decanos, presidentes o delegados. Cada uno de ellos tuvo la oportunidad de dirigir unas palabras a los presentes y poner de manifiestos las reivindicaciones de su ámbito.
De hecho, así como las palabras del decano del Colegio de Abogados, se unió también el de Enfermería, que se suman a la iniciativa «por un motivo fundamental». Explicó que los sanitario tienen un «gran arraigo social» y «creemos que al unirnos al resto de profesiones podemos trabajar a favor y en beneficio de una provincia maltratada históricamente». «Consideramos que la unión puede hacer que se tomen caminos conjuntos con las administraciones para que se logren objetivos que se buscan entre todos», matizó.
La misma idea subrayó Blas Ogáyar , delegado provincial del Colegio de Gestores Administrativos en Jaén. «Hacía falta esta unión en que los distintos colectivos profesionales en su ámbito defiendan la gestión profesional», aseguró, y destacó que el objetivo, entre otros, es que las administraciones públicas «nos vean como un colectivo unido y las reivindicaciones tengan más sentido que yendo de la mano que cada uno por su cuenta».
Así, Pedro Cámara, al frente del Colegio de Arquitectos de Jaén y, también, de la Unión Profesional tras decisión del colectivo, tomó la palabra en la asamblea e hizo hincapié en la necesidad de la defensa de los valores profesionales en la sociedad, así como en una creación conjunta «para luchar por intereses comunes». De esta manera, se muestran como «un órgano constitutivo» que represente a los diversos colectivos, un punto de referencia, un modelo de control y basado en la excelencia, según indicó.
También habló de la importancia de impulsar la cultura y la ciencia, desde «un colectivo independiente e imparcial políticamente», con una atención especial a la calidad y profesionalidad. En ello subrayó la relevancia de la formación continua y, en concreto, de la formación universitaria.
De esta manera, Cámara aseguró que ante la situación actual que vive la Universidad de Jaén se mostraron «preocupados». «Manifestamos nuestro rotundo apoyo», dijo, y puntualizó: «Estamos convencidos de que las administraciones y la universidad lograrán llegar a un acuerdo razonable, con el objetivo de que se mantenga el nivel de financiación necesario».
La Unión Profesional se organiza en sectores, con el jurídico, economía, empresa, sanitario, ingeniería, arquitectura y el sector social. «Entorno a ellos nos organizamos para un mejor funcionamiento», indicó Cámara.
«Somos rotundos y rigurosos en la defensa de nuestra tierra, pues todos nos debemos a ella», afirmó, por lo que destacó el «desarrollo de sinergias» que buscan con la unión. Tal como señaló durante su intervención, quieren ser «parte vertebrador social y económico», forman parte de una manera más directa en las reivindicaciones a las administraciones públicas por parte de los colegios, una fortaleza para que la provincia «deje de ser maltratada, como ocurre hasta ahora».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.