Edición

Borrar
Manuel Pérez, Julio Millán y Francisco Lechuga, en rueda de prensa. IDEAL
Epassa

Más de mil nuevas plazas de aparcamiento en nueve barrios de la capital

El Ayuntamiento también da luz verde a la licitación de las obras de la última fase de de recuperación de Los Cañones con una pasarela de 500 metros y puentes colgantes

Lunes, 23 de junio 2025, 19:06

Mil plazas de aparcamiento en nueve puntos de la ciudad que estarán en marcha a lo largo de este año. El Ayuntamiento de Jaén ha aprobado, a través del Consejo de Administración de la Empresa Pública de Aparcamientos y Servicios Municipales (Epassa), el plan de inversiones 2025-2027 de la empresa pública, en la que se incluye la licitación de las obras de la nueva fase de Los Cañones de Riofrío y la dotación de mil nuevas plazas de aparcamiento distribuidas en una decena de emplazamientos de la ciudad. Será un inversión total de tres millones en los próximos meses.

«Epassa se ha convertido, gracias al trabajo que realizamos en el anterior mandato, en una empresa saneada y útil, a pesar de que con el PP había que inyectarle anualmente 1,3 millones porque arrastraba una deuda de 20», ha resumido el alcalde, Julio Millán, en rueda de prensa junto al concejal del Área Económica y presidente del Consejo de Administración de Epassa, Francisco Lechuga. Ahora, Epassa «está preparada para afrontar nuevos retos», añade.

Entre los retos que asumen Epassa, se incluye además de la gestión y ampliación de los aparcamientos; las del nuevo edificio de calle Elvín entre otros o las salas de estudio que ya gestiona; la nueva fase de los Cañones, así como ampliar en mil plazas la oferta de aparcamientos y movilidad sostenible.

Los Cañones

El proyecto de recuperación de Los Cañones de Riofrío ya cuenta con luz verde «para licitar una nueva fase dotada con 1,5 millones», que va a suponer habilitar unas 150 plazas de aparcamiento en su acceso, así como una pasarela de en torno a 500 metros y puentes colgantes que «supondrán atractivos suficientes para que el año que viene, previsiblemente, se haga ya una realidad y se pueda poner en servicio». Si no hay contratiempos, estará en marcha en verano de 2026.

Para el edil del Área Económica «es significativo que todo este plan de inversiones y actuaciones concretas haya salido solo con el voto a favor de PSOE y JM+, solo los votos del equipo de Gobierno, lo que evidencia de que solo ellos apuestan por estos proyectos estratégicos de la ciudad».

Del mismo modo, Millán añade que»se trata de la fase que se quedó pendiente durante el mandato anterior y que en este año y medio el PP iba a dejar caer y lo iba a abandonar».

Aparcamientos

Por otro lado, han presentado el parque de aparcamientos nuevos distribuidos en diferentes zonas y que «da respuesta a la alta demanda de la ciudadanía». Uno de los espacios es el anejo al colegio Ruiz Jiménez, cuyo sorteo para su adjudicación ya se ha realizado, con 26 plazas. En el caso de La Salobreja, aclara que «no es un aparcamiento público, sino que se recupera un entorno degradado y que es caótico en la actualidad». Serán un total de 240, de zona azul, y se van a impulsar zonas verdes.

Así, en el caso del Emplaza se recupera un espacio en desuso con 62 plazas; mientras que en La Glorieta se impulsa un aparcamiento público con una nueva planta que será en régimen de alquiler con 102 plazas. También será en alquiler en Muñoz Garnica, con 60.

Para Santa Isabel se impulsarán 62 plazas; en el depósito municipal 133; Dr Azpitarte serían 60, y en Caridad y Consolación unas 330 plazas tras llegar a un acuerdo con una fundación por lo que serían dos plantas de aparcamiento, en el Bulevar.

Del mismo modo, han aclarado que estos proyectos se verán completados con «nuevas zonas en entornos como el Almendral». Y un último anuncio, en el propio aparcamiento del Hípico en La Alameda, Epassa también trabaja en su diseño y para lo que «se ha solicitado a la Junta de Andalucía que financie su actuación con los 500.000 euros que el Presupuesto de la Junta tiene consignados para este año en Jaén». El primer paso sería hacer un nuevo estudio.

Pantomina para el PP

Desde el PP, califican como «una auténtica pantomima» el plan de aparcamientos. «Ni son mil, ni son nuevas, ni son gratuitas, ni son disuasorias. Es solo otro anuncio vacío», ha denunciado el concejal 'popular' Antonio Losa tras la celebración del Consejo de Administración de la empresa pública. El PP ha votado en contra de un plan que considera «improvisado, poco ambicioso y absolutamente carente de participación ciudadana, a pesar del clamor vecinal que ya se hizo evidente en el último pleno municipal». «Nos han presentado apenas tres folios para justificar una supuesta inversión de casi dos millones de euros. No hay ni rigor técnico ni planificación seria», ha asegurado Losa.

Como ejemplo, señalan la Salobreja, donde «existían plazas de aparcamiento gratuitas que ahora pasarán a formar parte de la zona azul»; o la Glorieta que «eliminará una pista deportiva sin consenso alguno con los vecinos para construir aparcamientos». «En Doctor Azpitarte, se ha producido una absoluta falta de rigor al no contar con los informes de técnicos de Patrimonio o de Urbanismo. Para colmo, el Ayuntamiento ni siquiera conoce la titularidad de los terrenos», asegura Losa.

«Todo se resume en que lo único que hace el PSOE es ampliar la zona azul. Este plan es recaudatorio, no resolutivo», ha criticado Losa. Frente a este «despropósito», el concejal recuerda que «bajo el mandato del PP se crearon un total de 535 plazas de aparcamiento, todas absolutamente gratuitas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Más de mil nuevas plazas de aparcamiento en nueve barrios de la capital

Más de mil nuevas plazas de aparcamiento en nueve barrios de la capital