Edición

Borrar
Expositor de Pieralisi en el Olivo Arena. A. Cubillo
Primera jornada

Una ruta por Expoliva que concluye en la «joya de la corona»: el Olivo Arena

El palacio de deportes se abre como espacio expositivo con 2.000 metros cuadrados de suelo, 25 empresas y zona para encuentros bilaterales

Ascensión Cubillo

Jaén

Miércoles, 14 de mayo 2025, 18:53

«Este pabellón no estaba hace dos años», le dice un señor a otro nada más cruzar la puerta del Olivo Arena mientras saca el teléfono móvil y hace fotos. La «joya de la corona» de la Institución Ferial de Jaén se suma este año como espacio expositivo de Expoliva con 2.000 metros cuadrados de suelo y 25 expositores de empresas punteras ligadas a los distintos eslabones de la cadena del sector oleícola.

Maquinaria para almazaras, soluciones para cultivos sostenibles y opciones de oleoturismo tienen cabida en este Olivo Arena que durante cuatro días cambia el fútbol sala por el olivar, así como de nombre, pues se denomina pabellón Pieralisi por el patrocinio de esta empresa.

Desde la Diputación de Jaén y Ferias Jaén se ha apostado por la ampliación de Expoliva aprovechando las modernas instalaciones del Olivo Arena, un espacio multiusos al servicio de la provincia que se inauguró en 2021.

Aquí se han celebrado conciertos como el de Luz Casal, Pablo López o Raphael, este último en noviembre de 2023 que reunió a 5.000 personas. El cantante linarense volverá a la capital el próximo 8 de noviembre con su gira 'Raphaelísimo' tras un breve paréntesis debido a su tratamiento para superar el linfoma cerebral del que fue diagnosticado. Pero también competiciones deportivas y otros eventos de carácter lúdico.

A. C.
Imagen principal - Una ruta por Expoliva que concluye en la «joya de la corona»: el Olivo Arena
Imagen secundaria 1 - Una ruta por Expoliva que concluye en la «joya de la corona»: el Olivo Arena
Imagen secundaria 2 - Una ruta por Expoliva que concluye en la «joya de la corona»: el Olivo Arena

«Está dotado con las últimas tecnologías en imagen y sonido, contamos con cerca de 2.000 metros cuadrados de zona expositiva, salas de prensa y se ha habilitado un espacio para propiciar los encuentros bilaterales entre países y empresas», explica a IDEAL el gerente de Ferias Jaén, Ángel Vera.

La programación de Expoliva contempla, de hecho, la misión comercial inversa América impulsada por la Cámara de Comercio de Linares con la colaboración de la Diputación, que permite a productores agroalimentarios de la provincia mantener contactos con compradores de Perú y Colombia. A las misiones comerciales se suman también las visitas de embajadas, empresas y delegaciones de distintos países del mundo, como India, Túnez o Turquía.

Cambio de fisonomía

En este sentido, la fisonomía de Expoliva ha cambiado mucho con respecto a la edición de 2023 con la incorporación del Olivo Arena, punto final de un largo recorrido que conecta los distintos pabellones de norte a sur sin agobios. «Me decía el ministro Luis Planas que resulta muy agradable pasear de un sitio a otro y terminar en la joya de la corona de la Institución Ferial de Jaén, el Olivo Arena. Ese es el objetivo que nos hemos marcado y creo que lo hemos conseguido. La gente está satisfecha», asegura Ángel Vera en relación a las impresiones del primer día de feria.

Hay visitantes de Expoliva que entran por primera vez al Olivo Arena, una situación que la organización ya sabía que podía darse. El día de la inauguración eran muchas las personas que hacían fotos al recinto con caras de sorpresa. De ahí el esfuerzo para que todo esté en perfectas condiciones; a las empresas ubicadas aquí se les ha pedido que sus expositores tengan un diseño cuidado para dar realce al espacio en sí y a la feria en general.

No en vano esta es una de las principales novedades de la 22ª edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, junto con el Paseo del Olivo, una zona aledaña al palacio de deportes que está orientada a la venta de aceite, artesanía y cosmética elaborada con 'oro líquido'. Si bien este año se puede considerar de prueba, la intención es que se consolide en el tiempo y quede como «parte fundamental» de la feria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una ruta por Expoliva que concluye en la «joya de la corona»: el Olivo Arena

Una ruta por Expoliva que concluye en la «joya de la corona»: el Olivo Arena