Manuelitas, las mujeres que acompañan a las madres de bebés prematuros
La asociación ofrece asesoramiento y compañía, además de crear proyectos para aumentar el apoyo psicológico en el proceso
Jesús Jiménez
Jaén
Lunes, 24 de febrero 2025, 11:55
Una mujer embarazada espera con ilusión el nacimiento de bebé. De pronto, unos meses antes de llegar a los nueve meses, se produce el parto, ... y mientras los profesionales sanitarios pelean por salvar esa vida, la madre se enfrenta a la incertidumbre de qué pasara a partir de ese momento con su niño.
Esta es la realidad a la que se enfrentan muchas madres, ya que en España se calcula que el 6% de los nacimientos corresponde a partos prematuros. Una realidad que a pesar de ser tangible, seis de cada 100 casos, es muy desconocida, ya que no se prepara a las progenitoras para esta posible eventualidad.
Es por ello que en la provincia de Jaén nació hace poco más de un año la asociación 'Manuelitas', que ofrece información para las madres de niños prematuros, además de impulsar proyectos e iniciativas que hagan un poco más fácil la estancia en el hospital.
Su fundadora, Pilar Perabá Barajas, es también madre prematura, y señala lo duros que son esos primeros momentos. «Nadie te prepara para ser madre, pero menos para serlo prematura. Cuando nacen es la idea contraria preconcebida de la maternidad, sientes que has hecho algo mal, es una mezcla de culpabilidad, miedo e incertidumbre», relata para IDEAL.
Y es que según explica, al producirse el parto prematuro se rompen los esquemas y planes previstos por los progenitores. «Tú tienes pensado el nacimiento como un momento idílico y que a los tres días va a dormir en su dormitorio con sus paredes recién pintadas. Y entonces te enfrentas a meses ingresada, con cuidados muy delicados a tu bebé y de revisiones constantes; es una situación muy dura», detalla.
Salud mental
Una realidad que supone un gran impacto psicológico para las madres. Según los datos de la Fundación NeNe, encargada de estudiar los problemas neurológicos del recién nacido, las madres de bebés prematuros sufren a menudo problemas de salud mental: ansiedad (42%), depresión (38%) y estrés pos traumático (45%), cifras mucho más elevadas que entre las de niños nacidos a término.
Este es el motivo por el que una de las principales demandas de la asociación es que se ofrezca más apoyo psicológico a las madres. «Cuando me sucedió a mí busqué información y ayuda, pero no había nada en Jaén, por eso ahora quiero compartir lo que sé con las mujeres que estén atravesando por mi situación», manifiesta.
Tras dos o tres días ingresadas, a las madres se les da el alta y se les ofrece el hotel de madres, normalmente para las que son de fuera o que no quieran separarse de sus hijos. Según explica Pilar Perabá, son zonas muy asépticas donde muchas se sienten incómodas «y se pasan las horas mirando al techo».
Es por ello que una de las reivindicaciones de la asociación Manuelitas es que habiliten una sala a las madres con sofás, librería, cocina, frigorífico y demás comodidades. «El objetivo es un espacio para que las madres que no quieren pernoctar no se queden en la sala de espera, y las que sí que al menos tengan comodidad», explica.
Uno de los éxitos de esta asociación, que nació hace poco más de un año, es que ha conseguido que se instale una biblioteca en la UCI de neonatología. La evidencia científica demuestra que leerle a los niños prematuros no solo fortalece el vínculo madre-hijo y mejora la salud de los progenitores, sino que además favorece el desarrollo neuronal de los bebés.
«En definitiva lo que buscamos con esta asociación es evitar que las madres se sientan solas. Las que hemos pasado por esto somos las más empáticas con el problema, y desde el papeleo más simple hasta la recomendación de expertos y terapeutas, queremos que siempre estén acompañadas en todos los pasados», asevera la presidenta Pilar Perabá Barajas.
Por último, lanza un mensaje de agradecimiento al equipo de sanitarios, entre ellos enfermeras y pediatras, que hacen posible que los bebés prematuros salgan adelante. «Esos meses se convierten en tu familia, entienden tu situación y te apoyan las 24 horas del día, hay que agradecer los magníficos profesionales de los que dispone Jaén».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.