La Junta adjudica por 15,8 millones la conservación de casi 800 kilómetros de carreteras de Jaén
Los nuevos contratos tendrán una vigencia de tres años más una posible prórroga de dos más
R. I.
Jaén
Martes, 27 de agosto 2024, 14:05
La Junta de Andalucía ha adjudicado por 15.890.452 euros los servicios de conservación de casi 800 kilómetros de carreteras de titularidad autonómica en la provincia de Jaén, con lo que «se garantiza el mantenimiento durante los próximos tres años de medio centenar de vías jienenses».
En una nota, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha señalado este martes la importancia de unos contratos «fundamentales para tener un despliegue de personal y maquinaria alerta las 24 horas y los 365 días del año ante cualquier incidencia» que pueda sufrir la red viaria.
Al respecto, ha destacado el «notable aumento presupuestario» que el Gobierno andaluz ha destinado en los nuevos contratos. «Estamos firmemente convencidos de que invertir en la mejora de nuestras carreteras no sólo mejora la movilidad y ayuda a su economía, sino que, sobre todo, salva vidas», ha afirmado.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda reparte los servicios de conservación en 36 zonas territoriales. Cuatro corresponden a la red viaria de la provincia de Jaén y, de ellas, dos se han adjudicado este verano.
En concreto se ha adjudicado el mantenimiento de los 478 kilómetros de la zona sur por más de diez millones de euros a la empresa Imesepi. Este contrato tiene el centro de conservación situado en Úbeda, a los pies de la A-316.
Abarca una importante red de carreteras que atiende las demandas de movilidad de municipios como la propia Úbeda, Linares, Baeza, La Carolina, Mengíbar, Jódar, Bedmar, Mancha Real o Guarromán, entre otros.
Por otra parte, la empresa Sacyr Conservación asumirá las tareas de conservación de 318 kilómetros de la zona sureste de la provincia de Jaén por casi 5,5 millones de euros. El centro de conservación se encuentra junto a la carretera A-315, a la altura de Peal de Becerro, e incluye las conexiones con Cazorla y el parque natural, además de vías que vertebran municipios como Quesada, Huesa, Santo Tomé, Torreperogil, Iruela o Villacarrillo.
Díaz ha indicado que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha afrontado con tiempo este proceso de contratación «para evitar que se repita la situación vivida a principios de 2019». Entonces, según ha añadido, el nuevo gobierno de la Junta «se encontró con la mayoría de los contratos de conservación de la red viaria caducados o a punto de expirar y sin posibilidad alguna de recurrir a una prórroga».
Estos dos lotes de la provincia de Jaén forman parte, de hecho, de la primera remesa para la renovación de todos los contratos que velan por la vialidad de los más de 10.500 kilómetros de red viaria. Los nuevos contratos tendrán una vigencia de tres años más una posible prórroga de dos más.
Dos novedades
Los lotes cuentan con dos novedades frente a los anteriores. El primero es que Andalucía incluye ya la revisión ordinaria de precios conforme a la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público publicada en mayo del pasado año.
Esta posibilidad, ya recogida con carácter general para los nuevos contratos de servicios, se suma también a la revisión excepcional de precios de conservación realizada durante 2023, que venía a atender una petición del sector, que solicitó un incremento de las partidas que compensara la subida de los costes de los materiales.
Además, se han introducido en estos contratos mejoras en materia laboral que van a favorecer que las empresas adjudicatarias puedan hacer frente con garantías a sus obligaciones salariales con el personal de los servicios de conservación.
En este sentido, la consejera ha apuntado que no sólo se defiende un buen servicio de 24 horas y los 365 días al año, sino también unas condiciones dignas a una plantilla de los servicios de Conservación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.