Antifraude rechaza la denuncia contra Domínguez porque no investiga hechos no consumados
El líder del PP jienense muestra su satisfacción y el PSOE subraya que la oficina le reprocha que filtrara las bases de la plaza de gerente
La Oficina Andaluza Antifraude (OAAF), adscrita al Parlamento de Andalucía, ha resuelto inadmitir la denuncia interpuesta por el PSOE contra el presidente provincial del PP, Erik Domínguez, a raíz de un mensaje de audio en el que este último supuestamente pasaba a un tercero las bases recién aprobadas de la convocatoria para cubrir la plaza de gerente del Consorcio de Transportes Metropolitano de Jaén, antes de que estas se publicaran en el boletín oficial.
La resolución de la OAAF dice literalmente lo siguiente: «Atendiendo a las circunstancias del caso, y desde el absoluto reproche a actuaciones como el 'adelanto' o 'filtración' de convocatorias de procedimientos de provisión de puestos de forma previa a su publicación en los diarios oficiales por lo que ello puede afectar al principio de igualdad, los hechos concurrentes abocan a una situación que enerva la actuación de esta oficina ya que las investigaciones han de proyectarse sobre hechos consumados o culminados - la plaza de gerente no la ganó al final el interlocutor de Domínguez - , de forma que, los presuntos hechos constitutivos de fraude han de producir el resultado espurio o viciado al que supuestamente se conducían, sin que quepa conocer de meras hipótesis o escenarios que no se corresponden con el devenir real de los hechos en su totalidad».
Y por eso concluye que la denuncia «adolece de carencia manifiesta de fundamento puesto que, sin prejuzgar la legalidad y la realidad de la actuación, no se describen, realmente, elementos de fraude y/o corrupción en los términos necesarios para que esta oficina proyecte su investigación».
Erik Domínguez
Para el presidente del PP jienense, la Oficina Antifraude «ha confirmado lo que siempre defendió el Partido Popular y es que 'no existe fundamento' en la denuncia del PSOE», y que en el audio «no se describen elementos de fraude y/o corrupción», por lo que la OAAF acuerda «su inadmisión».
Domínguez añade que «es una buena noticia», que siempre ha defendido que no había ninguna cuestión ilícita, que actuó «de buena fe» y que, pese a que el Partido Socialista de Paco Reyes ha tratado de «exprimir al máximo» el tema del audio, «no han conseguido nada», salvo dejar en evidencia «una cacería política» contra su persona.
Considera verificada su honorabilidad y la del partido, y que se evidencia «la desesperación» de un líder socialista «aturdido y abrumado por la capacidad de trabajo, de gestión y de compromiso del presidente 'popular', que recurre a lo que haga falta para tratar de eliminar de la partida al PP».
Ahora, «con la satisfacción» de la resolución de la OAAF, Domínguez apunta que no va a entrar en «guerras políticas, ni en 'y tú más', ni habrá represalias judiciales pese al daño moral y personal que me provocaron a mi y a mi familia». No obstante, ha dicho que hay dos modelos, «el modelo del fango y la confrontación del Partido Socialista, y el modelo del Partido Popular, «el de la gestión, la moderación, el diálogo y el esfuerzo», avalado según ha dicho en las urnas, por lo que van a responder «trabajando por el interés de esta provincia».
«Interpretación sesgada»
Sin embargo, el PSOE afirma que el dirigente 'popular' ha hecho una «interpretación sesgada» de la resolución, «sorprendentemente filtrada una vez más por el PP y Erik Domínguez», ya que Antifraude señala que sólo puede pronunciarse sobre hechos consumados, además de incluir un «absoluto reproche a actuaciones como el 'adelanto' o la 'filtración' de convocatorias de procedimientos de provisión de puestos», que entiende que es un reproche dirigido a Domínguez por el contenido del audio.
«Nadie entiende en estos momentos por qué Erik Domínguez está sacando pecho, cuando le están dando un rapapolvo», señala el parlamentario socialista Víctor Torres, para quien «en cualquier caso será la Justicia la que acabe deliberando sobre estos hechos», ya que el PSOE de Jaén, tal y como lo anunció en su día, llevará el tema a la vía judicial y presentará la correspondiente denuncia.
Torres también se sorprende de que el PP haya filtrado la resolución, ya que el propio documento de la Oficina Andaluza Antifraude establece que «se notificará a la persona denunciante». «Habrá que volver a analizar los motivos por los que el PP y Érik Domínguez disponen de esta resolución y, una vez más, vuelven a filtrarla alegremente con una interpretación sesgada de la realidad», ha dicho Torres.
¿Qué es la OAAF?
La Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, también llamada Oficina Andaluza Antifraude, fue creada por la Ley 2/2021, de 18 de junio, de lucha contra el fraude y la corrupción en Andalucía y protección de la persona denunciante, según explica en su web.
Es una entidad de derecho público, adscrita al Parlamento de Andalucía, que «actúa con plena autonomía e independencia y sus fines son prevenir y erradicar el fraude, la corrupción, los conflictos de intereses o cualquier otra actividad ilegal que perjudique los intereses públicos de Andalucía».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.