Edición

Borrar
Segunda jornada en Expoliva. Ideal

Segunda jornada con catas, visitas, encuentros y los premios Expoliva 2025

Se espera una gran afluencia de gente dispuesta a compartir las últimas novedades que ofrece el aceite de oliva

Manuela Millán y Jesús Jiménez

Jueves, 15 de mayo 2025, 12:09

En marcha la segunda jornada de Expoliva con decenas de profesionales compartiendo líneas de proyecto en el encuentro más importante del sector a nivel mundial. Además, se realizan durante toda la jornada numerosas actividades como catas, visitas, encuentros y los premios Expoliva 2025. Una jornada en la que se espera una gran afluencia de gente dispuesta a compartir las últimas novedades que ofrece el aceite de oliva.

El presidente de la Diputación y de Ferias Jaén, Francisco Reyes, se reúne en Expoliva con responsables de los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección 2025, en una jronada en la que se entregan los premios del III Concurso Gastronómico Degusta Jaén. Por us parte, la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, interviene en la presentación en Expoliva de la aplicación web Suelo Vivo.

Este jueves Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía organiza en Expoliva un desayuno saludable con el nutricionista Carlos Palomo y un taller de alimentos saludables con alumnos, en una jornada en la que también se presenta el proyecto H2 Alperujo de Martos.

La Universidad de Jaén presenta en feria el proyecto 'Olicomp3d' con la investigadora María Dolores La Rubia, mientras que también se expone el proyecto Oleoescuela, de Guardián de los Trofeos de Vilches.

Los consejeros de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, y de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, presiden la entrega de los premios internacionales Expoliva 2025 en el pabellón Gusto del Sur (edificio Activa Jaén de Ifeja).

Últimas innovaciones del sector

Jornada comercial intensa en Expoliva, donde una multitud de profesionales del sector acuden en la búsqueda de las últimas innovaciones del sector. El reemplazo de maquinaria pesada, los últimos modelos de vehículos y herramientas, además de las catas de aceites de otras zonas de olivar son algunas de las principales motivaciones a acudir a esta feria que convierte a Jaén en el epicentro de la olivicultura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Segunda jornada con catas, visitas, encuentros y los premios Expoliva 2025