Edición

Borrar
José Francisco Garrido, alcalde de Níjar; Carolina Pérez, concejala del Ayuntamiento de Vera; y Amalia López, concejala del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Carlos Cid
Ven a conocer la Costa de Almería

Roquetas de Mar, Níjar y Vera promocionan en Jaén la oferta turística de sus municipios

Representantes de las localidades almerienses acudieron a un evento en el Hotel HO de Jaén junto con empresas del sector turístico

J. Cruz

Jaén

Jueves, 20 de febrero 2025

Los ayuntamiento de Roquetas de Mar, Níjar y Vera fueron protagonistas de un encuentro con empresas e importantes actores del sector turístico de la provincia de Jaén, uno de los principales clientes de su destino. El evento, organizado por IDEAL, pretende resaltar las ventajas y los beneficios de visitar estos municipios costeros de Almería. El Hotel HO de Jaén resultó el mejor escenario para esta celebración, a la que asistieron Amalia López, concejala de Turismo y Playas de Roquetas de Mar; Carolina Pérez, primera teniente de alcalde y concejala de Presidencia, Promoción de la Ciudad y Parque Arqueológico 'Bayra' de Vera; y JoséFrancisco Garrido, alcalde de Níjar. La jornada fue también patrocinada por Turismo Andaluz.

Los tres representantes públicos, apoyados en vídeos promocionales, enumeraron varias de las oportunidades de ocio y entretenimiento que ofrecen sus localidades a los jienenses. Amalia López, concejala de Turismo y Playas de Roquetas de Mar, remarcó los positivos datos registrados en el ámbito del turismo, que en 2024 superó el medio millón de visitantes, lo que le situó como uno de los cinco municipios más visitados de Andalucía. Esto fue posible, entre otras razones, por su capacidad de más de 13.000 plazas hoteleras y sus más de dos millones de pernoctaciones.

Carlos Cid
Imagen principal - Roquetas de Mar, Níjar y Vera promocionan en Jaén la oferta turística de sus municipios
Imagen secundaria 1 - Roquetas de Mar, Níjar y Vera promocionan en Jaén la oferta turística de sus municipios
Imagen secundaria 2 - Roquetas de Mar, Níjar y Vera promocionan en Jaén la oferta turística de sus municipios

En relación al turismo de playa, López destacó que Roquetas de Mar mantiene habilitados todos sus servicios municipales más allá de los meses de verano, lo que permite alargar la temporada veraniega y que los visitantes tengan una estancia agradable.

Por otra parte hizo alusión a la campaña de promoción turística de su ayuntamiento, que especialmente se dirige al público joven, y anunció que este año volverá a celebrarse una nueva edición de 'A pie de calle', un evento para disfrutar un gran numero actividades gratuitas al aire libre con representaciones teatrales, cine, magia y otros espectáculos.

Para los amantes de la música en vivo Roquetas organiza el festival 'Salinas Sound', que tendrá lugar a principios del mes de agosto. Asimismo, el artista internacional Marc Anthony celebrará un concierto en verano.

López también destacó la gran oferta cultural de la ciudad, que permite que cada fin de semana de primavera, otoño e invierno se celebre algún espectáculo teatral. «Roquetas es una ciudad cultural referente tanto en verano como en invierno», añadía. La existencia de una gran diversidad de instalaciones deportivas, así como su ubicación privilegiada y la existencia de dos puertos deportivos hace que Roquetas de Mar albergue un gran catálogo de deportes náuticos. Los amantes del senderismo y el ciclismo tienen su lugar gracias a La Clásica de Almería de ciclismo y LaDesértica, carrera de resistencia organizada por la Legión y que concluye en Roquetas de Mar tras recorrer numerosos municipios de la provincia, poniendo la guinda a las actividades deportivas que tienen lugar esta ciudad.

López resaltaba que «Roquetas no es solo mar y playa, sino que cuenta con parajes naturales como la Ribera de la Algaida». En estos lugares, según exponía a los asistentes, pueden avistarse numerosas especies de aves exclusivas en la zona.

La gastronomía es otro de los puntos fuertes, lo que le ha valido a Roquetas el reconocimiento de 'Ciudad Gastronómica 2025'. Este sello sirve como premio a su gran variedad de productos y una cocina que fusiona la huerta y el mar, creando recetas vanguardistas y, al mismo tiempo, conservando los sabores más tradicionales. «La mejor forma de conocer la identidad de nuestro municipio es la gastronomía», explica.

La concejala habló del reto que supone para su equipo de gobierno la falta de estacionamientos para vehículos en algunos barrios. Como solución, el ayuntamiento construirá una serie de aparcamientos inteligentes con sensores que buscan mejorar la movilidad hacia las conexiones con la autovía.

Por su parte, bajo el lema 'Historias para toda la vida', la teniente de alcalde de Vera, Carolina Pérez, resaltó el carácter único y variado del patrimonio cultural e histórico. Desde el consistorio quieren potenciar también el turismo de cercanía tanto de los municipios almerienses como de la provincia de Jaén, con quienes afirma que «hay mucho en común». Afirmó también que en Vera es posible visitar la playa los 365 días del año gracias al excelente clima.

