

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Miércoles, 19 de marzo 2025, 09:38
Respiro para los agricultores de Jaén. Las intensas precipitaciones que han azotado a la provincia de Jaén, culpa de las borrascas 'Jana', 'Konrad' y 'Laurence', ... han dejado una gran noticia para los embalses: el total de la reserva de agua ha aumentado hasta los 1.0676 hectómetros cúbicos, con un incremento del 48% (722,3) respecto al inicio del mes.
Un agua tan deseada como necesitada, pues antes del inicio del temporal los embalses se encontraban a menos de un tercio de su capacidad total, que asciende hasta los 2.361.354 hectómetros cúbicos. Tras las dos semanas de lluvia el porcentaje ahora se sitúa en el 45%, lo que supone un incremento de en torno a los 15 puntos porcentuales, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Es cierto que las lluvias no han sido del todo homogéneas y tampoco han afectado a todos los embalses de la misma manera. El caso más destacado es el del Rumblar, que ya partía de una buena situación al estar al 60% de su capacidad (84,2 hectómetros cúbicos) antes de las lluvias, pero que tras las sucesivas borrascas está completamente lleno, con una capacidad de 140.
Tanto es así que las instalaciones se han convertido en una especie de romería, con decenas de paisano yendo a ver como el agua discurre por los aliviaderos. Este lleno no solo se debe a la lluvia directa, sino también gracias al aumento del cauce en los ríos Pinto y Grande, que desde el corazón de Sierra Morena riegan el embalse.
El embalse Dañador también se encuentra al máximo de su capacidad, que asciende a los siete hectómetros cúbicos, mientras que el del Encinarejo se encuentra al 75% con 11,5 hectómetros cúbicos almacenados. La cantidad de agua en estos dos y en el del Rumblar fue tal que obligó a la CHG a proceder al desagüe ante la incapacidad de retener todas las precipitaciones del lunes.
El Rumblar no ha sido el único para el que la lluvia ha sido una bendición. La situación para el embalse del Guadalén era muy mala, con tan solo 34 hectómetros cúbicos almacenados, un 20% de su capacidad. Tras las tres borrascas ahora las reservas de agua se han triplicado, llegando a las 108,1 y al 60% de su capacidad total, que se sitúa en los 162,548 hectómetros cúbicos.
Otro que ha registrado un gran incremento ha sido el pantano Guadalmena, que ha incrementado sus reservas en más de 50 hectómetros cúbicos hasta situarse en los 142,4, lo que supone el 41,31%.
Un incremento similar al que ha experimentado el embalse de la Fernandina, que ha pasado de los 73,7 a primeros de marzo hasta los 125,7. Esto supone que las reservas de agua en dicho pantano se encuentran al 55%, 26 puntos porcentuales más en tan solo dos semanas.
Al mismo porcentaje, 55%, se encuentra el embalse de Jándula, que en la actualidad tiene un total de 179,4 hectómetros cúbicos almacenados. Las precipitaciones han aumentado la reserva en un total de 75 hectómetros cúbicos, siendo en términos absolutos el que mejor cifra ha registrado.
Sin embargo, no en todos los pantanos los datos son tan positivos. El embalse del Giribaile, el más grande por capacidad en Jaén, que asciende a los 491 hectómetros cúbicos, sigue en una situación precaria. Antes de las lluvias las reservas se encontraban al 22%, pero las precipitaciones solo han aumentado el agua almacenada en 17 hectómetros cúbicos hasta los 125, apenas un cuarto del total de su capacidad.
Aún es pronto para guardar los paraguas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), para hoy se esperan cielos nubosos, pero sin lluvias. Las precipitaciones comenzarán el jueves de forma ligera como preámbulo al fin de semana, cuando se esperan fuertes precipitaciones. Así, para el viernes las lluvias se situarán en torno a los 3,6 litros por metro cuadrado, el sábado hasta los 5,5 y el domingo será el día más intenso, con 11.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.