La ola de calor activa la alerta roja en Jaén este lunes, en «riesgo extremo» y hasta 45 grados
Las noches serán tropicales, quedando la temperatura más baja en toda la noche en la capital jienense en más de 26 grados centígrados
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este lunes el aviso rojo, «en riesgo extremo» por altas temperaturas en la provincia de Jaén por la segunda ola de calor del verano, que se espera que sea «excepcionalmente cálida» en la región, especialmente entre el lunes y el jueves. Además, las dos últimas semanas del mes también serán más cálidas de lo normal para la época del año. La alerta roja se extiende también a Córdoba mientras que las provincias de Cádiz, Granada, Málaga y Sevilla estarán en alerta naranja y Almería y Huelva en amarilla.
Según la información de la Aemet, el área de la sierra de Cazorla, Segura y Las Villas y el valle del Guadalquivir alcanzarán hoy los 44 grados centígrados, manteniendo la alerta roja desde las 13:00 horas hasta las 21:00 horas. La capital y los montes de Jaén registrarán temperaturas algo menos extremas, quedando en alerta naranja, con los termómetros rozando los 41 grados.
Este comienza esta nueva ola de calor que afectará principalmente a la mitad sur peninsular y durará al menos hasta el miércoles día 12, tal y como ha avanzado la Aemet.

Una dorsal situada al este de la Península, en el entorno de Túnez, está induciendo un flujo de componente sur en la mitad oriental peninsular y Baleares, que ya está introduciendo una masa de aire, de origen sahariano, muy cálido y seco, con probable polvo en suspensión y que está favoreciendo un aumento de las temperaturas.
En los próximos días, se espera que el movimiento de esta dorsal hacia el oeste acerque la masa de aire muy cálido a buena parte de la Península, salvo al noroeste y norte, lo que, unido a la estabilidad y a la alta insolación propia de la época, dará lugar muy probablemente a este episodio de ola de calor.
Las temperaturas mínimas también serán muy elevadas durante el episodio, con noches tropicales, por encima de 20 grados, e incluso localmente por encima de 25, caso de Jaén capital.
Casi cinco mil llamadas del Servicio de Teleasistencia por el calor
Las altas temperaturas que está sufriendo Jaén estos días afectan especialmente a las personas mayores, personas con discapacidad y en situación de dependencia. Por ello, desde el pasado 1 de junio el servicio público de Teleasistencia de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía refuerza el seguimiento de sus personas usuarias durante las alertas por calor. Desde que se inició esta campaña, se han gestionado más de 4.800 llamadas en la provincia de Jaén.
Durante todo el verano se ofrecerá información y recomendaciones a las personas usuarias de teleasistencia relacionadas con las altas temperaturas como, por ejemplo, evitar salir en las horas más fuertes de sol y permanecer en los lugares más frescos de la casa. También es muy importante mantener una correcta hidratación, para lo que se recomienda tomar agua aunque no tenga sed, zumos y bebidas frescas (sin alcohol). Una dieta equilibrada y cerrar ventanas y cortinas durante el día, son otras de las recomendaciones que se suelen transmitir, según recogió ayer la Junta en un comunicado.
El Servicio Andaluz de Teleasistencia, gestionado por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), cuenta en la actualidad en Jaén con 25.282 personas titulares, entre personas mayores de 65 años, personas en situación de dependencia y con discapacidad (259.567 en toda Andalucía).
Entre las personas atendidas hay un perfil mayoritario de personas con más de 80 años (la media de edad es de 82), que es considerado como un colectivo más sensible al exceso de calor en el ambiente. Otro rasgo a destacar del perfil que atiende este servicio público de teleasistencia, es el alto porcentaje de personas que viven solas (el 60%), y algunas de ellas incluso sin contactos a los que acudir en caso de emergencia. En concreto, son 3.060 las usuarias con una edad superior a 90 años que viven solas en sus domicilios en la provincia de Jaén.
Es por esta razón por la que durante los días en los que se informe de una activación de alerta naranja o roja por ola de calor y con objeto de disminuir los riesgos en los grupos de población que presentan mayores complicaciones tras padecer golpes de calor, se realiza un seguimiento especial.
La Aemet ha precisado que en estos momentos no es posible establecer con certeza el fin de este episodio de ola de calor, si bien ha indicado que la tendencia es que continúen los descensos térmicos, aunque todavía durante varios días más, las temperaturas estarán por encima de los valores habituales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.