Edición

Borrar
Imagen de la concentración en la calle Roldán y Marín. IDEAL

Jaén sale a la calle para denunciar «el genocidio» de Israel contra Palestina

Vecinos de la capital se han reunido en la calle Roldán y Marín para pedir el alto el fuego y que se promueva «un boicot al país agresor»

Jesús Jiménez

Jaén

Sábado, 14 de junio 2025, 13:32

«¡Israel asesina, Europa y EE UU patrocinan!», «¡Los niños palestinos también son nuestros niños!», o ¡«Netanyahu asesino»! fueron solo algunos de los cánticos que entonaron los vecinos jienenses que acudieron este sábado a la concentración convocada «contra el genocidio que sigue perpetrando impunemente Israel» y «para exigir al gobierno español el fin de las relaciones diplomáticas con el estado sionista y un embargo de armas inmediato».

En la protesta, que tuvo lugar en la calle Roldán y Marín, se ondeó una bandera de Palestina gigante y se procedió a la lectura de un manifiesto en pro de la paz entre los pueblos y la necesidad de la intervención internacional. Así, se puso de manifiesto que hay 14.000 bebés en riesgo extremo por desnutrición, según la ONU; más de 53.000 personas han perdido la vida, entre ellos 16.000 niños y niñas; y millones de personas «están atrapadas, sin agua, sin comida y sin refugio».

Una concentración que también tuvo un marcado acento jienense, pues también se realizó una cacerolada y pitada a CAF, empresa vasca con fábrica en Linares y que «ha sido denunciada por contribuir a la construcción del sistema ferroviario israelí en los territorios ocupados. Un crimen de guerra que ha sido señalado por Naciones Unidas», aseveran desde la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina, organizadora de la concentración.

Entre las demandas del colectivo, se encuentra la ruptura inmediata de todas las relaciones diplomáticas, económicas, culturales, institucionales y militares con Israel; el embargo total de armas, tecnología militar y de vigilancia, y el fin del tránsito de armamento por territorio del estado español de manera inmediata por real decreto; las sanciones internacionales al régimen de apartheid israelí, tal y como solicitó la Asamblea General de la ONU el 18 de septiembre de 2024; el respaldo y la adhesión total como Estado a las denuncias por genocidio presentadas por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia y al proceso en la Corte Penal Internacional; la derogación de la Ley Mordaza y el fin de la criminalización de la solidaridad con Palestina.

Las concejalas de Servicios Sociales y Cooperación al Desarrollo e Igualdad, Ángeles Díaz de la Torre y Eva Funes, respectivamente, han asistido a la Jornada Estatal por el Fin de Genocidio. Ambas ediles han querido testimoniar con su presencia la importancia de frenar la masacre que se está perpetrando en la franja de Gaza, a la vez que reclamaron el fin del exterminio palestino y el regreso de los rehenes secuestrados aún por Hamás.

El PSOE de Jaén también ha estado, representado por la parlamentaria andaluza y secretaria de Atención a las Agrupaciones Locales del PSOE de Jaén, Mercedes Gámez, quien ha denunciado la masacre que está cometiendo Israel y ha exigido tanto el alto el fuego incondicional e inmediato como la restitución de la ayuda humanitaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Jaén sale a la calle para denunciar «el genocidio» de Israel contra Palestina

Jaén sale a la calle para denunciar «el genocidio» de Israel contra Palestina