Las subidas de los cuatro impuestos aprobados en octubre ya son una realidad
Tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, se aplica el incremento de las tasas de construcciones y obras; actividades económicas; vehículos y basura
Ya es una realidad. Los impuestos de construcciones y obras, actividades económicas, vehículos, y basura han subido este año para los vecinos de la capital ... tal y como se decidió en un pleno extraordinario el pasado mes de octubre. Tras su publicación oficial en el Boletín Oficial de la Provincia, el incremento se hace oficial desde este mismo mes de enero.
Finalmente, el documento recoge la inexistencia de alegaciones, tras la retirada del recurso de un vecino por incumplimiento de los plazos, que hizo peligrar que se aplicara esta decisión plenaria. Subida que fue propuesta por el equipo de Gobierno anterior, conformado por PP y JM+, pero que gestionará el Gobierno local entrante, liderado por el socialista Julio Millán en coalición con JM+.
Cambios
Uno de los impuestos que más polémica causó entre los exsocios de gobierno fue el IBI. El acuerdo de PP y JM+ estableció que se mantendría y no sufriria un incremento. Según recoge el documento oficial, los tipos de gravamen (cifra o porcentaje que se aplica sobre la base imponible, y que determina la cuota íntegra, que es el importe a pagar de un impuesto) quedaría este año para los bienes inmuebles de naturaleza urbana al 0,65 %; para los bienes inmuebles de naturaleza rústica al 0,6 %, y para los bienes inmuebles de características especiales al 0,65 %.
En el caso del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras que se aplica a la realización, dentro del término municipal, de cualquier construcción, instalación u obra para la que se exija la obtención de la correspondiente licencia de obras o urbanística, asciende «un 33%» aproximadamente, según se anunció en el pleno por el propio PSOE.
En relación al IAE, impuesto sobre actividades económicas, las cuotas modificadas atendiendo a la categoría de la calle (así se establece una escala para ponderar la situación física del local dentro de cada término municipal atendiendo a la categoría de la calle en que se sitúe) quedarían: Calles de 1ª categoría, 2,98; Calles de 2ª categoría, 2,80; Calles de 3ª categoría, 2,60; Calles de 4ª categoría, 2,39, y Calles de 5ª categoría, 1,84.
Otras subidas
Del mismo modo, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) sube, «en términos generales, un 20%», según el edil del área en ese momento, Chema Álvarez. Se trata de un tributo que grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza, aptos para circular por las vías públicas, cualesquiera que sean su clase y categoría y se considera vehículo apto para la circulación el que hubiere sido matriculado en los registros públicos correspondientes y mientras no haya causado baja en los mismos.
El cobro se divide en vehículos, dependiendo de los caballos: autobuses, marcado por el número de plazas; camiones, según el número de carga útil, y motocicletas, según cilindrada.
Por último, con respecto al impuesto de basuras, que son las tasas que se cobran por la prestación de los servicios de recogida domiciliaria de basuras y de su tratamiento y transformación. La aplicación va por categoría, dependiendo de la zona en la que se esté situada la vivienda con un cobro que oscila entre los casi 90 euros en zona de extrarradio, hasta los cerca de 97 de las viviendas consideradas de primera categoría.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.