

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manuela Millán
Viernes, 21 de marzo 2025, 00:09
Buenas noticias para los viajeros. La Alta Velocidad llega al tramo Alcázar de San Juan-Manzanares, lo que se traducirá en una reducción de tiempo ... en el trayecto de tren en la provincia, en concreto, desde la estación Linares-Baeza a la capital española, con trayectos que podrían quedarse en torno a las 2 horas y 40 minutos, frente a las 3 o 3 y 22 de la actualidad, según el tren. Así se recoge en un documento de Adif al que ha tenido acceso este periódico y en el que se hace referencia a un proyecto anterior, adjudicado originalmente en junio de 2022, que se ha adaptado y ampliado por el Gobierno.
En concreto, la actuación tenía un presupuesto de 49,91 millones hace tres años, además de 9,85 para suministros, y un plazo de ejecución de 30 meses. Ahora, la nueva intervención recoge un presupuesto de casi el doble, con cerca de 95 millones para este tramo, para el que se estaría preparando la documentación para la licitación tras el visto bueno en el Consejo de Ministros esta misma semana. La previsión es que estas obras estén en marcha durante el cuarto trismetre de este año, con los plazos de ejecución establecidos para que sean también 30 meses.
¿Qué suponen estas obras? El objetivo de las actuaciones en la plataforma, vía, estaciones y electrificación consiste en elevar la velocidad en este tramo Alcázar de San Juan-Manzanares hasta los 200-220 kilómetros/hora, frente a la actual, que oscila entre los 140 y 160 km/h.
Una mejora que, si bien no se va a realizar de manera directa en la provincia, sí que afectará a los usuarios jienenses, puesto que el proyecto para la Línea de Alta Velocidad en esta zona se traducirá en una reducción de los tiempos entre Linares-Baeza a Madrid. La rebaja podría oscilar en entre los veinte y los cuarenta minutos.
Desde el Gobierno también se van a impulsar otras mejoras que afectarán de manera directa a la situación ferroviaria de la provincia. En concreto, se va a promover la construcción de una nueva base de mantenimiento en Linares, cuyo proyecto estaría pendiente de licitar. Aunque no se aportan detalles sobre esta intervención, la previsión es que las actuaciones estén relacionadas con propuestas de mejora del mantenimiento propio de las unidades, con intervenciones en la mayoría de ellas.
Por otro lado, el documento de Adif también recoge el proyecto, ya anunciado, de construcción para la instalación de dos ascensores y el recrecido de dos andenes en la estación Linares-Baeza. Este obra, como novedad, está ya adjudicada tras la firma del contrato el pasado mes, por 2,9 millones y cuenta con un plazo de ochos meses, por lo que estaría pendiente de inicio. En este caso, las obras consisten en el recrecido y adecuación de los andenes 1 y 2 en una longitud de 210 y 200 metros respectivamente, incluyendo la ejecución de rampas accesibles en el espacio entre el andén 1 y el edificio de la estación. Además, en ambos andenes se ejecutarán nuevos pavimentos e iluminación y se instalará un ascensor para acceder al paso subterráneo.
Por otro lado, la intervención incluirá la renovación de las instalaciones de la estación con la ampliación del número de circuitos eléctricos, conexiones a la red de tierra, ampliación de los circuitos de telecomunicaciones e instalaciones de protección contra intrusión y videovigilancia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.