Edición

Borrar
Autoridades frente a la fachada del nuevo edificio. IDEAL

Jaén estrena oficina de empleo, con 39 técnicos y 1.300 metros cuadrados

Ha supuesto una inversión de 2,9 millones de euros para un espacio que atiende a 9.000 demandantes de empleo

Jesús Jiménez

Jaén

Viernes, 13 de junio 2025, 13:59

La ciudad de Jaén ya cuenta con su nueva oficina de empleo de Jaén Urbana un nuevo espacio que ocupa una superficie útil de casi 1.300 metros cuadrados, en una sola planta, en la que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha invertido más de 2,9 millones de euros, en los que se incluye una subvención del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de alrededor de 867.000 euros.

La Oficina de Empleo de Jaén Urbana se ubica en la confluencia de las calles Catalina Mir Real con Antonio Muñoz Molina y Pintor Rafael Hidalgo de Caviedes, y es un edificio sostenible, eficiente energéticamente y accesible, que cuenta con salas y espacios de espera más amplios y salas de reuniones grupales de orientación para la selección de personal por parte de las empresas. El centro acoge a un total de 39 técnicos entre personal del SAE y SEPE.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha sido la encargada de inaugurar la nueva sede, «más amplia y mejor dotada de recursos técnicos, que es referente del proceso de transformación de las oficinas del SAE, más accesibles y adaptadas para una atención más personalizada».

Además, según ha indicado Blanco, dispone de todas las herramientas telemáticas puestas en marcha en el marco del Modelo de Gestión Integral de la agencia para dotar de mayor autonomía a los usuarios y facilitar las gestiones relacionadas con la demanda de empleo y los servicios a empresas.

Blanco, que ha estado acompañada por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, y por el alcalde del municipio, Julio Millán, entre otras autoridades, ha destacado que este centro, que atiende a alrededor de 9.000 demandantes de empleo, es un ejemplo de gestión telemática de los servicios relacionados con la demanda, como las renovaciones (el 94% se hicieron a través de la APP, la web del SAE y los puntos de empleo) o las reinscripciones (más de 25.000, el 91% telemáticas).

La consejera de Empleo ha explicado que, en los próximos dos años, su departamento tiene previsto invertir 3,3 millones de euros en el plan de mejora y transformación de las oficinas de empleo en la provincia, de un total de 25 millones previstos para toda Andalucía, y de los que 14 millones ya están presupuestados.

Igualmente, Blanco ha destacado que la implantación de las nuevas herramientas telemáticas y servicios digitales relacionados con la gestión de la demanda de servicios de empleo y los servicios que presta el SAE a las empresas han proporcionado a los técnicos de las oficinas una mayor disponibilidad de tiempo y recursos para la atención personalizada.

Herramientas digitales

Asimismo, la titular de Empleo se ha referido a la mejora de las herramientas digitales de atención, como el nuevo Portal Interno SILA (Sistema de Intermediación Laboral de Andalucía) o la implantación en las oficinas del sistema de Perfilado Estadístico que, inspirado en la inteligencia artificial y Big Data, permitirá a los técnicos realizar recomendaciones de formación y empleo a cada persona, teniendo en cuenta sus características y las del mercado de trabajo. El plan piloto para implantar el Perfilado Estadístico ha arrancado ya en 36 oficinas de empleo, hasta completar a lo largo de 2025 su puesta en marcha en toda la red de 193 sedes.

En la misma línea, para mejorar la atención que el SAE presta a las empresas, se están terminando de implementar herramientas tecnológicas para desplegar al completo una nueva cartera de servicios, que se han incorporado en un nuevo sitio web, enfocado directamente a los servicios para las personas que buscan empleo y las empresas que necesitan encontrar profesionales.

El nuevo portal SAEempleo.es integra en un mismo espacio todos los servicios digitales para las personas que quieren trabajar y las empresas o entidades que quieren contratar, ofreciendo recursos de información, orientación y acceso personalizados, para mejorar tanto los niveles de empleabilidad y como de contratación, ha explicado la consejera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Jaén estrena oficina de empleo, con 39 técnicos y 1.300 metros cuadrados

Jaén estrena oficina de empleo, con 39 técnicos y 1.300 metros cuadrados