Ver 27 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 27 fotos
Jesús Jiménez
Jaén
Sábado, 23 de noviembre 2024
El domingo fue un día de devoción en Jaén capital, en uno de los momentos más esperados por la sociedad jienense: la romería de Santa ... Catalina. Una cita a la que respondieron cientos de fieles, que desde primera hora de la mañana acompañaron a la imagen en su procesión por la capital rumbo al Castillo.
La romería del 2024 quedará marcada en la historia por ser la primera vez, y quien sabe si la última, en la que el recorrido incluyó el conocido como 'camino árabe'. Un sendero decorado con los tonos verdes de la naturaleza, con un paisaje campestre que aderezó la ya de por sí bella imagen de Santa Catalina.
«Este año es una pasada, he venido casi más por el oxígeno que hay aquí, por la naturaleza», comenta Manuel, vestido con pantalones y botas de senderismo. «Hacía años que no venía a la romería, pero es que aquí se está muy bien, es como una excursión al campo».
El 'camino árabe o islámico' planteó sus dificultades. «¡Se cae! ¡Se cae!» gritaba una mujer cuando la imagen se quedó enganchada a la rama de un árbol, lo que obligó a sacar las pértigas. A los pocos minutos, una piedra imposible de esquivar obligó a los anderos a subir el trono por una pequeña cuesta.
Otra novedad fue que por primera vez el desfile se detuvo junto al Santuario-Camarín de Nuestro Padre Jesús, 'El abuelo', en la Carrera de Jesús, en un acto que emocionó a más de uno. Los que sí cumplieron un año más fueron los músicos de la Banda Municipal de Música, que interpretaban piezas populares, una tras otra.
Claros signos de cansancio en los anderos, que en un último esfuerzo consiguieron llegar al Castillo cuando el reloj marcaba las 12:30. Allí Santa Catalina fue recibida por una lluvia de pétalos de rosa, que el viento se encargó de dispersar por el Cerro desde el que se dominaba la vista de Jaén.
«¡Viva Santa Catalina! ¡Viva la patrona de Jaén! ¡Viva la ciudad de Jaén!», gritaban los fieles como preámbulo a una eucaristía celebrada en el patio de armas del Castillo. Como acto final de la misa, la interpretación del Himno de Jaén, que los anderos no dudaron en acompañar con sus propias voces.
Una vez finalizado el acto litúrgico, se celebró la tradicional sardinada. Los cocineros no tenían tregua ante una aglomeración de jienenses deseosa de probar este y otros platos tradicionales, tales como migas, paella, papas a lo pobre y morcilla.
«Yo venía con mi padre cuando era muy pequeño y recuerdo que lo aguantaba porque me encantaban las sardinas», explica Juan Manuel Galera, con sus dos hijos y su pareja sentados a pocos metros disfrutando de las vistas: «Ahora se lo intento transmitir a mis hijos, es un día muy familiar».
La asistencia fue mayor que en los últimos años. «He traído unos 80 kilos de sardinas pero creo que me van a faltar. Supongo que ha sido por el nuevo recorrido, a la gente parece que le ha gustado el poder disfrutar de la naturaleza», comenta uno de los dueños de los puestos de comida.
Antes del anochecer, los romeros emprendieron el camino de vuelta, después de un día de tiempo espléndido, con la alegría e ilusión de acompañar a su patrona en su ansiada romería.
Según la tradición, el rey cristiano Fernando III 'El Santo' sitió la ciudad en el 1246 y cuando estaba resignado a retirarse, se le apareció en sueños Santa Catalina de Alejandría con las llaves de Jaén. Este hecho fue tomado por el rey como una revelación de que, si persistía en su empeño, pronto conquistaría la ciudad, hasta entonces en manos del rey musulmán de Granada, Alhamar. Al día siguiente, los musulmanes hicieron entrega de la fortaleza a las tropas cristianas y Fernando III nombró a Santa Catalina patrona de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.