Edición

Borrar
El tranvía de Jaén es uno de los proyectos que ha recibido ayuda de los Next Generation. IDEAL
Ayuntamiento y Subdelegación

Los Next Generation impulsan «proyectos clave» en la capital con la inversión de «más de 90 millones»

Este gasto se quiere «cumplimentar con otro adicional como son los 20 millones de euros» a los que el Consistorio aspira en el marco de los Fondos EDIL

C.C.

JAÉN

Lunes, 9 de junio 2025, 18:51

La inversión global de los fondos europeos Next Generation en la capital «supera los 90 millones de euros». El Ayuntamiento de Jaén y la Subdelegación del Gobierno de España han destacado el impacto en la ciudad al permitir el impulso de «proyectos clave» en ámbitos como la educación, la sanidad, la sostenibilidad, la movilidad, la digitalización y la cultura. Así lo ha explicado en una nota de prensa el subdelegado, Manuel Fernández, tras la reunión mantenida con los concejales de Proyectos Europeos y de Patrimonio, José Manuel Higueras y José María Cano, respectivamente.

El encuentro ha tenido un doble objetivo: analizar los proyectos que se han realizado en Jaén gracias a la financiación europea conseguida por el Gobierno de España y plantear la continuidad de esta línea de trabajo para conseguir financiación adicional a proyectos estratégicos futuros que se pretenden llevar a cabo en la capital, según han apuntado en una nota municipal los ediles.

El concejal de Patrimonio ha valorado el esfuerzo realizado en la captación de fondos y ha puesto énfasis en el trabajo de cara a futuro«, en el marco de un paquete de proyectos que tiene el Ayuntamiento »y que pueden encajar en futuros programas de ayudas europeas«.

Captación de fondos EDIL

En este sentido, el edil de Proyectos Europeos ha subrayado que esa importante inversión se quiere «cumplimentar con inversión adicional como son los 20 millones de euros» a los que el Consistorio aspira en el marco de los Fondos EDIL y que espera que se resuelvan durante este verano.

Con respecto a los fondos que ya han llegado a Jaén, el subdelegado ha explicado que se han destinado más de 8,9 millones a actuaciones en el ámbito educativo y cultural, entre las que ha destacado la rehabilitación integral del IES Santa Catalina.

El sistema sanitario en la capital ha recibido inversiones superiores a 30 millones de euros que se han destinado, entre otros asuntos, a la renovación y ampliación de equipamiento diagnóstico y terapéutico del PET-TAC del Hospital Universitario de Jaén, que junto con las dos gammacámaras, suponen una inversión de más de cuatro millones de euros. A esto ha sumado la ampliación del centro de salud San Felipe, mejorando la atención primaria en la capital, y las obras del centro de salud de la Alameda, por un importe de 7,2 millones de euros.

Con una inversión cercana a los 9,2 millones, se han impulsado proyectos orientados a la transición ecológica y a la mejora de la calidad del entorno urbano. En el marco de la transformación digital, se han movilizado más de 900.000 euros para la modernización tecnológica de administraciones locales, la digitalización de archivos históricos y la creación de un centro de emprendimiento digital en el antiguo edificio del Banco de España en Jaén.

Las inversiones en movilidad e infraestructuras alcanzan los 8,4 millones de euros. Con el sistema tranviario de Jaén o la construcción de vías ciclistas y aparcamientos disuasorios como principal destino. Igualmente, también tiene repercusión en la capital la movilización de 5,3 millones de euros para el Conservatorio Superior de Música.

Otros destinos

De este modo, en el marco de los Fondos Next Generation también se localiza una subvención de 1,2 millones a la Asociación de Daño Cerebral Adquirido (Adacea) de Jaén para la construcción de un centro de día en un local que fue cedido por el Ayuntamiento, y la adecuación del centro de día específico impulsado por Asociación de Autismo de Jaén Juan Martos Pérez, con una ayuda de 875.000 euros.

El fomento del empleo, la investigación y el emprendimiento ha contado con una dotación de más de 14 millones de euros.

El subdelegado ha valorado «la transparencia y dinamismo del proceso de ejecución, con más de 31 millones de euros en licitaciones públicas y 22 millones en convocatorias de subvenciones gestionadas por distintas administraciones y organismos. »Estos fondos no solo están modernizando nuestras infraestructuras y servicios, sino que están generando empleo, apoyando a nuestras empresas y fortaleciendo el tejido social y económico de Jaén«, ha dicho.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los Next Generation impulsan «proyectos clave» en la capital con la inversión de «más de 90 millones»

Los Next Generation impulsan «proyectos clave» en la capital con la inversión de «más de 90 millones»