El tramo Úbeda-Torreperogil de la A-32, uno de los expedientes en el informe de la UCO
«Aprobar el modificado ya y como viene», recoge una nota en un móvil de Koldo García para beneficiar supuestamente a una empresa constructora
Hasta en siete ocasiones aparece la palabra Úbeda en el informe de la UCO que ha terminado por implicar a Santos Cerdán en el supuesto ... cobro de comisiones de empresas constructoras. Uno de los expedientes bajo sospecha «en los que pudiera haber tratado de beneficiar de forma irregular desde el ministerio» a una empresa constructora, según recoge el informe al que ha tenido acceso este periódico, es el relativo al tramo de la autovía A-32 Úbeda-Torreperogil, del que textualmente aparece como «Úbeda. Dirección General de Carreteras - Proyecto Clave 12 - J-3910 - Proyecto Modificado nº2. Autovía A-32 Linares-Albacete, carretera N-322 de Córdoba a Valencia. Tramo: Úbeda-Torreperogil».
Sobre este expediente, el informe de la UCO recoge una nota de uno de los dispositivos móviles propiedad de Koldo, con fecha 29 de marzo de 2019, en la que dice: «Úbeda a torreberogil (sic) aprobar el modificado ya y como viene y es de opr».
En octubre de ese mismo año, el día 25, aparece en la web del Ministerio de Transportes la aprobación técnica de ese modificado número 2 de las obras de construcción del tramo Úbeda-Torreperogil de la A-32 y «entre los puntos que se acuerda aprobar por parte de la Dirección General de Carreteras se incluyen los dos aspectos» que la empresa «le había destacado a Koldo en los mensajes».
De esta forma, el Ministerio aprobó en ese documento la modificación por un presupuesto de ejecución material de 75.799.791,35 euros. Y en el apartado sexto de este documento se especifica que la Subdirección General de Coordinación iniciara los trámites para ello y fija «las anualidades a la vista de la marcha de los trabajos y de las disponibilidades crediticias; conllevando un incremento líquido de 5.815.084,10 euros (con IVA al 21%)», se recoge en el texto oficial.
Historia
La A-32 es heredera en parte del trazado de la N-322, la carretera nacional que une Bailén con Requena (Valencia) y el objetivo es conectar Linares con la capital albaceteña a través de La Loma. La autovía la desempolvó el Plan Activa Jaén, iniciándose en su segunda legislatura las obras de los tramos Linares-Ibros e Ibros-Úbeda. Este último fue inaugurado por el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy en 2012, meses después de tomar posesión, y el de Linares a Ibros, que apenas estaba empezado, lo fue tres años después, en 2015.
Luego, las obras se ralentizadas durante años, hasta 2017, al final del Gobierno de Rajoy, con los tres tramos siguientes a la vez. El más avanzado, el de Úbeda-Torreperogil, fue abierto ya por el Gobierno de Pedro Sánchez en 2019, y durante la legislatura se han construido y puesto en servicios los dos siguientes, el de Torreperogil-Villacarrillo, y, en diciembre de 2022, el de Villacarrillo-Villanueva del Arzobispo, con un total de 45 kilómetros en los últimos años, lo que ha supuesto un empujón a la autovía, que ya tiene más de 88 kilómetros construidos, si bien aún quedan 150 para su conclusión, en ambas provincias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.