Las obras en tres autovías de Jaén para mejorar su seguridad, «en unas semanas»
Con una inversión de más de 15 millones, el objetivo es aumentar la seguridad vial y la protección de la fauna en la A-4, A-32, A-44 y N-32
Jesús Jiménez
Jaén
Miércoles, 19 de marzo 2025, 23:23
En camino de mejorar las comunicaciones. Ya se ha formalizado el contrato de obras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para mejorar la seguridad vial y la protección de la fauna en varios tramos de las autovías A-4, A-32 y A-44 y de la carretera N-32 en las provincias de Jaén y Granada. Así lo comunicó ayer el subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández sober una obra que se adjudicó el pasado mes de febrero por 15,5 millones de euros a la empresa AUDECA S.L.U Construcciones ALPI S.A.
Según el subdelegado, una vez que ya se ha hecho la adjudicación y se ha formalizado el contrato, se espera que las obras «puedan comenzar en unas semanas». De esta forma, añadió que el objeto principal de las actuaciones «es la mejora de las condiciones de seguridad vial, reduciendo además el impacto negativo sobre la fauna, aumentando así la sostenibilidad, la permanencia y la protección por el medio ambiente de la Red de Carreteras del Estado».
Según detalló el Gobierno en una nota, se trata de una intervención que se engloba en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro de las actuaciones encaminadas a minimizar el impacto de las carreteras por el entorno que transitan y proteger el medioambiente, «con acciones encaminadas a mejorar la sostenibilidad, la eficiencia energética y la contaminación acústica» de la Red de Carreteras del Estado.
Según lo previsto las obras se ejecutarán en diferentes tramos de carreteras de la provincia de Jaén. En primer lugar, las obras en la A-44 tendrán lugar entre los kilómetros 0,15 y 3,55, en Bailén, y entre el 49,8, en La Guardia de Jaén y el 58,95, en Cambil; para la vía N-323, será entre los kilómetros 46,65, en La Guardia de Jaén, y el 57,9, en Cambil; en la carretera A-4, se llevarán a cabo entre los kilómetros 257, en Santa Elena, y 347, en Lopera, en el límite con la provincia de Córdoba; por último, la A-32 contará con obras desde el kilómetro 0, en Bailén, hasta el kilómetro 5,5, en Linares.
Cerramientos
Las actuaciones consistirán principalmente en la sustitución de los cerramientos existentes por cerramientos de malla de simple torsión, más flexibles y resistentes, con una altura total de 2,5 metros; y el desbroce y despeje de los márgenes de autovías para evitar que sirvan de refugio y hábitat de conejos o atraigan a los mamíferos para esconderse, aumentando además la visibilidad de los conductores.
Además, se dispondrá de orillas secas (paso elevado de hormigón destinado a facilitar el cruce por animales) en obras de drenaje transversal existentes en las autovías; junto a disuasores de fauna acústicos, en los hitos de arista de la N-323 entre los kilómetros 46,65 y 57,9.
Señales luminosas y rampas de escape para proteger la fauna
Al margen de las obras mencionadas, en cada una de las vías se realizarán obras adicionales para garantizar la seguridad de la fauna, como es el caso de las autovías, donde se construirán rampas de escape «para favorecer que aquellos animales que hayan entrado en la plataforma de la vía y queden atrapados entre el vallado puedan retornar al exterior», según el subdelegado.
En los enlaces de la A-44 y A-4 también se implementarán sistemas de detención de animales con activación de paneles luminosos de advertencia específica y señales luminosas.
En esta misma línea, el Gobierno señaló que las obra consistirán en disuasores ópticos en los hitos de arista del tramo de la A-32 mencionado; igualmente, se empleará la limpieza de obras de drenaje transversal en las autovías; la implantación de carteles de indicación de presencia de linces en las autovías y la sustitución de la obra de drenaje transversal del kilómetro 310,4 de la A-4 por un marco bicelular de dos módulos de 2,5 metros de ancho por dos metros de alto, lo que supone una anchura total de cinco metros.
Manuel Fernández aseveró que se llevará a cabo la ejecución de un nuevo 'transfer' para facilitar la preparación de los desvíos de tráfico para la sustitución de la obra de drenaje transversal anterior y la adecuación de badenes y cunetas revestidas en los caminos de servicio de ambas márgenes de la A-32 y en el enlace 1,75 de la A-32, para mejorar la efectividad de los nuevos cerramientos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.