

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. Á. C.
JAÉN
Viernes, 4 de mayo 2018, 02:46
Más de 600 profesionales de la enfermería se han reunido este jueves en Jaén en la VI Jornada Internacional #3esalud, e-videncia, e-salud, e- ... innovación en salud y cuidados, en la que se han analizado asuntos como la atención ante casos de violencia de género, la importancia de la humanización en la asistencia o las ratios de enfermería y sanitarios en general para el mejor funcionamiento de la sanidad pública. Organizada por el Colegio de Enfermería de Jaén y enmarcada en el programa de actos de su centenario, La jornada, coordinada por los enfermeros y editores de lafactoriacuidando.org Serafín Fernández y Antonio Ramos, tuvo un marcado carácter internacional, entre otros motivos por la conferenciante, Anne Marie Rafferty, que ofreció una visión general de los cuidados de enfermería en el mundo y su influencia en los sistemas de salud. Otros temas tratados fueron género y salud, tecnologías de la Información y la Comunicación y Salud o enfermería y sociedad. También se planteó un coloquio sobre atención sanitaria centrada en las personas y en sus familias y, una charla sobre los más de cien años de historia del colegio jienense.
La despedida albergó un toque de humor gracias a la ponencia del monologuista, médico y psiquiatra Luis Gutiérrez Rojas. Durante la jornada, el presidente del Consejo General de Enfermería de España entregó la máxima distinción, la Gran Cruz de Enfermería en su categoría de Oro, «un reconocimiento a la labor del presidente, de la Junta de Gobierno, del Colegio con motivo de sus cien años y de la profesión enfermera en la provincia de Jaén».
Por su parte, el alcalde de Jaén, Javier Márquez, felicitó al colectivo enfermero y a su presidente por la organización de estas jornadas, anunciado la condecoración con la Medalla de Oro de la Ciudad de Jaén para el Colegio de Enfermería de Jaén, que se entregará en los próximos meses.
El presidente de la entidad colegial, José Francisco Lendínez, expresó su satisfacción por estos importantes reconocimientos y los brinda «a las enfermeras y enfermeros, los responsables de que el colectivo goce del gran respaldo institucional y social», aseveró.
Asistieron también la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega; la diputada de Igualdad y Bienestar Social, María Eugenia Valdivielso; el vicerrector de Profesorado y Ordenación Académica de la UJA, Alfonso Cruz, y la directora del Plan de Estrategia de Cuidados de Andalucía, Nieves Lafuente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.