Edición

Borrar
Feria de ganado de La Carolina. IDEAL

Inaugurada la feria ganadera de La Carolina con 210 cabezas de ganado

El consejero de Agricultura avanza que propondrán que las ayudas directas se paguen por animal y no por superficie

Jesús Jiménez

Jaén

Viernes, 9 de mayo 2025, 17:27

Importante actividad ganadera este viernes en La Carolina, pues ha tenido lugar la inauguración de su Feria Ganadera, que este año celebra su cuadragésima tercera edición. En este año la feria reúne a más de 210 cabezas de ganado, en lo que se ha convertido en una cita imprescindible del sector primario.

En ella ha participado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha señalado que el sector ganadero es uno de los principales activos socioeconómicos de Andalucía con seis millones de cabezas de ganado que generan casi 23.000 empleos en toda la región.

Solo en la comarca de Linares, a la que pertenece La Carolina, hay más de 500 explotaciones ganaderas censadas y más de 83.310 cabezas de ganado, lo que supone casi el 18 por ciento de toda la provincia. En el caso de La Carolina, hay 108 están en La Carolina y 12.720 cabezas ganaderas, lo que supone el 21,6% del censo de la comarca.

El consejero avanzó que entre las numerosas medidas que recogerá la primera estrategia de ganadería extensiva de Andalucía en la que ya se trabaja, se va a promover la creación y puesta en marcha de Grupos Operativos de innovación en el ámbito de la ganadería extensiva.

«El objetivo principal de esta estrategia es mejorar la competitividad de la ganadería, asegurar su rentabilidad y velar por la sostenibilidad ambiental y social», ha dicho el consejero, que ha insistido en que esta «hoja de ruta» del sector ganadero incluirá medidas para que la nueva PAC post 2027 recoja las sensibilidades de una ganadería que es «motor económico clave» en la región.

Entre las medidas, Fernández-Pacheco ha detallado cómo desde Andalucía se va a pedir que las ayudas directas se paguen por cabeza de animal y no por superficie, que haya una estructura de suplentes de ganadería para que pueda haber relevo; así como la creación y puesta en marcha de grupos operativos de innovación para apoyar proyectos innovadores en el sector, al igual que ocurre en el ámbito de las frutas y las hortalizas.

«La ganadería es parte intrínseca de la historia de Andalucía, de su cultura, de sus tradiciones, de la calidad de nuestros productos. La ganadería es Marca Andalucía, desde la imagen del toro de lidia hasta los campos de dehesas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Inaugurada la feria ganadera de La Carolina con 210 cabezas de ganado

Inaugurada la feria ganadera de La Carolina con 210 cabezas de ganado