El primer paso de la Ciudad de la Justicia, que estaría en la primera mitad de 2025, a la espera
La Junta, encargada del proyecto, asegura que está a la espera de un informe de Hacienda y el Gobierno apunta que «trabaja en ello»
Sin noticias del eterno proyecto de la Ciudad de la Justicia. «La primera mitad de 2025 terminaremos con la licitación y adjudicaremos». Estas fueron las ... palabras con las que el consejero de Justicia de la Junta, José Antonio Nieto, anunció sobre la futura y esperada Ciudad de la Justicia. Fue el 13 de diciembre, en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de la capital, mientras que en otra de las salas el PSOE y JM+ presentaban una moción de censura que expulsaba a los 'populares' del equipo de Gobierno.
José Antonio Nieto adelantaba también que ese mes de diciembre se remitiría a la Oficina Andaluza de Evaluación Financiera el estudio de viabilidad presentado por la iniciativa privada de la Ciudad de la Justicia de Jaén, último paso para sacar a licitación la redacción del proyecto, la ejecución de la obra y la gestión del edificio. Una vez superado este trámite, «ya no hay ninguno más, la Ciudad de la Justicia de Jaén estará lista para poder sacar a licitación la redacción del proyecto básico y de ejecución, la obra y la gestión del edificio en la primera mitad de 2025», fecha que termina en unos días. Desde entonces, no ha habido novedades hasta que, hace tan solo unos días, el PSOE criticó en el Parlamento andaluz, la «falta de avances en este proyecto». «Solo hay información pública de la propuesta de costes para la concesión de obra», lamentaba el parlamentario socialista Víctor Torres.
Por su parte, desde la Junta señalan al Ministerio de Hacienda para poder seguir avanzando. «Estaría toda la documentación a falta del informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales, que depende del Ministerio de Hacienda». Además, aseguran que se solicitó en abril, pero «aún no ha llegado». «Una vez que lo tengamos ya podremos terminar el expediente y sacar a licitación», añaden desde el Gobierno andaluz.
Por su parte, desde el Ejecutivo confirman que dicho informe está en Hacienda, en concreto en el comité técnico de cuentas nacionales (organismos que incluye al INE, Banco de España y la Intervención General de la Administración del Estado, IGAE). Además, trasladan que «se encuentran analizando la información». Este informe es relativo a la concesión de las obras.
La futura sede
El consejero cifra como «una de las mayores inversiones de los últimos años en Jaén», pues la Ciudad de la Justicia se hará con una acuerdo público-privado, con «pagos de canon que rondan los 270 millones». El proyecto se ubicará en una parcela de la zona de Marroquíes Bajos con una superficie de 13.732 metros cuadrados si bien la edificabilidad alcanza los 44.325. Actualmente, se trata de unos de los partidos judiciales con mayor dispersión en Andalucía.
El objetivo es que las trece sedes en las que está distribuida el servicio de justicia de la ciudad se unifiquen en una sola. Según anunció Nieto en otra de sus visitas, «una vez se adjudique en 2025, el plazo de ejecución se moverá entre los 24 y 30 meses, es decir, se prevé para antes de 2028-2029». Para ello, habría que cumplir el primero objetivo de licitación del proyecto este primer semestre, para el que los tiempos ya son ajustados. Los jienenses llevan esperando la Ciudad de la Justicia más de tres décadas sin apenas avances.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.