

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Victorias claras en algunos municipios importantes, algunas sorpresas y numerosos factores a tener en cuenta a la hora de votar. El 16 de marzo de ... 2025 será una fecha importante en la historia del PSOE de Jaén por dos motivos: la celebración de unas primarias por primera vez en sus 106 años de historia, y, con ello, la elección de un nuevo secretario general.
Dos candidatos se medían en las urnas de las casas del pueblo que decidieron que el ganador fuera Juan Latorre, con casi el 54% de los votos, frente a Ángeles Férriz, que se acercó al 46%, según recoge el acta oficial al que ha tenido acceso este periódico. Un resultado que da total legitimidad al actual alcalde de Arjona para liderar la renovación de la que tanto se ha hablado en estas últimas semanas. Y también una votación que supone la victoria al conocido como el 'aparato' del partido, por dos razones. La primera, la candidatura de Ángeles Férriz fue una sorpresa para muchos, que querían una transición tranquila y sin primarias; y dos, porque en la comparecencia a medios de Juan Latorre tras convertirse en el secretario general lo respaldaron muchos de los cargos más relevantes del partido, incluido su antecesor, Paco Reyes, visiblemente emocionado. También hubo ausencias, como las del secretario general de la capital, Julio Millán.
Ocho puntos de diferencia en unos resultados electorales es una victoria clara, que la propia Férriz reconoció tras anunciarse los resultados, pero también es síntoma de que hay una parte amplia de la militancia socialista que apostaba por la carolinense. En conjunto, Juan Latorre ganó en 54 agrupaciones de las 91 posibles, y Ángeles Férriz en 33.
Entre las victorias claras para el ganador está su casa, Arjona (56 a 2); Bedmar (121 a 8) que es el territorio del exsecretario general Paco Reyes; o Bélmez de la Moraleda, donde el cien por cien (26 votos) fueron para Latorre. No son las únicas plazas donde tiene una amplia mayoría, en algunos de los territorios con mayor peso de la provincia también la victoria fue importante: Úbeda (99 para Latorre frente a 18 para Férriz); Linares (103 a 33), o Martos (99 a 29, o Peal de Becerro (103 a 8), o Torredelcampo (68 a 22).
En estos casos, el resultado coincide con los posicionamientos del líder del partido a nivel local, que además en todos se encuentra en este momento en el gobierno. La victoria del de Arjona también es destacable en Huelma (32 a 3); Jódar (97 a 10); Peal de Becerro (103 a 8), o Torredelcampo (68 a 22).
Al revés, Férriz también consiguió una victoria contundente en su municipio, La Carolina (108 a 10); con otros territorios importantes, como la propia capital (159 a 132) y en la que la candidatura de Férriz esperaba una diferencia mayor; Alcalá la Real (44 a 29); Bailén (26 a 9); Mengíbar (81 a 8); Vilches (88 a 5); Torreperogil (37 a 2), además de Marmolejo (287 a 9), donde era esperada, puesto la mano derecha de Férriz es el alcalde del municipio, Manuel Lozano.
Los resultados de las primarias también dejan algunas sorpresas, como la de Ibros, en la que su secretario general, Luis Miguel Carmona, ha mostrado su apoyo sin fisuras a Juan Latorre desde el principio, pero su municipio ha mostrado un mayor apoyo a Férriz (36 a 26), lo que muestra que las motivaciones para escoger al líder también se ven influenciadas por el desarrollo de las campañas, la identificación con la dirección saliente, o el malestar con la misma, entre otros factores.
El resto de sorpresas vienen marcadas por la igualdad en los resultados. El claro ejemplo es Baeza, donde ambos candidatos consiguieron 58 votos, aunque también ocurrió en Aldeahermosa (con ocho), y Begíjar (9 a 9), aunque el líder del partido apoyaba abiertamente a Latorre.
Además, la diferencia ha sido de uno o dos votos en Carchelejo, Castellar, Cortijos Nuevos y Fuerte del Rey, además de muy ajustada en Mancha Real (25 a 22 para Latorre) y La Puerta de Segura (también para el de Arjona con 24 a 20).
Con estos resultados se inicia una nueva etapa en el PSOE jienense y un nuevo desafío, aunar todas las sensibilidades sin dejar fisuras que puedan tener consecuencias en un tiempo, tras unas primarias que, aún abriendo el partido a las ideas, pueden dividirlo si después no se recompone con delicadeza. Ahora este reto está en manos de Juan Latorre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.