El número de matronas en Jaén es «claramente deficitario»
El Sindicato de Enfermería denuncia la «excesiva carga de trabajo» de estas profesionales por la falta de personal en el SAS
La provincia cuenta en la actualidad con 93 matronas ejerciendo en el Sistema Sanitario público, de las cuales 25 lo hacen en Atención Primaria. Cifras ... que son «claramente deficitarias» para atender los programas de las que son responsables estas profesionales, según denuncian desde el Sindicato de Enfermería de Jaén, Satse.
«Los datos son aplastantes, contundentes y fuera de paliativos», indican, y señalan que mientras que en Europa hay una ratio de 9,1 matronas por cada 10.000 mujeres entre 14 a 65 años, en España es de 6,1 matronas por cada 10.000 mujeres entre 14 a 65 años, en Andalucía son 6,1 matronas por cada 10.000 mujeres entre 14 a 65 años, y en Jaén desciende a 4,4 matronas por cada 10.000 mujeres entre 14 a 65 años. Pero es que hay Distritos en Atención primaria dentro de la provincia con ratios de 1,2 matronas por cada 10.000 mujeres entre 14 y 65 años de edad.
Desde el sindicato alertan que, si a estos datos se le suma el alto porcentaje de mujeres que se desplazan de su domicilio a otra población para recibir la atención de una matrona, o «la excesiva carga de trabajo» que tienen estas profesionales en Atención Especializada dentro de los hospitales de la provincia, las conclusiones son que «las mujeres de nuestra provincia reciben una atención sanitaria claramente deficiente por parte del Servicio Andaluz de Salud, que supone desde una perspectiva de género, un maltrato a la atención sanitaria de la mujer».
El Sindicato de Enfermería Satse, Colegio Profesional y Asociación de Matronas debatieron en una reunión con el colectivo de matronas de Atención Primaria y Especializada de la Provincia, en el que se ofrecieron datos que muestran que al menos 32.465 mujeres (15,47%), han de desplazarse desde su municipio de residencia a otro para poder recibir la atención de la matrona. Un porcentaje que, alertan, es mayor en el Distrito Sanitario Jaén Norte con un 22,9% de mujeres que tienen que desplazarse.
Estas enfermeras especialistas son responsables de una cartera de servicios muy amplia que contempla el Consejo Reproductivo, el Control Prenatal, la Educación Maternal y Paternal, Atención al Parto y Postparto, Consulta y Atención Domiciliaria, Planificación Familiar y Contracepción, Actividades Preventivas en Salud Sexual y Reproductiva, Menopausia/Climaterio, Control y Seguimiento del Embarazo, entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.