

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La unidad que no hubo antaño, como lema para 2025. Año de cambios para el PSOE que van desde una renovación de timón en Andalucía ... para intentar derribar con María Jesús Montero la cómoda mayoría de Juanma Moreno a la renovación en muchas de las provincias andaluzas, algunas con guerras internas desde hace tiempo. En Jaén, tras quince años con Paco Reyes al frente de la formación, podrían llegar nuevos aires, pero con condiciones.
La premisa que ha dejado clara el líder del PSOE jienense es que dará un paso a una lado, pero siempre que el relevo «se produzca desde la unidad y el consenso» lo que, traducido, deja entrever que apuesta por una candidatura única que recoja el sentir de la mayoría. Esa persona podría ser Juan Latorre (1987), alcalde de Arjona, con amplios apoyos y que llevaría desde hace meses realizando una ronda de reuniones con las agrupaciones locales para preparar su paso al frente.
Queda saber si en ese proceso, que culminará la última semana de marzo, o la primera de abril, tendrá otros nombres propios. Hay voces que apuntan a Ángeles Férriz (1978) actualmente la portavoz socialista en el Parlamento. De momento, no ha confirmado que esté decidida a volver a Jaén, aunque tampoco lo descarta. De optar por presentarse, el escenario podría cambiar y que la unidad, premisa máxima que defienden en las últimas horas los socialistas jienenses, pudiera ponerse en duda y que la decisión de Paco Reyes fuera otra. Por ahora, los distintos cargos en la provincia insisten en que «hay total tranquilidad».
Otoño de 2021, tocaba renovación en el PSOE jienense y, tras diez años de Paco Reyes al frente del partido, surge en la carrera un nuevo nombre, el de Manuel Lozano, alcalde de Marmolejo, que hace público su intención de presentarse a la secretaría general del partido, apoyado por un sector partidario de la renovación.
Comienzan a surgir las tensiones entre los propios alcaldes, «preocupados por lo que pudiera suponer un proceso de primarias» y, el actual secretario general, opta por quedarse y negociar un acuerdo con quien se postulaba como rival.
El acuerdo llega en octubre, después de que el propio Manuel Lozano descarte la opción de presentar candidatura «porque el interés general (del partido) está por encima de cualquier voluntad particular», aunque insiste en que «es necesario un partido más participativo». A cambio, será el vicesecretario general en la candidatura de Reyes, acuerdo que se desvaneció poco después.
Finalmente, Paco Reyes repite al frente del partido y se cierran filas sobre su liderazgo, aunque podría llegar a su fin ahora, siempre que la unidad sea el lema escogido por la mayoría. La última palabra la tendrá el partido en la provincia porque a Paco Reyes, si decidiera presentarse, es muy probable que le saliera una candidatura alternativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.