Pérez señaló la importancia de la próxima inauguración de una nueva estación de ferrocarril de Alta Velocidad (AVE) en la localidad «que supondrá un punto de inflexión que permitirá a Vera reforzar su posición en la costa de Levante».

Cultura y diversidad

Durante su intervención quiso destacar la diversidad que caracteriza a la oferta de ocio y actividades de Vera. Como ejemplos, puso en valor el Desfile del Orgullo y la playa nudista, reconocida tanto a nivel nacional como internacional por su calidad.

Vera también es el destino de los nómadas digitales. El proyecto 'Vera Ciudad del Teletrabajo' busca atraer talento a la ciudad y que los trabajadores elijan esta localidad para residir y crecer profesionalmente.

Además, es epicentro de una gran cantidad de competiciones como ciclismo y deportes acuáticos. La existencia de dos humedales, acompañados de un entorno incomparable y un gran clima lo hace posible.

Otras iniciativas como 'Tus playas de invierno', que celebra su segunda edición, abre el abanico de posibilidades de entretenimiento, con la puesta en marcha de varias actividades gratuitas y al aire libre desde octubre y que se extenderán hasta mayo del presente año.

La cultura también tiene su espacio en Vera. La localidad cuenta con monumentos visitables como la Plaza de Toros, que es la más antigua de toda la provincia, el Convento de la Victoria y los Padres Mínimos, la Iglesia-Fortaleza Nuestra Señora de la Encarnación y el Yacimiento del Cerro del Espíritu Santo, catalogados estos dos últimos como Bienes de Interés Cultural. En este ámbito, ha querido recordar también el Parque Arqueológico 'Bayra', actualmente en rehabilitación.

Por último, el alcalde de Níjar, JoséFrancisco Garrido, remarcó la peculiaridad de su municipio y el cuidado de las tradiciones milenarias. Consideraba en su intervención que la Villa de Níjar «es un diamante en bruto que cuenta con una importante historia y un gran patrimonio cultural». El edil puso en valor este municipio-comarca y su desarrollo de la artesanía y la creación de elementos de esparto y alfarería, así como el tejido de jarapas, que está teniendo un impacto económico positivo debido a la alta demanda de estos objetos.

Un plató al aire libre

El Parque Nacional Cabo de Gata, localizado casi en su totalidad en Níjar, hace que esta localidad se presente como una referencia en el turismo de naturaleza. Este espacio natural, comprendido entre los municipios de Almería, Níjar y Carboneras, posee una extensión de más 38.000 hectáreas y una amplia franja marina. Debido a su gran extensión, este paraje alberga una gran cantidad de actividades al aire libre tanto acuáticas como terrestres.

Anunció la creación de la 'Guía de Senderos y Miradores', que contiene 18 rutas diferentes aptas tanto para realizar senderismo como cicloturismo. Garrido declaró que durante su mandato espera incrementar el número miradores.

El alcalde destacó entre su patrimonio cultural el Cortijo del Fraile, declarado como Bien de Interés Cultural. Garrido desea que Níjar refuerce su oferta turística entre los meses de octubre y mayo, resaltando las ventajas de visitar el lugar fuera de temporada alta. «Nuestro destino es el mejor plató al aire libre, puesto que grandes directores de cine como Orson Welles, Steven Spielberg y Sergio Leone han rodado aquí algunas de sus películas», detallaba.

Garrido considera que Níjar esta viviendo «un momento muy importante». Recordó que el proyecto de 'Puerto Seco', actualmente en desarrollo, reforzará el tejido empresarial de la ciudad y de los territorios cercanos. También la llegada del AVE, con estaciones en Vera y Almería, a 25 y 15 minutos respectivamente, significarán un revulsivo para la zona.

Otra de las propuestas que lanzó el regidor a los asistentes –público profesional de agencias turísticas e inmobiliarias de la provincia de Jaén– para incrementar el número de visitantes y las pernoctaciones es el desarrollo del turismo de golf, que según sus palabras, supondrá un gran impacto económico para la región.

Mantener el atractivo turístico durante todo el año

Los representantes públicos de Roquetas de Mar, Níjar y Vera coincidieron en que uno de los desafíos de estas localidades costeras es la desestacionalización turística, es decir, hacer que el interés deje de estar vinculado exclusivamente a la época de verano y al turismo costero, y que se extienda durante todo el año. Con esta finalidad pretenden atraer visitantes a sus respectivos municipios , manteniendo una oferta de entretenimiento y ocio lo suficientemente interesante para captar nuevos públicos y que sirva como complemento para el turismo de playa. El evento además ha exhibido la buena sintonía existente entre los tres consistorios, que han mostrado en público su total disposición para unir esfuerzos y trabajar juntos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas de Mar, Níjar y Vera promocionan en Jaén la oferta turística de sus municipios