

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Lunes, 17 de febrero 2025, 22:29
2024 fue un año negro respecto a la siniestralidad laboral en la provincia de Jaén. A lo largo de los doce meses se registraron un ... total de 19 accidentes mortales, lo que supone casi triplicar las cifras del 2023, cuando perdieron la vida en el trabajo siete personas.
Lo reflejan los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, que determinan que la gran mayoría (15) se produjeron durante el horario laboral, mientras que en otras cuatro ocasiones ocurrió de camino al puesto de trabajo.
Un crecimiento en mortalidad que sin duda está provocado por el aumento de los accidentes, unido a una combinación de otros factores. En 2024 se dieron un total de 6.349 casos, lo que supone un crecimiento del 11,5% respecto al año anterior, donde las cifra se situó en 5.691.
En el desglose de datos, el 97,5% de los accidentes laborales (6.349) en Jaén fueron calificados como leves, registrándose 633 más que en 2023. El número de graves ascendió a 138, lo que supuso una diferencia de 13 más respecto al año anterior.
En cuanto al lugar del accidente, predominan los accidentes durante la jornada de trabajo, con el 90% de los casos (5.762), mientras que el 10% restante se produjo de camino al puesto, con un total de 587.
En cuanto a la situación laboral, el 91% de los accidentes laborales correspondieron a personas asalariadas (5.774), mientras que el 9% restante (576) lo sufrieron los trabajadores autónomos. Unos porcentajes diferentes respecto a la mortalidad, pues los trabajadores por cuenta propia representaron el 32% de los casos mortales (seis) frente al 68% (13), que eran empleados.
Los accidentes mortales en el trabajo en la provincia representaron el 15% del total de los acontecidos en Andalucía, que registró un total de 128 casos. De hecho, en la comunidad autónoma los accidentes prácticamente no aumentaron, quedándose en los 104.914, mientras los mortales sí registraron un aumento del 10% (de 116 a 128), pero no comparable al 170% de la provincia de Jaén.
A nivel nacional también se aprecia una tendencia al alza de la siniestralidad laboral. En 2024 fallecieron 796 personas por accidente laboral, 75 más que en 2023, cifra que representa un aumento interanual del 10,4%.
Por sectores, el de servicios fue el que registró un mayor número de accidentes de trabajo mortales en jornada a nivel nacional, concretamente 326 (44 más que en 2023), dato que se distancia en gran medida del que registra la construcción, con 135 (cuatro más que el año anterior). A continuación están los que se produjeron en la industria, con 116 (20 más que en 2023) y el sector agrario, con 69 fallecidos (tres menos respecto al año anterior).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.