Las ocho 'playas' de Jaén gozan de buena salud pese a la sequía y son aptas para el baño
Los análisis realizados por Salud en los puntos autorizados califican el agua de apta
El paraíso de los baños de interior.
Aguas que no huelen a cloro ni a desinfectantes, por donde jamás nadie ha pasado un limpiafondos pero que están limpias. Los primeros análisis realizados este mes de junio en estas áreas de los ríos y pantanos de Jaén -auténticas 'playas' de interior a donde acuden en domingos como hoy miles de personas a refrescarse y a disfrutar del contacto directo con la naturaleza- indican que la calidad de sus aguas es aceptable.
Por ahora las 'playas' de Jaén sólo han pasado los primeros exámenes del verano. Los técnicos de la Delegación Provincial de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía realizarán a lo largo de la temporada estival cerca de 100 controles y tomas de muestras del agua de las 9 zonas de los ríos y pantanos de la provincia de Jaén autorizadas para el baño público, para conocer en todo momento el estado y detectar posibles anomalías en ellas. Los primeros análisis se hicieron a principios y mediados de este mes, e indican que la calidad del agua en todas ellas es aceptable y son aptas para el baño.
La provincia cuenta con el mayor número de lugares autorizados de la comunidad
Algunos embalses poseen además espacios para la práctica de deportes náuticos
Las nueve áreas autorizadas para el baño en los ríos y pantanos de la provincia de Jaén son el embalse del Encinarejo y el río Jándula, en el término municipal de Andújar; el embalse del Rumblar, en Baños de la Encina; el río Linarejos y el Puente de las Herrerías, en Cazorla; el arroyo Los Molinos, en Siles; el río Aguascebas, en Villacarrillo; el Charco de la Pringue, en Villanueva del Arzobispo, y el Charco de las Cunas, en Santiago-Pontones.
El resto: En prácticamente todos los pueblos de la provincia hay lugares donde tradicionalmente se han bañado los vecinos. Pero la Junta sólo considera estas nueve zonas como autorizadas para el baño.
Los controles se repiten cada 15 días para asegurar la salubridad
Los primeros análisis realizados este año por los técnicos de la Delegación Provincial de Salud en los primeros días de junio a cada una de estas nueve zonas jienenses de 'costa interior', señalan que se mantienen en la misma situación de aptas para el baño. Estas pruebas se repetirán cada quince días
Sentido común
Al margen de que una zona esté considerada por la administración como autorizada para el baño y de que la calidad del agua esté garantizada, darse un chapuzón exige, como todas las actividades que se hacen en la naturaleza, una pequeña dosis de sentido común para evitar problemas que pueden dar al traste con una jornada de diversión. Es conveniente sondear la profundidad de las aguas antes de zambullirse y comprobar que no hay corrientes ni remolinos. Si la inmersión se hace desde cierta altura hay que extremar las precauciones. Haberse tirado ya la semana pasada no es suficiente. Hay que comprobar antes que no va a haber ningún obstáculo ni nada que pueda causar una lesión. Y al salir del agua, cuidado con el calzado. Insectos y reptiles gustan de refugiarse dentro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.